Hemorragia variceal Flashcards
¿Cuál es la principal complicación de la hipertensión portal?
El sangrado gastrointestinal superior masivo por rotura de varices esofagogástricas.
¿Qué tipo de várices son más comunes?
Las várices esofagogástricas de la curvatura menor (GOV1) .
¿Cuáles son las várices de mayor incidencia de sangrado?
Las gástricas aisladas fúndicas (IGV1), seguidas de las esofagogástricas fúndicas (GOV2).
¿Cuál es principal factor de riesgo y predictor para desarrollar várices esofagogástricas?
El aumento de la presión portal.
¿Cuándo se considera a una hipertensión portal como clínicamente significativa?
Cuando el gradiente de presión de la vena porta es:
- Mayor a 10 mmHg: Más riesgo de aparición de várices.
- Mayor a 12 mmHg: Mayor peligro de rotura con hemorragia variceal subsecuente.
- Mayor a 20 mmHg: Mayor amenaza de hemorragia recurrente, fracaso en controlar el sangrado.
¿Cuál es la principal causa de hipertensión portal?
Cirrosis
¿Cuáles son los dos factores que favorecen la rotura de várices?
- La tensión de la pared de la várice: Directamente relacionada con el diámetro del vaso.
- La presión dentro de la várice: Ligada al gradiente de la vena porta.
¿Cuáles son los dos tipos de várices esofágicas de acuerdo a la clasificación endoscópica del Consenso de Baveno?
- Várices pequeñas: Miden menos de 5 mm.
- Várices grandes: Miden más de 5 mm.
¿Cuáles son algunos datos endoscópicos de sangrado inminente de várices?
Puntos rojo cereza y el signo de várice sobre várice.
¿Qué clasificación se usa para evaluar la extensión de las várices gástricas?
La clasificación de Sarín.
¿En qué consiste la clasificación de Sarín?
- Várices esofagogástricas tipo 1 (GOV1): Continúan por la curvatura menor.
- Várices esofagogástricas tipo 2 (GOV2): Continúan por la curvatura mayor.
- IGV1: Várices gástricas fúndicas aisladas tipo 1.
- IGV2: Várices gástricas ectópicas = Localizadas de manera aislada en cualquier otra parte del estómago.
¿Cuál es el signo patognomónico de la hemorragia variceal?
La hematemesis.
¿En qué consiste la clínica de la hemorragia variceal?
- Hematemesis: Vómito rojo rutilante o en pozos de café, o melena en ausencia de vómito.
- Trombocitopenia: Plaquetas < 150,000 ml, indicativa de hepatopatía crónica.
- Eritema palmar.
- Acropaquias
- Telangiectasias
- Atrofia de temporales.
- Red venosa colateral.
- Ascitis
- Hipertensión portal.
¿Qué estudio se lleva a cabo para llegar al dx de hemorragia variceal?
Endoscopía alta, en las primeras 12 horas.
¿Cuáles son algunos datos relevantes indicativos de hemorragia variceal en las pruebas de función hepática?
- Hipoalbuminemia
- Tiempos de coagulación prolongados.
- Elevación de transaminasas: 3-5 veces más alta, predominando AST.
- Hiperbilirrubinemia: Bilirrubinas > 3 mg/UI.
¿Cuáles son los primeros pasos del tx de la hemorragia variceal?
- Protección de vía aérea.
- Resucitación de volumen: Expansores de volumen y cristaloides, o transfusión de concentrados de eritrocitos.
- Vasopresores: Terlipresina y octreotide.
- Antibioticoterapia: Cobertura para G- por 5-7 días.
¿Cuáles son las metas del tx de la hemorragia variceal?
- PAS de 100 mmHg.
- Hb de 7-9 g/dl.
- Plaquetas en 40,000-50,000 m/l.
- Control de la hemorragia.
- Reducción del riesgo de resangrado temprano (5 días).
- Prevenir complicaciones relacionadas con la hemorragia como infecciones, encefalopatía hepática y lesión renal aguda.
¿Cuáles son los principales vasopresores para tratar la hemorragia variceal en México?
La terlipresina (único que ha demostrado que disminuye la mortalidad) y el octreotide.
¿Cuál es el tx recomendado en px con hemorragia de várices gástricas, várices esofagogástricas que se continúan por la curvatura mayor (GOV2), várices gástricas aisladas fúndicas tipo 1 (IGV1) y várices ectópicas tipo 2 (IGV2)?
Terapia endoscópica con adhesivos tisulares (N-butil-cianocrilato): Evitando utilizar más de 1 ml, para disminuir el riesgo de embolia por polímeros.
¿Cuál es el tx recomendado para las várices gástricas GOV1?
Pueden ligarse o esclerosar con adhesivos tisulares (cianocrilato).
¿Cuáles son los tx de rescate para la hemorragia variceal cuando el px no responde al tx farmacológico y endoscópico inicial y el sangrado es grave?
- Colocación de sonda de Sengstaken-Blakemore (doble balón).
- Endoprótesis metálicas autoexpandibles totalmente cubiertas.
- Hemospray o polvos hemostáticos.
- TIPS: Derivación portosistémica intrahepática transyugular.
¿En qué consiste la TIPS?
En la creación de un canal a través del parénquima hepático, conectado a una rama de la vena porta con una vena hepática con técnicas de radiología intervencionista.