Hepatitis aguda Flashcards
¿Cómo se define una hepatitis aguda?
Inflamación del tejido hepático de menos de 6 meses de duración.
¿Cuál es el signo predominante de hepatitis cuando ésta da síntomas?
Ictericia
¿Cuáles son los síntomas prodrómicos que suelen preceder a las hepatitis virales?
Fiebre, mialgias, anorexia, astenia, náuseas y disconfort abdominal.
¿Cuál es la alteración más constante en la hepatitis aguda?
El aumento de las transaminasas.
*Normalmente hasta 20-40 veces por encima de los valores normales.
¿Cuáles son las principales modificaciones bioquímicas presentes en las hepatitis colestásicas?
Aumento moderado de la fosfatasa alcalina y la gamma-GT.
*Además del aumento de la bilirrubina en las formas ictéricas.
¿En dónde se producen brotes de VHA?
En guarderías, residencias y por la ingesta de agua y alimentos contaminados.
¿Para qué virus causantes de hepatitis existe vacuna?
A, B
¿Qué px son considerados de riesgo para VHA y deben ser vacunados?
Niños, viajeros a áreas endémicas, homosexuales, personal sanitario y px con hepatopatías.
¿Cuál es la vía de transmisión del VHA?
Fecal-oral.
¿Cuál es la vía de transmisión del VHB?
Parenteral, perinatal y sexual.
¿En qué virus de la hepatitis son más comunes las manifestaciones extrahepáticas?
VHB: Glomerulonefritis membranosa y polarteritis nodosa.
¿Qué se identifica en el dx serológico del VHA?
- Anti-VHA IgM: Infección aguda.
- Anti-VHA IgG: Infección pasada, confiere inmunidad permanente.
¿Qué se determina en el dx serológico de VHB?
- HBsAg: Antígeno de superficie que indica infección.
- HBeAg: Marcador de replicación viral e infecciosidad.
- Anti-HBc: IgM que implican infección aguda (< 6 meses), único marcador presente en el periodo de ventana. *Los IgG indican infección antigua.
- Anti-HBs (antisuperficie): Implica desaparición de HBsAg e inmunidad contra el VHB, por curación o vacunación.
- Anti-HBe: Indica cese de la replicación viral.
¿Para quiénes está indicada la vacuna contra el VHB?
Está indicada de manera universal.
¿Cuál es el principal indicador de infección y replicación viral por VHB?
La cuantificación del ADN-VHB.
¿Qué requiere el VHD para infectar?
La presencia del virus B.
¿Cuál es la vía de transmisión del VHD?
Parenteral, sexual y perinatal.
¿Qué se puede identificar en el dx serológico de VHD?
- Coinfección (B + D): IgM antiHBc + IgM anti-VHD.
- Sobreinfección (D sobre B): IgG anti-HBc + IgM anti-VHD.
De los 6 genotipos de VHC, ¿Cuáles son los más frecuentes?
1a y 1b, los cuales responden peor a los antivirales.
¿Cuál es la vía de transmisión del VHC?
Parenteral principalmente, sexual y perinatal solo si hay alta viremia (especialmente si hay infección por el VIH).
¿Cuáles son las manifestaciones extrahepáticas del VHB más predominantes?
Glomerulonefritis membranosa y polarteritis nodosa.
¿Cuáles son las manifestaciones extrahepáticas del VHC más predominantes?
Crioglobulinemia y glomerulonefritis membranoproliferativa.
¿Cómo se lleva a cabo el dx del VHC?
Mediante la identificación de la presencia de ARN del VHC.
*Más tarde aparecen los anti-VHC.
¿Cuál es la vía de transmisión del VHE?
Fecal-oral.
¿Qué población tiene peor pronóstico si se enferma de VHE?
Las embarazadas, donde hasta un 20% de los casos pueden debutar como hepatitis fulminante.
¿Cómo se lleva a cabo el dx de una hepatitis aguda por VHE?
Con la presencia de IgM y ARN del VHE.
¿En qué consiste el tx general de la hepatitis viral aguda?
Medidas de soporte: Hhidratación, correcta nutrición, reposo y tx sintomático.
¿Cuál es el tx específico de la hepatitis aguda por VHB?
Antivirales: Entecavir o tenofovir.
¿Qué se puede encontrar en la EF de la hepatitis aguda alcohólica?
- Arañas vasculares.
- Telangiectasias
- Eritema palmar.
- Hipertrofia parotídea.
¿Qué se encuentra a nivel analítico en la hepatitis aguda alcohólica?
Aumento de GOT (pero < 400) y GOT/GPT > 2.
¿Qué herramienta se utiliza para evaluar la gravedad de la hepatitis aguda alcohólica?
El índice de Maddrey.
¿Qué puntaje del índice de Maddrey indica una hepatitis alcohólica grave y cuál es la conducta a seguir?
≥ 32, en el tx se deben añadir corticoides.
¿En qué consiste el tx de la hepatitis aguda alcohólica?
- Abstinencia del alcohol.
- Soporte nutritivo.
- Pentoxifilina
- Corticoides en casos graves.
¿Cuál es el gold standard para el dx de hepatotoxicidad?
Demostrar, tras la reexposición del agente casual, que las alteraciones vuelven a aparecer.
*No se hace mucho porque -ética-.
¿En qué se basa el tx de la hepatitis aguda tóxica?
En el cese de la administración del tóxico causante y tx sintomático.
¿Cuál es la raíz de la hepatitis aguda de origen vascular?
El sx de Budd-Chiari, por trombosis venosa que afecta más frecuentemente a las venas suprahepáticas.
¿Cuál es la raíz de la hepatitis aguda de origen vascular?
El sx de Budd-Chiari, por trombosis venosa que afecta más frecuentemente a las venas suprahepáticas.
¿Cómo se manifiesta clínicamente la hepatitis aguda de origen vascular?
- Dolor abdominal.
- Hepatomegalia
- Ascitis con gradiente de hipertensión portal y elevado contenido de proteínas.
¿Cuál es la técnica de elección para detectar la obstrucción del flujo venoso en la hepatitis aguda de origen vascular?
La ecografía abdominal.
*Se recomienda confirmar con una segunda prueba de imagen (TAC, RM).
¿En qué consiste el tx de la hepatitis aguda de origen vascular?
- Anticoagulación y corrección del factor protrombótico subyacente si es posible.
- Si la estenosis es corta, se puede realizar angioplastia +/– prótesis; si no es posible, está indicado el TIPS.
- El trasplante hepático es el tratamiento indicado cuando el TIPS no controla la enfermedad.