Tumores hepáticos Flashcards
¿En qué consiste la triple fase?
Fase arterial, fase venosa portal y fase venosa retardada.
*La TAC normal no tiene fase arterial.
¿Cuáles son los principales factores de riesgo para carcinoma hepatocelular?
- VHC o VHB y enfermedad hepática alcohólica.
- Alcohol
- DM
- Obesidad
- Sexo masculino.
¿Cómo se llega al dx de carcinoma hepatocelular?
- Px cirrótico con lesión >1 cm.
- Alfa feto proteína en ausencia de lesión en US.
- Sospecha clínica de HCC.
- Tumor hipervascular arterial en TAC,
- Llenado arterial y fenómeno de Washout en la fase portal venosa.
*Biopsia en px que no cumplen con estas características.
¿Qué es el fenómeno de Washout?
Aquél en el que, en la fase portal, la masa previamente hipervascularizada en la fase arterial pierde contraste y aparece hipodensa comparado con el resto del hígado, el cual está lleno en la fase venosa portal.
¿Cuáles son los tres principales patrones de presentación del carcinoma hepatocelular?
Una masa solitaria, nódulos múltiples e infiltración difusa de un segmento, un lóbulo o de todo el hígado.
¿Cuáles son los diferentes tipos de colangiocarcinoma que existen?
Intrahepático o extrahepático.
¿Cuáles son los principales factores de riesgo para colangiocarcinoma?
- Colangitis esclerosante primaria.
- Edad >65 años.
- Fasciola hepática.
- Quiste del colédoco.
- Adenoma del conducto biliar.
- Cálculos intrahepáticos crónicos.
- Cirrosis
¿Cómo se llega al dx de colangiocarcinoma?
- TAC/RM
- ICCA: Capta contraste progresivamente durante la fase arterial y venosa, especialmente si la lesión >2 cm.
- Biopsia en px que no se someterán a qx.
¿Qué fármacos llevan a un adenoma hepatocelular (neoplasia benigna de novo)?
- Anticonceptivos orales: Regresión posterior a descontinuar.
- Esteroides anabólicos.
- Andrógenos
¿El almacenamiento de qué tipos de glucógeno caracteriza al adenoma hepatocelular?
Ia (adenoma hepatocelular inflamatorio) y III.
¿Cuáles son las dos variantes del adenoma hepatocelular?
Adenomatosis hepática y adenoma hepatocelular telangiectásico (AHT).
¿Cuáles son las características de la adenomatosis hepática?
- Múltiples adenomas, definidos entre 3 y 10 lesiones.
- Asociado a sx metabólico, hemangioma e hiperplasia nodular focal.
- Regresión con disminución de peso.
¿Cuáles son las características del adenoma hepatocelular telangiectásico?
- Subcategoría de los adenomas hepatocelulares inflamatorios.
- Asociado a uso de ACO, terapia hormonal y obesidad.
- 40% presentan otra lesión benigna concomitante.
¿Cuándo se tratan los AHT?
Si sangran, muestran síntomas o contienen áreas de necrosis.
¿Cuándo se tratan los adenomas hepatocelulares en el embarazo?
En px con embarazo normo evolutivo y lesiones menores a 5 cm.
¿Cuál es el manejo de los adenomas hepatocelulares?
- Qx si la lesión >5 cm: Empaquetamiento y embolización de la arteria hepática.
- Lesión <5 cm: Manejo conservador con seguimiento c/6 meses por dos años y después anual.
¿Qué nombre recibe la lesión vascular benigna encontrada en autopsias que provienen de hamartomas congénitos y que resulta de la dilatación de vasos sanguíneos existentes en tejidos, en los cuales se observa aumento de tamaño de las lesiones?
Hemangioma hepático.
¿A qué se debe el aumento de tamaño de las lesiones características de un hemangioma hepático?
A una ectasia progresiva más que a una hiperplasia o hipertrofia.
¿Cuáles son los tumores benignos hepáticos más comunes?
Los hemangiomas hepáticos.
¿Cómo se lleva a cabo el dx de hemangioma hepático?
- Dolor en cuadrante superior derecho o masa en epigastrio.
- Coagulopatía
- Sx de Kesabach-Merrit.
- TAC, RM y US: Llenado nodular periférico y centrípeto progresivo.
*RM se prefiere en casos de lesiones <3 cm.
¿En qué consiste el sx de Kesabach-Merrit?
Trombocitpenia, coagulación intravascuar diseminada y sangrado sistémico.
¿Cuál es la segunda lesión más común en autopsias, causada por un daño al tracto portal resultando en la formación de shunts arteriales?
Hiperplasia nodular focal.
¿Cuál es la lesión típica de la hiperplasia nodular focal?
Una hiperperfusión en las arterias locales resultando en estrés oxidativo, lo cual desencadena una respuesta de las células estrelladas que producen un cicatriz central.
¿En qué población es más frecuente la hiperplasia nodular focal?
En mujeres de 40-50 años.
¿Cuál es la imagen clásica de la hiperplasia nodular focal?
Imagen en radio, rayo de cuerda.
¿En qué consiste el manejo de la hiperplasia nodular focal?
- Manejo conservador.
- Resección hepática parcial.
- Embolización con radio frecuencia.
¿Qué nombre recibe la transformación del parénquima hepático normal en pequeños nódulos de regeneración, consecuencia de una alteración en el flujo sanguíneo debido a una venopatia portal obstructiva?
Hiperplasia nodular regenerativa.
¿Cómo se llega al dx de hiperplasia nodular regenerativa?
Hígado de bordes nodulares y signos de hipertensión portal (dilatación de la vena porta y esplenomegalia).
¿Cuáles son los signos de alarma de los quistes hepáticos?
- Multiple quistes: 20.
- Tamaño > 4-5 cm.
- Septados
- Con calcificaciones, fenestraciones, loculaciones.
¿Cómo se llaman las extensiones congénitas de una vía biliar hiperplasica que no se comunica con la via biliar y están cubiertas por epitelio columnar?
Quiste hepático simple.
¿Cómo se llaman los remanentes aberrantes de los coductos biliares, compuestos de 3 capas de tejido?
Cistoadenomas bilares.
¿Cómo se ven los cistoadenomas bilares en la TAC?
Interior heterogéneo con septos que forman múltiples loculaciones llenos de mucina (95%) o serosos (5%).
¿Qué nombre recibe el espectro de ciliopatías que afectan la función ciliar del colangiocito?
Enfemedad poliquistica hepática.
¿Cómo se caracteriza la enfemedad poliquistica hepática?
Por la presencia de >20 quistes y más largos que los quístes hepaticos simples.
¿Por qué no se recomienda la aspiración en los cistoadenomas biliares?
Por riesgo de diseminación.
¿Cuál es el tx de los quistes de la enfermedad poliquística hepática?
- Aspiración y resección del quiste dominante.
- Transplante hepatico con o sin transplante renal.
¿En dónde se originan los quistes hiatídicos (quiste de de quinococosis)?
En huevos y carne.
¿En qué consiste el tx del quiste hiatídico?
- Px asintomáticos (< 5cm): Manejo espectante.
- QT: Albendazol o mebendazol, solo en px que se sometarean a tx qx (percutáneo).