Lesiones en boca Flashcards
¿Cómo se llama la solución de continuidad del epitelio, que expone el tejido conjuntivo al entorno oral?
Úlcera
¿En dónde presentan contaminación por bacterias procedentes de la flora oral las úlceras?
En la superficie, es raro que se infecte el tejido subyacente.
¿Qué permite la cicatrización rápida de las úlceras no complicadas?
El rápido recambio del epitelio oral.
¿Cuáles son algunas enfermedades vesiculares e inmunoampollosas infecciosas?
- Estomatitis herpética primaria.
- Herpes labial.
- Herpes zóster y varicela.
- Enfermedad de mano-pie-boca.
- Herpangina
¿Cuáles son algunas úlceras infecciosas sin vesícula previa?
- Sarampión
- Fiebre glandular.
- Tuberculosis
- Sífilis
¿Cuáles son algunas enfermedades vesiculares e inmunoampollosas no infecciosas?
- Pénfigo vulgar.
- Penfigoide de mucosas.
- Enfermedad IgA lineal.
- Dermatitis herpetiforme.
- Eritema multiforme ampolloso.
¿Cuáles son algunas úlceras no infecciosas sin vesícula previa?
- Traumática
- Estomatitis aftosa.
- Enfermedad de Behçet.
- Úlceras mucosas asociadas al VIH.
- Liquen plano.
- Lupus eritematoso.
¿Qué enfermedades puede ocasionar el grupo de los virus del herpes?
Muchas enfermedades orales y de la cabeza y el cuello.
¿En qué px son más frecuentes las infecciones por el virus del herpes?
En inmunodeprimidos, sobre todo en px infectados por el VIH.
¿Cuáles son algunas enfermedades provocadas por el herpes simple tipo 1?
- Estomatitis herpética primaria.
- Herpes labial.
- Panadizo herpético.
¿Cuáles son algunas enfermedades provocadas por el herpes simple tipo 2?
Infecciones genitales parecidas a las orales provocadas por el tipo 1.
¿Qué tipo de virus del herpes simple causa más frecuentemente enfermedades orales?
Tipo 1.
¿Cuáles son algunas enfermedades provocadas por el herpes simple tipo 3 (varicela-zóster)?
- Varicela
- Herpes zóster: Culebrilla.
¿Cuáles son algunas enfermedades provocadas por el herpes simple tipo 4 (virus de Epstein-Barr)?
- Mononucleosis infecciosa: Fiebre glandular.
- Leucoplaquia vellosa.
- Linfoma
- Carcinoma nasofaríngeo.
- Enfermedad de Hodgkin.
¿A qué se debe la infección por estomatitis herpética primaria (infección sistémica en un individuo no inmune)?
Al virus del herpes simple, en general de tipo 1.
¿Cómo se transmite la estomatitis herpética primaria?
Los virus libres se transmiten por el hacinamiento, a través de la saliva en la primera infancia.
¿Qué síntomas presenta la estomatitis herpética primaria?
La inmensa mayoría de las infecciones primarias son subclínicas o totalmente asintomáticas.
¿Qué población suele verse más frecuentemente afectada por la estomatitis herpética primaria?
Niños menores de 6 años.
¿Qué señales de estomatitis herpética primaria se desarrollan en la enfermedad clínica?
Vesículas en la mucosa oral, aproximadamente 1 semana después de la transmisión.
¿Cuáles son las principales localizaciones de las vesículas características de la estomatitis herpética primaria?
Paladar duro, encía y dorso de la lengua.
¿Qué síntomas suele presentar la úlcera característica de la estomatitis herpética primaria?
- La úlcera es dolorosa y dificulta la ingesta.
- Fiebre
- Malestar general.
- Adenomegalias
¿En qué población puede agravarse el cuadro de estomatitis herpética primaria?
En adultos.
¿En cuánto tiempo suelen resolver las lesiones orales de la estomatitis herpética primaria?
En 1 semana o 10 días.
*El malestar puede persistir tanto tiempo que un adulto puede tardar varias semanas en recuperarse por completo.
¿Por qué se forma la vesícula en la estomatitis herpética primaria?
Por acumulación de líquido en el estrato espinoso.
¿Qué muestran los frotis de las vesículas clásicas de la estomatitis herpética primaria?
Balonización de las células lesionadas por el virus, que se agrupan y ofrecen un aspecto típico en mora.
¿Cuál es un tx muy eficaz en contra de la estomatitis herpética primaria?
Aciclovir y tx con otros fármacos antivirales, pero solo si se administra durante las primeras 48h posteriores a la aparición de las vesículas.
En los casos de enfermedad grave por estomatitis herpética primaria, en px inmunodeprimidos o con sospecha de posibles complicaciones, ¿Mediante qué método se puede alcanzar un diagnóstico definitivo rápido?
Amplificación del ADN por PCR, ELISA o microscopia electrónica.
¿Cuál es un signo que lleva a la sospecha de posibles complicaciones de la estomatitis herpética primaria?
La extensión ocular.
¿Cuál es el tx más adecuado para la estomatitis herpética primaria?
Dado que la enfermedad es autolimitada, solo se necesita tratamiento de soporte.
¿En qué consiste el tx de soporte para la estomatitis herpética primaria?
- Reposo en cama.
- Dieta blanda suave.
- Beber con popote.
- Paracetamol en gotas.
¿Cuál es un tx de la estomatitis herpética primaria que facilita el sueño?
Un antihistamínico sedante, como la prometacina.
¿Qué tx de la estomatitis herpética primaria se puede emplear para tratar de reducir el dolor mediante el control de la infección secundaria de las úlceras?
Colutorios de clorhexidina.
¿En qué pueden convertirse las infecciones herpéticas oculares?
En encefalitis.
*Por diseminación directa siguiendo el nervio óptico.
¿Cómo puede emplearse la suspensión de aciclovir para conseguir efecto sistémico?
Comprimido de 400mg cinco veces al día durante 5 días en adultos y niños mayores de 2 años.
¿Cómo se llama el fenómeno en el que, cuando se desarrolla la respuesta inmunitaria y la infección mucosa cede, el virus puede permanecer oculto a la respuesta inmunitaria en los nervios sensitivos que inervan el foco de la infección primaria?
Latencia
¿Qué caracteriza a la latencia de la estomatitis herpética primaria?
Durante la latencia no aparecen síntomas, no se produce la replicación del virus y el paciente no es infeccioso.
¿Cómo se llama la infección que ocurre en un individuo inmune tras la reactivación del virus latente?
Infección secundaria.
¿Qué tipo de infección provoca el herpes labial?
Secundaria
¿Cuáles son algunos factores desencadenantes del herpes labial?
- Resfriado común.
- Infecciones febriles.
- Exposición a la luz ultravioleta.
- Menstruación
- Estrés emocional.
- Traumatismos locales.
- Hipotermia
- Tratamientos odontológicos.
- Imunodepresión
¿Cuáles son las manifestaciones clínicas del herpes labial?
Pródromos de parestesias o sensación urente y posterior aparición de eritema en la zona afectada. con formación de vesículas 1-2 horas después.
¿Cuánto tardan en romperse las vesículas del herpes labial?
2-3 días.
¿Cuánto puede tardar el curso completo del herpes labial?
Hasta 12 días.
¿Cuáles son los tres fármacos más usados para tratar el herpes labial?
- Aciclovir
- Pensiclovir
- Paracetamol
¿Qué produce el virus de la varicela-zóster en los px no inmunes?
Varicela
*Sobre todo en los niños.
¿Qué produce la reactivación del virus de la varicela-zóster latente en los nervios?
Zóster
*Sobre todo en ancianos.
La reactivación del virus del herpes zóster es muy común.
Falso, la reactivación es un fenómeno relativamente infrecuente, y la mayor parte de los px solo sufren un único proceso.
¿Cuáles son localizaciones que se ven afectadas de manera relativamente infrecuente por el virus del herpes zóster?
La cara y la boca.
¿Qué población suele verse afectada por el virus del herpes zóster?
Adultos de mediana edad o ancianos.
¿Cuáles son los primeros signos de infección por el virus del herpes zóster?
Dolor e irritación o hipersensibilidad en el dermatoma inervado por el nervio en el que se encuentra el virus latente.
¿En qué se diferencia la clínica del virus del herpes simple y el del herpes zóster?
En el herpes zóster suele aparecer inicialmente un intenso dolor neurálgico urente.
¿Por qué las vesículas típicas del virus del herpes zóster no traspasan la línea media?
Porque están estrictamente limitadas a los dermatomas.
¿Cuál es la secuencia que siguen las vesículas provocadas por las infecciones del virus del herpes?
Rotura → Ulceración → Formación de costras → Cicatrización
¿Cuánto dura el curso de las infecciones por el virus del herpes zóster y la secuencia de sus vesículas?
7-10 días
En la secuencia del virus del herpes zóster, ¿A los cuántos días se percibe dolor en la piel y se desarrolla el exantema vesicular?
A los 2-3 días.
¿Cuál es el mejor método para diagnosticar una infección por el virus del herpes zóster del trigémino?
PCR
¿Cómo se llama la infección recidivante por varicela-zóster latente?
Infección por herpes zóster del trigémino.
Existe una vacuna profiláctica contra el virus del herpes zóster del trigémino.
Verdadero
¿Cuál es el único tx necesario para los ataques leves por el virus del herpes zóster del trigémino?
Analgesia o una crema hidratante tópica.
¿Cuál es el tx más adecuado para el virus del herpes zóster del trigémino?
El aciclovir oral a 5mg/kg cada 8h durante 5 días.
*La dosis se debe duplicar en los inmunodeprimidos.
¿En qué rango de tiempo se recomienda aplicar tx para el herpes zóster para conseguir un efecto máximo?
Idealmente en 72h, acompañado de analgésicos complementarios.
¿La adición de qué fármaco acelera la recuperación del herpes zóster y reduce la incidencia de neuralgia postherpética?
Prednisolona
¿Cuáles son los síntomas del citomegalovirus?
Casi todas las infecciones son asintomáticas, aunque en los px clínicos la infección se parece a una mononucleosis infecciosa, con tumefacción dolorosa e infección de las glándulas salivales.
¿En qué situación debe haber especial interés en la ulceración por citomegalovirus de la mucosa oral?
En la inmunodeficiencia, sobre todo en la infección por el VIH.
¿Mediante qué método se pueden identificar las células infectadas por el citomegalovirus?
Mediante inmunohistoquímica.
¿Cuál es el tx más adecuado para el citomegalovirus?
Análogos de aciclovir: Ganciclovir o fármacos relacionados.
¿Qué enfermedad suele aparecer como complicación de la enfermedad pulmonar activa cuando la mucosa se infecta a partir del esputo?
Tuberculosis oral.
¿En qué población suele aparecer la tuberculosis activa abierta?
En hombres ancianos con infección pulmonar y tos crónica que no han sido diagnosticados, que han cumplido mal el tx o que están inmunodeprimidos.
¿Cuáles son algunos signos típicos de la infección pulmonar que pueden acompañar a la tuberculosis oral?
Dolor torácico, malestar, pérdida de peso y hemoptisis.
¿Cuál es la lesión típica de la tuberculosis oral?
Una úlcera en el dorso medio de la lengua.
*El labio y otras partes de la boca se ven afectados con menos frecuencia.
¿Qué características tiene la úlcera tuberculosa de la lengua?
Son típicos el aspecto bastante angular o estrellado, los márgenes abultados que cuelgan sobre la úlcera y el suelo pálido.
*La úlcera también puede ser rasgada e irregular.
¿Cómo se puede confirmar el dx de tuberculosis oral?
Mediante biopsia, rx de tórax y muestra de esputo.
¿Cómo se puede confirmar la infección por micobacterias en la tuberculosis oral?
Mediante cultivo o PCR.
¿Cuál es el tx más adecuado para la tuberculosis oral?
Tratar la infección pulmonar.
¿Cuándo se produce la sífilis congénita?
Cuando una madre infectada transmite la infección al hijo dentro del útero.
¿Cuáles son algunos de los signos y trastornos del desarrollo que produce la infección diseminada de sífilis congénita?
Exantema difuso, rinitis, cicatrices radiales alrededor de la boca y periostitis de muchos huesos.
¿Qué determina la periostitis que se produce en la infección diseminada por sífilis congénita?
Una nariz en silla de montar y abombamiento de la frente.
¿Cuál es la triada clásica de la sífilis congénita?
Queratitis intersticial de la córnea, hipoacusia neurosensitiva y alteraciones dentales.
*Se considera diagnóstica.
¿En qué consiste la clínica de la sífilis congénita?
Chancro oral en el labio o la punta de la lengua.
¿Cuándo aparece el chancro oral típico de la sífilis congénita?
A las 2-8 semanas de la infección.
¿Qué características tiene el chancro oral de la sífilis congénita?
Nódulo firme de alrededor de 1cm de diámetro, indoloro y con ganglios regionales grandes, elásticos y claramente delimitados.
Dado que los chancros de la sífilis congénita suelen ser solitarios, ¿Qué sugiere la presencia de lesiones múltiples?
Inmunodepresión
¿Cuál es la mejor forma de establecer el dx de sífilis primaria?
Pruebas serológicas o PCR.
¿Por qué no se recomienda el estudio directo de frotis de las lesiones orales provocadas por sífilis primaria?
PorqueTreponema pallidumno se puede diferenciar de forma fiable de otras espiroquetas comensales.
¿Cuánto tiempo tarda en desaparecer el chancro típico de la sífilis primaria?
8-9 semanas.
¿Cuándo aparece el estadio secundario de sífilis?
Entre 1 y 4 meses después de la infección.
¿En qué consiste la clínica de la sífilis secundaria?
Febrícula con malestar, cefalea, dolor de garganta y adenopatías generalizadas, que se siguen de exantema y estomatitis.
¿Cuáles son las principales estructuras afectadas por las lesiones orales típicas de la sífilis secundaria?
Las amígdalas, los márgenes laterales de la lengua y los labios.
¿Cuáles son las características de las lesiones orales propias de la sífilis secundaria?
Suelen ser úlceras planas cubiertas por una membrana grisácea y de morfología irregularmente lineal (úlceras en estela de caracol) o en áreas redondeadas bien definidas (placas mucosas).
¿Cómo se llaman las placas mucosas elevadas, que recuerdan a grandes papilomas planos y son propias de la sífilis secundaria?
Condilomas planos.
¿Cuál es un fluido muy infeccioso en la sífilis secundaria?
La saliva.
¿Cómo se puede establecer el dx de sífilis secundaria?
Con reacciones serológicas positivas y biopsia (si se aplican tinciones inmunohistoquímicas específicas frente aT. pallidum).
¿Cuándo aparece la sífilis tardía o terciaria?
Unos 3 años o más después de la infección.
¿En qué px aparece la sífilis tardía o terciaria?
Hasta en un tercio de los px no tratados.
*No afecta a los pacientes tratados de forma eficaz.
¿En qué puede consistir la clínica de la sífilis en su estadio terciario tardío?
Leucoplaquia de la lengua y aortitis, tabes o parálisis general de los locos.
¿Cuál es la lesión oral característica de la sífilis terciaria?
El goma.
¿Qué nombre recibe el granuloma indoloro localizado en el paladar, que destruye el hueso subyacente?
Goma
¿En qué estructuras suele presentarse el goma?
Paladar, lengua o amígdalas.
¿Qué características tiene la úlcera propia de la sífilis terciaria?
Es redondeada y tiene márgenes blandos y excavados.
¿Varias especies de qué bacteria son comensales normales en la cavidad oral de más de un tercio de la población, y mucho más todavía en ancianos y portadores de prótesis completas?
Candida
¿A qué forma de Candida se asocia el estado de portador?
La levadura (blastospora).
¿Qué forma de Candida produce enfermedad?
La forma invasiva de hifa.
¿Cuál es la especie patógena más frecuente de Candida?
Candida albicans.
¿Qué profundidad epitelial consiguen invadir las hifas de Candida?
La capa de queratina y el estrato espinoso superior.
¿Cuáles son las formas más frecuentes de candidosis?
El muguet, la candidosis hiperplásica crónica y la estomatitis inducida por prótesis.
¿Qué espectro de la candidosis oral provoca candidosis aguda?
Muguet y estomatitis aguda por antibióticos.
¿Qué espectro de la candidosis oral provoca candidosis crónica?
- Estomatitis inducida por prótesis.
- Candidosis hiperplásica crónica.
- Candidosis mucocutánea crónica.
- Candidosis eritematosa.
¿Cuál es el otro nombre de la candidosis oral de tipo Muguet?
Tipo seudomembranoso agudo de candidosis.
¿En qué población es más frecuente el Muguet?
En los neonatos, en personas muy ancianas y debilitadas, y en el paladar blando de los asmáticos que emplean inhaladores de esteroides (que dirigen el chorro hacia el paladar en lugar de inhalarlo).
*Puede aparecer también después de un tratamiento con antibióticos.
¿Por qué ocurre el muguet en los neonatos?
Por la falta de respuesta inmunitaria y por la adquisición de la infección durante el paso por el canal del parto.
¿En qué consiste la evolución del Muguet?
Se clasifica como agudo, pero puede aparecer de forma rápida o insidiosa a partir de una infección crónica.
*En los inmunodeprimidos puede cronificarse.
¿En qué consiste la clínica del muguet?
Produce placas blandas y friables de color crema en la mucosa, y la seudomembrana se puede despegar, dejando expuesta la mucosa eritematosa subyacente.
¿Cuál es el dato dx en un raspado directo de un muguet?
El gran número de hifas grampositivas de Candida.
¿En qué consiste el tx del muguet?
Gel de miconazol a 20 mg/ml cuatro veces al día sobre los ángulos de la boca durante 10 días, o crema de ácido fusídico.
¿Qué término alude a una serie de presentaciones de candidosis que se caracterizan por una mucosa principalmente rojiza de forma localizada o generalizada?
Candidosis eritematosa.
En la candidosis eritematosa hay seudomembranas.
Falso: Pueden existir ocasionales manchas blancas sobre un fondo rojo, pero no seudomembranas.
¿En qué estructuras suelen aparecer las lesiones típicas de la candidosis eritematosa?
En el paladar duro, el dorso de la lengua y el paladar blando.
¿A qué factores de riesgo se asocia la candidosis eritematosa?
A inmunodepresión o uso de inhaladores de esteroides.
¿Cuáles son los cuatro tipos de candidosis eritematosa?
- Estomatitis aguda por antibióticos.
- Glositis romboidea media.
- Estomatitis inducida por prótesis.
- Candidosis eritematosa.
¿En qué tipo de candidosis eritematosa la lengua aparece roja, lisa y dolorosa por inflamación y edema, con cambios parecidos en otras regiones de la boca y quelitis angular?
Glositis en la candidosis inducida por antibióticos.
¿Qué tipo de candidosis eritematosa se presenta con un área típica de despapilación con forma de pastilla en la línea media de la lengua?
Glositis romboidea media.
¿Qué condición de una prótesis evita que la mucosa subyacente contacte con la acción protectora de la saliva y da espacio para que la flora oral, incluidaCandida,prolifere con libertad?
Una prótesis superior bien ajustada.
¿Qué px son más susceptibles a estomatitis inducida por prótesis?
Fumadores
¿Cómo cursa la estomatitis inducida por prótesis?
Como un área asintomática de eritema mucoso limitado estrictamente a la zona cubierta por la prótesis.
¿A qué se asocia frecuentemente la estomatitis inducida por prótesis?
A quelitis comisural.
¿Cómo se puede establecer el dx de estomatitis inducida por prótesis?
Frotis de la mucosa o la prótesis.
¿Cómo se resuelve la estomatitis inducida por prótesis?
Tras la eliminación del Candida con tx antifúngico.
¿Cuál es el otro nombre de la candidosis hiperplásica crónica?
Leucoplaquia candidósica.
¿En qué tipo de candidosis eritematosa se presenta un cuadro en el que una candidosis oral de baja intensidad induce una zona localizada de queratosis epitelial (blanquecina y nodular)?
Candidosis hiperplásica crónica.
Una placa blanca debida totalmente a una infección candidósica se asocia a un riesgo _____ de malignización a carcinoma de células escamosas.
mínimo
¿Cuál es la localización típica de la candidosis hiperplásica crónica?
La mucosa vestibular retrocomisural.
¿Cómo se puede confirmar el dx de candidosis hiperplásica crónica?
Mediante estudio histológico o raspado para identificar hifas.
¿Cuál es el tx recomendado para la candidosis hiperplásica crónica?
En general, el gel de miconazol resulta eficaz, pero puede ser preciso complementarlo con un fármaco antifúngico sistémico, como fluconazol, durante 2 semanas.
¿Qué trastornos deben reconocerse cuando una infección candidósicacrónicadebuta con una afectación muy florida, sobre todo de la piel, las uñas y la mucosa, resulta resistente al tx o aparece en la infancia o la adolescencia?
Sx de candidosis mucocutánea crónica.
¿Cuál parece ser la causa de todos los sx de candidosis mucocutánea crónica?
Una inmunodeficiencia que resulta relativamente selectiva para los hongos, o paraCandidaen concreto.
¿Cuál suele ser el rasgo de presentación de los sx de candidosis mucocutánea crónica?
Candidosis con placas gruesas y áreas rojizas en cualquier zona o en toda la boca, que se extienden hacia la faringe y el esófago.
¿Cuál es un sx en el que ocurre la candidosis mucocutánea crónica?
El sx poliendocrino autoinmunitario de tipo I.
¿Cuál es la diferencia clínica entre las lesiones por varicela zóster y aquellas por herpes?
La varicela zóster provoca un dolor urente, el herpes no.
¿Cuáles son los factores de riesgo para leucoplaquia?
Mala higiene, alcoholismo, tabaquismo.