Anatomía e histología del intestino delgado Flashcards

1
Q

Porciones del duodeno

A
  1. Superior
  2. Desdendente
  3. Horizontal
  4. Ascendente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuánto mide la primera porción del duodeno?

A

Corta, 5 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿A qué nivel medular se localiza la primera porción del duodeno?

A

L1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Localización del bulbo duodenal (móvil)

A

2 cm iniciales de la porción superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuánto mide la segunda porción del duodeno?

A

Larga, 7-10 cm.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿A la altura de qué niveles medulares se localiza la segunda porción del duodeno?

A

L1 a L3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuánto mide la tercera porción del duodeno?

A

6 a 8 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿En qué nivel medular se localiza la tercera porción del duodeno?

A

L3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuánto mide la cuarta porción del duodeno?

A

Corta, 5 cm.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿En qué niveles medulares se localiza la cuarta porción del duodeno?

A

L3 a L2.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Variaciones de la unión del ducto biliar o ducto pancreático

A

Canal corto común
Sin canal común
Canal común largo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Irrigación del duodeno proximal

A

Tronco celíaco (gastroduodenal y su rama, la pacreatoduodenal superior)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Irrigación del duodeno distal

A

AMS y su rama (pacreatoduodenal inferior)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Arterias que perfunden duodeno y páncreas

A

Tronco celíaco y AMS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Drenaje linfático anterior del duodeno:

A

Ganglios pacreatoduodenales y pilóricos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Drenaje linfático posterior de duodeno:

A

Ganglios mesentéricos superiores y celíacos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Longitud de yeyuno e íleon

A

6 a 7 m

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿En qué cuadrante se ubica el yeyuno?

A

Cuadrante superior izquierdo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿En qué cuadrante se encuentra el íleon?

A

Cuadrante inferior derecho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Irrigación de yeyuno e íleon

A

AMS (15 a 18 ramas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué estructura del intestino delgado tiene las siguientes características?
Rojo oscuro, 2 a 4 cm, pared gruesa y pesada, vascularización mayor, vasos rectos largos, arcadas con algunos bucles grandes, grasa mesentérica menor, pliegues circulares grandes, altos y densos y ganglios linfáticos escasos.

A

Yeyuno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué estructura del intestino delgado tiene las siguientes características?
Color rosa pálido, 2-3 cm de calibre, pared fina y delgada, vascularización menor, vasos rectos cortos, arcadas, muchos bucles cortos, grasa mesentérica mayor, pliegues circulares bajos, escasos y ausentes en la porción distal, y ganglios linfáticos numerosos.

A

Íleon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Ubicación de las placas de Peyer

A

Íleon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Las modificaciones de la superficie _______ el área de superficie en 400 a 600 veces.

A

aumentan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Otro nombre de los pliegues circulares
Válvulas de Kerckring
26
Pliegues transversales de mucosa y submucosa, elevados:
Pliegues circulares.
27
Ubicación de los pliegues circulares
En duodeno, yeyuno y mitad del íleon.
28
Cantidad de veces que incrementa la superficie los pliegues circulares
2-3
29
Estructuras histológicas salientes de lámina propia, digitiformes, cubiertas por epitelio:
Vellosidades
30
Histología de las vellosidades
Núcleo con asas capilares, músculo liso, linfoides
31
Tipo de linfático de las vellosidades
De terminación ciega (lácteo)
32
Las vellosidades no son permanentes.
Falso
33
¿Dónde hay más vellosidades?
Duodeno | *Hay menos en íleon.
34
Cantidad de veces que incrementa la superficie las vellosidades
10
35
Modificaciones del plasmalema apical de las células que recubren las vellosidades
Microvellosidades
36
Cantidad de veces que incrementa la superficie las microvellosidades
20
37
Epitelio de la mucosa intestinal
Cilíndrico simple
38
Características de las células de absorción de la superficie
Cilíndricas altas, núcleo oval en la base. | Microvellosidades con núcleo de actina.
39
¿Qué células de la mucosa intestinal se encargan de la digestión y absorción de agua y nutrientes, la formación de quilomicrones y la glucocáliz que protege la digestión?
Células de absorción de la superficie.
40
Células que elaboran mucinógeno (forma hidratada siendo mucina)
Células calciformes
41
¿Dónde hay mayor células caliciformes?
Íleon | *Hay menos en duodeno.
42
¿Qué células de la mucosa intestinal secretan hormonas paracrinas y endócrinas?
Células SNED.
43
Células de la mucosa intestinal que fagocitan y transportan antígenos a la luz de la lámina propia y reemplazan al epitelio en áreas adyacentes a nódulos linfoides:
Células M (de micropliegue)
44
¿De qué está formada la lámina propia intestinal?
De tejido conectivo laxo con núcleo de la vellosidad y células linfoides.
45
¿Qué estructuras tienen las siguientes características? - Tubulares o simples, se abren a los espacios intervellosos. - Rodean la base de las vellosidades. - Células de absorción y caliciformes en la parte superior. - Células regenerativas, SNED y de Paneth en la parte inferior.
Criptas de Lieberkuhn.
46
Función de células regenerativas
Proliferan para repoblar el epitelio en su totalidad
47
Ritmo de división de las células regenerativas
Alto
48
Ciclo celular de las células regenerativas
Corto (24 hrs)
49
¿Cuántos días le toma a las células regenerativas para llegar hasta la punta de la vellosidad y exfoliarse?
5 a 7 días
50
Gránulos secretorios apicales, eosinofílicos grandes que tienen forma de pirámide en el fondo de las criptas, elaboran lisozima y tienen una vida de 20 días:
Células de Paneth
51
¿Qué estructura histológica del intestino delgado tiene las siguientes características? - Circular interna. - Longitudinal externa. - La fibras de la circular penetran en la vellosidad. - Durante la digestión, se contraen y acortan la vellosidad.
Muscular de la mucosa,
52
¿Qué estructura histológica del intestino delgado tiene tejido conectivo denso, irregular y fibroelástico, con linfático y vascular abundante?
Submucosa
53
Inervación de la submucosa
Plexo de Meissner
54
¿Dónde se ubican las glándulas de Brunner?
Duodeno
55
Glándulas tubuloalveolares, ramificadas que perforan la base de las criptas de Lieberkuhn o los espacios intervellosos
Glándulas de Brunner
56
Líquido que secretan las glándulas de Brunner
Líquido alcalino, mucoso por estimulación parasimpática.
57
Glándulas que elaboran factor de crecimiento epidérmico que inhibe la producción de HCl y aumenta la mitosis:
Glándulas de Brunner.
58
Capa histológica del intestino delgado simple, de células mesoteliales con extensión del peritoneo visceral y mesenterio:
Serosa
59
¿Cómo se puede diferenciar el intestino delgado?
Porque tiene válvulas.
60
¿Cuál es una de las principales fuentes de irrigación del intestino delgado?
La arteria gastroduodenal.
61
¿A qué estructuras drena la vena porta?
Bazo, páncreas, hígado y parte del intestino delgado.
62
¿Qué tipo de células hay arriba de cada microvellosidad?
Células 1.