Generalidades de colon, recto y ano Flashcards
¿Cuántas regiones tiene el colon?
Siete
¿A qué se une el músculo externo del colon?
A las tenias del colon.
¿Cuántos tipos de movimientos para absorción lenta tiene el colon?
Tres
¿Cómo se llaman las estructuras que diferencian al colon?
Haustras
¿A través de qué estructura se comunica el ciego con el íleon?
A través de la válvula Íleo cecal.
¿De qué está cubierto el ciego?
De peritoneo.
*Y carece de mesenterio.
¿Qué estructura irriga al ciego?
La arteria ileocólica (mesentérica superior).
*Mismo drenaje venoso.
¿Cuánto mide el apéndice?
8 cm de largo.
El apéndice es móvil.
Verdadero, porque posee mesenterio.
¿Qué estructura irriga al apéndice?
La arteria apendicular (rama de a. ileocólica).
¿Qué estructuras delimitan al colon ascendente?
De la válvula ileocecal hasta el ángulo hepático
¿Cuáles son algunas características anatómicas del colon ascendente?
Carece de mesenterio y es retroperitoneal.
¿Qué estructuras irrigan al colon ascendente?
Arteria cólica derecha y arteria ileocólica (ramas de la a. mesentérica superior).
¿Qué estructuras delimitan al colon transverso?
Se extiende desde el ángulo hepático hasta el ángulo esplénico.
¿Cuál es la porción más larga del intestino grueso y cuánto mide?
El colon transverso, mide 50 cm.
¿Cuál es la porción más larga del intestino grueso y cuánto mide?
El colon transverso, mide 50 cm.
El colon transverso es móvil.
Verdadero, debido a su longitud y la presencia de mesenterio.
¿A través de qué estructura está unido el ángulo esplénico al diafragma?
A través del ligamento frenocólico.
¿Qué estructuras irrigan al colon transverso?
Arterias cólica media derecha e izquierda:
- Derecha (mesentérica superior) primeros dos tercios.
- Izquierda (mesentérica inferior) tercio distal.
¿Cuál es la porción más estrecha del colon y cuánto mide?
El colon descendente, mide 30 cm.
¿Qué estructuras delimitan al colon descendente?
Desde el ángulo esplénico hasta la fosa ilíaca en el borde pélvico, donde se continua con el colon.
El colon descendente carece de mesenterio.
Verdadero
¿Qué estructuras irrigan al colon descendente?
A. Cólica izquierda y sigmoidea superior (mesentérica inferior).
¿Qué porción del colon tiene forma de S?
Colon sigmoide.
¿Qué estructuras delimitan al colon sigmoide?
Se extiende desde el borde pélvico, para unirse al recto a la altura de S3.
El colon sigmoide es móvil.
Verdadero, tiene mesenterio largo.
¿Cuál es el principal almacén de heces en la defecación?
El colon sigmoide.
¿Qué estructuras irrigan al colon sigmoide?
Las A. sigmoideas.
El recto tiene mesenterio.
Falso, el recto carece de mesenterio.
¿Cuántos ángulos tiene el recto?
Tres
¿Cuál es el ángulo rectal más importante?
El ángulo anorrectal.
¿Por qué está sujeta la ampolla rectal?
Por los músculos elevadores del ano.
¿Qué estructuras irrigan al recto?
Las arterias sacras medias y arterias rectales superior, media e inferior.
¿Qué estructuras se encargan del drenaje venoso del recto?
- Superior: Vena rectal superior → Vena mesentérica inferior.
- Intermedia: Vena rectal media → Vena iliaca interna.
- Inferior: Vena pudenda interna.
¿Qué estructuras se encargan de la inervación parasimpática del recto?
S1, S2 y S3.
¿En qué situación rectal se cumplen las siguientes características?
- Contracción del puborrectal.
- Mantenimiento del ángulo anorrectal.
- Sensación rectal normal.
- Contracción del esfínter.
Continencia
¿En qué situación rectal se cumplen las siguientes características?
- Relajación del puborrectal.
- Enderezamiento del ángulo anorrectal.
- Relajación del esfínter.
Defecación
¿A dónde drenan las venas rectales superiores?
Al sistema porta.
¿Cuánto mide el canal anal?
3 cm.
¿De qué está rodeado el ano?
De músculos elevadores del ano.
¿Qué tipo de músculo forma el esfínter externo del ano?
Músculo estriado - Voluntario.
¿Qué tipo de músculo forma el esfínter interno del ano?
Músculo liso - Involuntario.
¿Cómo se llama el límite entre el epitelio cilíndrico de la porción superior y el epitelio escamoso estratificado de la porción inferior del ano?
Línea pectínea.
¿Qué epitelio tiene el ano arriba de la línea pectínea?
Epitelio cilíndrico.
¿Qué epitelio tiene el ano debajo de la línea pectínea?
Epitelio escamoso estratificado.
¿Qué tipo de epitelio tiene la mucosa del intestino grueso?
Epitelio cilíndrico simple, abundante en glándulas tubulares rectas.
¿Cuáles son los dos tipos celulares de las glándulas del intestino grueso?
Células cilíndricas de absorción y células caliciformes secretoras de moco.
¿En qué población hay células de Paneth en el intestino grueso?
Solamente en jóvenes.
¿Cuáles son las tres principales funciones del intestino grueso?
- Absorción de agua.
- Transporte de urea y electrolitos.
- Secreción de moco.
¿Cuál es la principal función del colon?
Absorción: Absorbe el 90% de agua del contenido que pasa por su interior.
¿Qué células son las encargadas de la secreción de moco en el intestino grueso?
Las células caliciformes.
¿En respuesta a qué se produce moco por las células caliciformes del intestino grueso?
En respuesta a la irritación mecánica y la estimulación colinérgica.
¿Qué se absorbe en la motilidad lenta del intestino grueso?
Agua y electrolitos.
¿Cuáles son los tres tipos de movimientos de absorción lenta del intestino grueso?
- Contracciones segmentarias (haustrales).
- Peristaltismo
- Movimiento en masa.
¿Qué ocurre en las contracciones segmentarias del intestino grueso?
Mezclado y absorción.
¿Cuándo ocurre el movimiento en masa del intestino grueso?
Pocas veces al día y poco después de las comidas.
¿De qué es responsable el movimiento en masa del intestino grueso?
De la evacuación colónica y del reflejo gastrocólico.
¿Qué induce el reflejo gastrocólico?
Movimiento en masa.
¿Qué implica el reflejo colocólico?
Si un área se distiende, las áreas que la rodean se relajan.
¿Cuál es la presión necesaria para que el ano se distienda y exista urgencia por defecar?
18 mmHg.
¿Qué requiere la relajación refleja del ano?
La integridad de los plexos de Auberbach y Meissner.
¿Cuál es la presión necesaria para que el esfínter externo del ano se relaje?
55 mmHg.
¿Cuál es el principal sitio de infección del ano?
Las glándulas anales.