Guía de estudio Flashcards
Menciona los músculos que forman el esfínter esofágico superior:
El constrictor inferior de la faringe y el cricofaríngeo.
Menciona el área de debilidad en donde se forman las herniaciones del divertículo de Zenker:
El triángulo de Killian.
¿Cuánta tiene que ser la longitud mínima de la porción abdominal del esófago para no condicionar reflujo gastroesofágico?
1- 2.5 cm
¿Cuáles son los 4 estrechamientos anatómicos del esófago?
El cricofaríngeo, el bronquial, el aórtico y el diafragmático (esfínter esofágico inferior).
Se refiere a la unión de la mucosa esofágica y la gástrica, en donde el epitelio escamoso del esófago da paso al epitelio cilíndrico del tracto gastrointestinal.
Línea Z.
Menciona las estructuras que forman la unión esofagogástrica (UEG)
El esfínter esofágico inferior, el diafragma crural, el ligamento frenoesofágico y el ángulo de Hiss.
Irrigación arterial del esófago:
- Porción cervical: Arteria tiroidea inferior.
- Porción torácica: Aorta, arteria intercostal derecha y arteria bronquial.
- Porción abdominal: Arteria gástrica izquierda, vasos cortos y arterias frénicas izquierdas inferiores.
Importancia de la anastomosis distal del esófago y qué venas lo forman:
- Su importancia es proporcionar rutas alternativas de circulación cuando hay un bloqueo en el hígado o la vena porta.
- Está formada por las venas gástricas izquierdas del sistema portal y las ramas inferiores de las venas esofágicas.
Describe el drenaje venoso del esófago:
Los capilares del esófago fluyen hacia el plexo venoso submucoso y éste drena a un plexo periesofágico. En la región cervical se forman venas esofágicas que drenan en la tiroidea inferior, en la torácica, en las bronquiales, ácigos y hemiácigos y en la porción abdominal en la gástrica izquierda.
Menciona las 5 regiones topográficas del estómago:
Cardias, fondo, cuerpo, antro y píloro.
Describe la distribución glandular del estómago:
De acuerdo con la estructura de sus glándulas, la mucosa gástrica se divide en tres regiones: Del cardias (glándulas cardiales), del fondo (glándulas oxínticas) y del píloro (glándulas pilóricas).
Menciona la irrigación de la curvatura menor:
Arterias gástricas derecha e izquierda.
Irrigación de la curvatura mayor:
Arterias gastroepiploicas derecha e izquierda.
Drenaje venoso de la curvatura menor:
Venas gástricas derecha e izquierda.
Mecanismo por el que el estómago se adapta a la ingesta de grandes cantidades de comida, permitiendo la función de reservorio del estómago y manteniendo una presión intragástrica baja. El fondo gástrico almacena y retiene el alimento ingerido, en la relajación receptiva, esta zona se relaja para acomodar las cantidades crecientes de alimentos líquidos y sólidos que le llegan; y puede alojar volúmenes hasta de 1.5 L sin una gran elevación de la presión intragástrica.
Concepto de relajación receptiva del fondo gástrico.
Tipo de epitelio del esófago:
Escamoso en los dos tercios proximales y columnar en el tercio distal.
Característica histológica del esófago:
Carece de capa serosa.
Tipo de epitelio del estómago:
Epitelio cilíndrico simple de células altas que secretan moco.
Las glándulas fúndicas están compuestas por dos tipos principales de células:
Células parietales (oxínticas) y células mucosas.
¿De qué estructuras se forma el ámpula de Vater y en qué porción del duodeno desembocan?
Se forma del conducto pancreático principal y el colédoco, y desembocan en la segunda porción del duodeno.
Banda fibro-muscular que refuerza al ángulo duodenoyeyunal.
El ligamento de Treitz o ligamento suspensor del duodeno
Menciona las partes del intestino delgado cubiertas de mesenterio y cuál es su longitud:
- Las partes del intestino delgado cubiertas de mesenterio son: Yeyuno e íleon.
- El intestino delgado tiene una longitud de 6-7 metros.
Menciona 2 características que hacen que se aumente en 600 la capacidad de absorción en intestino delgado:
Modificaciones de la superficie, es decir, los pliegues circulares (válvulas de Kerckring) y las vellosidades y microvellosidades.
Respecto las células caliciformes, ¿Cuál es su función?
Elaboran mucinógeno.
La función de los enterocitos es absorber agua. Menciona el mecanismo por el cual lo realizan:
Ósmosis = Tienen canales y transportadores iónicos que crean un gradiente osmótico que hace que el agua se absorba por las uniones estrechas.
¿Cuál es la importancia de las microvellosidades?
Incrementan la superficie de absorción 20 veces.
¿Cuánto tiempo tarda el recambio de enterocitos y quiénes lo llevan a cabo?
Los enterocitos migran hacia las vellosidades intestinales, de cuyo extremo se desprenden luego de cinco a siete días, cuando terminan su ciclo vital.
Única localización de las placas de Peyer:
Se localizan en el íleon, especialmente en el íleon terminal.
Son unos cúmulos de tejido linfático que recubren interiormente las paredes del intestino delgado, constituidos por células sensibilizadas y especializadas en identificar los antígenos asociados a los alimentos que pasan a lo largo del tracto digestivo.
Placas de Peyer
¿En dónde se localizan las glándulas de Brunner?
En la submucosa del duodeno.
¿Cuál es la función de las glándulas de Brunner?
Se encargan de secretar líquido alcalino, rico en bicarbonato y que contiene moco, el cual protege la mucosa duodenal de la erosión por el ácido y la pepsina del quimo que llega desde el estómago.
Menciona cuál es el estímulo para la liberación de CCK:
La presencia de quimo en el duodeno y la porción superior del yeyuno, debido a los péptidos, aminoácidos y ácidos grasos presentes en dicho quimo.
Principal estímulo de la secretina:
La llegada de ácido, por la presencia de quimo en el duodeno y la porción superior de yeyuno.
Menciona 2 funciones de la gastrina:
Estimula directamente la secreción de ácido por las células parietales y regula el crecimiento de la mucosa en el cuerpo del estómago.
¿Cuáles son los 2 tipos de contracciones del intestino delgado?
Segmentarias y de peristaltismo (o propulsivas).
¿Qué tipo de motilidad se lleva a cabo en ayunas y mediante qué mecanismo?
Movilidad quiescente, por el mecanismo del complejo motor migratorio.
Es un reflejo extrínseco del tracto GI, que es estimulado por la presencia de alimentos en el estómago y la peristalsis gástrica. La iniciación del reflejo provoca peristalsis en el íleon y la apertura de la válvula ileocecal (que permite el vaciado del contenido ileal hacia el intestino grueso o colon). Esto, a su vez, estimula la peristalsis colónica y la necesidad de defecar.
Reflejo gastroileal.
¿En qué consiste el sistema contracorriente intestinal?
Dentro del sistema GI, el flujo se distribuye por las vellosidades intestinales en forma de contracorriente. Esta disposición permite intercambios entre las arteriolas de entradas y las vénulas de salida que regulan en parte el gradiente y la PO2.
¿Cuáles son los productos de degradación de los carbohidratos por la amilasa de la saliva y pancreática?
Glucosa, galactosa y fructosa, en forma de hexosas y las pentosas.
¿En dónde son degradadas la glucosa y galactosa?
En el intestino delgado.
¿Cómo se lleva a cabo la absorción de las grasas en el intestino delgado?
Las grasas se emulsifican en el intestino delgado mediante la acción detergente de las sales biliares, la lecitina y los monoglicéridos. Los lípidos y las sales biliares interactúan de manera espontánea para formar micelas que captan los lípidos y se mueven en la dirección de su gradiente de concentración a través de la capa inmóvil del borde en cepillo de las células de la mucosa. Una vez en el interior de los enterocitos, los lípidos se esterifican con rapidez y se difunden a través de la membrana luminal a las células.
¿Cuál es el motivo por el cual en el síndrome de Zollinger hay malabsorción de grasas?
Los tumores que se forman con el síndrome de Zollinger-Ellison están compuestos por células que secretan grandes cantidades de la hormona gastrina. El aumento de gastrina hace que el estómago produzca demasiado ácido, y el exceso de ácido inhibe la lipasa y la digestión de las grasas.
Menciona cuáles son los productos de degradación del almidón por amilasa salival y pancreática:
Maltosa, maltriosa y α-dextrinas límite.
¿Cómo se degrada el almidón en el intestino delgado por las enzimas digestivas?
En el intestino delgado, la α-amilasa salival y pancreática hidrolizan los enlaces 1:4α, pero respetan los enlaces 1:6α, así como los enlaces 1:4α terminales y los adyacentes a puntos de ramificación del almidón.
¿Cuál es la función de las micelas en la absorción de las grasas?
Captar los lípidos, solubilizarlos y moverlos a lo largo de la mucosa intestinal.
¿En qué parte del intestino delgado se absorbe la vitamina B12?
En el íleon.
¿En qué parte del intestino delgado se absorbe la mayor cantidad de agua?
En la mucosa del yeyuno.
¿En dónde se absorbe el sodio?
En las membranas luminales de todos los enterocitos de los intestinos delgado y grueso.
Yeyuno?
¿En qué parte del intestino delgado se absorbe el calcio?
En el yeyuno.
Es una porción pequeña de la cabeza del páncreas que se extiende arriba y a la izquierda enganchándose de los vasos mesentéricos superiores:
Proceso unciforme.
Irrigación del páncreas:
Arteria esplénica y pancreatoduodenal.
¿Cuál es la unidad básica del páncreas exocrino?
El acino pancreático.
Componente primario del páncreas endócrino:
Islote de Langerhans.
¿Qué secretan los islotes de Langerhans?
Insulina, glucagón y somatostatina.
¿Qué producen las células alfa pancreáticas?
Glucagón
De forma paracrina, ¿Cuál es la función de la somatostatina?
Inhibe la producción de insulina y glucagón.
¿Cuánto líquido pancreático secreta el páncreas al día y cuál es su función?
- Secreta 1.5 litros al día.
* Su función es neutralizar el ácido proveniente del estómago.
¿Cuáles son los 3 tipos de enzimas que secreta el páncreas?
- Proteolíticas: Tripsina, quimiotripsina y carbopeptidasa.
- Amilasa
- Lipasa
La cadena catalítica del páncreas es desencadenada por la tripsina que activa a las enzimas proteolíticas. ¿Qué enzima que se encuentra en el borde en cepillo del duodeno convierte el tripsinógeno en tripsina?
Enterocinasa
La secreción pancreática del componente acuoso es regulada principalmente por:
Polipéptido pancreático.
La secreción pancreática se divide en 3 fases:
- Fase cefálica.
- Fase gástrica.
- Fase intestinal.
La producción de jugo pancreático en la fase cefálica está regulada por:
Gastrina
¿Cuáles son los 2 estímulos principales para liberación de gastrina en el antro gástrico?
La presencia de aminoácidos, péptidos pequeños y calcio en la luz gástrica y la distensión del estómago (por ingesta de alimento).
La fase intestinal de la secreción pancreática es la más importante ¿Cuál es la razón?
Que el ácido en el duodeno y en el yeyuno proximal provoca la secreción de un gran volumen de jugo pancreático rico en bicarbonato, pero con escasas enzimas pancreáticas.
¿Cuáles son los 2 principales estímulos que ejerce la secreción de CCK?
La liberación enzimática en páncreas y la contracción de las vías biliares, permitiendo el paso de bilis al duodeno.
Nombre de la cápsula de tejido conjuntivo que rodea al hígado:
Cápsula de Glison.
¿Cuáles son las 2 fuentes de revascularización del hígado?
La vena portal y la arteria hepática.
Respecto a los acinos hepáticos, ¿Qué zona hepática es la que recibe la mayor parte de sangre oxigenada debido a que recibe la mayor parte de la sangre desde la arteria hepática y la vena porta?
La zona 1.
¿Qué zona hepática es la más alejada a la triada portal y cuál es la razón de ser más susceptible a daño isquémico?
La zona 3, porque es la zona perivenular.
¿Qué células son las involucradas en la fibrosis de las enfermedades hepáticas?
Las células estrelladas o de Ito.
Menciona las estructuras del canal portal:
Vena hepática, arteria hepática y conducto biliar.
¿Cuáles son las 2 principales funciones de la bilis?
- Eliminar los productos de desecho formados en el hígado.
* Emulsionar las grasas en el intestino delgado y cooperar a su digestión.
Menciona la composición de la bilis:
Ácidos biliares, colesterol, fosfolípidos, pigmentos biliares (bilirrubina y biliverdina), electrolitos (Na, K, Ca, Cl y HCO3) y agua.
¿Cuáles son los 2 ácidos biliares principales?
Ácido cólico y ácido quenodesoxicólico.
¿En qué porción del intestino delgado se reabsorben los ácidos biliares?
En el íleon terminal.
Funciones de los ácidos biliares:
- Asimilación de triglicéridos.
- Transporte y absorción de lípidos.
- Inducción del flujo de bilis.
- Regulación de la síntesis de ácidos biliares.
- Secreción de agua y electrolitos.
Estructuras formadas de forma longitudinal por el músculo externo del colon, que hacen de esta estructura distintiva, y unen el ciego y colon en una serie de pliegues llamados haustras:
Tenias del colon.
La válvula ileocecal es incompetente, ¿Cuál es la importancia de esta característica?
Que se comunica con el íleon.
Irrigación del ciego:
Arteria ileocólica.
El apéndice posee mesenterio, ¿Qué importancia clínica tiene esto?
Lo hace móvil.
Razones por las cuales el colon transverso es tan móvil:
Su longitud y la presencia de mesenterio.
Principal aporte arterial de colon transverso:
Arterias cólicas media, derecha e izquierda.
Irrigación de colon descendente:
Arteria cólica izquierda y sigmoidea superior.
Razones de la gran movilidad del colon sigmoide:
Mesenterio largo.
El recto tiene 3 ángulos, siendo el más importante el ángulo anorrectal, ¿Qué músculo forma principalmente este ángulo y cuánto mide normalmente el ángulo?
Lo forma principalmente el músculo puborrectal, y mide 90°, aunque esto cambia con el movimiento.
Irrigación del recto:
Arterias sacras medias y arterias rectales superior, media e inferior.
Drenaje del recto e importancia del drenaje superior:
- Drenaje: Vena rectal superior, vena rectal media y vena pudenda interna.
- Importancia del drenaje superior: Drena en la vena mesentérica inferior.
Longitud del canal anal:
3 cm
¿Qué tipo de musculatura forma al esfínter anal externo?
Músculo estriado voluntario.
Estructuras que se encargan de la secreción de moco fecal:
Células caliciformes.
En la histología intestino grueso, las glándulas de la mucosa constan de 2 tipos de células:
Células cilíndricas de absorción y células caliciformes secretoras de moco.
Los conductos de las glándulas anales se abren en criptas en la mucosa anal. ¿Qué patología subyace en esas estructuras?
Son sitio de infección.
¿Cuál es la función principal del colon?
La absorción de agua.
¿Cuáles son los 3 tipos de contracciones que tiene el intestino grueso?
Segmentarias, peristálticas y de movimiento en masa.
¿Quiénes son las responsables de las contracciones segmentarias?
Las haustras.
¿En dónde empiezan los movimientos en masa y cuál es su función?
- Empiezan en el colon transverso.
* Su función es la evacuación colónica.
¿Cuál es el principal estímulo para la relajación de esfínter anal interno?
El reflejo colocólico, que requiere integridad de los plexos de Auerbach y Meissner.