Enfermedad diverticular del colon** Flashcards
¿Qué son los divertículos?
Herniaciones de la mucosa a través de los puntos de entrada de los vasos sanguíneos en la pared muscular.
*Los falsos divertículos o pseudodivertículos están formados exclusivamente por mucosa.
¿Cómo se le llama a la presencia de divertículos en el colon?
Enfermedad diverticular.
¿Qué término se refiere a la situación en la que un px es portador asintomático de divertículos?
Diverticulosis
*El dx es generalmente por hallazgo radiológico o colonoscopía.
¿En qué enfermedad hay sintomas abdominales que se atribuyen a diverticulosis con ausencia de inflamación visible o diverticulitis?
Enfermedad diverticular no complicada.
¿Cuáles son los tres espectros de la diverticulitis?
- Enfermedad diverticular sintomática no complicada recurrente.
- Enfermedad diverticular complicada.
- Colitis segmentaria asociada a enfermedad diverticular.
¿Cómo se define la enfermedad diverticular sintomática no complicada recurrente?
Con múltiples episodios sintomáticos no complicados en un año.
¿Qué nombre recibe la presencia de inflamación aguda de los divertículos acompañanda de perforación libre, fístula, oclusión intestinal, absceso pélvico o abdominal y sepsis?
Enfermedad diverticular complicada.
¿Cómo se llama la forma crónica de diverticulitis en la que puede haber inflamación macroscópica en la colonoscopia; con DA, diarrea y evacuaciones con sangre?
Colitis segmentaria asociada a enfermeda diverticular.
¿En qué consiste la clasificación de Hinchey para la enfermedad diverticular complicada?
0 - Diverticulitis clínicamente leve.
Ia - Inflamación pericólica confinada o flemón.
Ib - Absceso pericólico o mesocólico.
II - Absceso pélvico, intraabdominal distante o retroperitoneal.
III - Peritonitis purulenta generalizada.
IV - Peritonitis fecal generalizada.
¿En qué consiste la escala tomográfica de Minnesota?
Estadio 0 - Sin inflamación.
Estadio I - Inflamación de la grasa pericólica.
Estadio II - Inflamación de la grasa pericólica con microabsceso ≤ 3 cm.
Estadio III - Absceso pericólico o mesentérico de 5-15 cm.
Estadio IV - Absceso pélvico.
Estadio V - Peritonitis fecal o purulenta.
¿Cuál es el principal factor de riesgo para enfermedad diverticular en px menores de 40 años?
Obesidad y sexo masculino.
¿Cuáles son las zonas de penetración vascular al interior del divertículo?
Los puntos débiles en donde hay herniación de la mucosa por presiones elevadas al interior del divertículo.
¿Cuál es el principal factor que aumenta la presión intraluminal en la enfermedad diverticular?
La baja ingesta de fibra.
¿Cuáles son las manifestaciones clínicas de la diverticulosis?
- Es asintomática en 80% de los casos, por lo que solo es un hallazgo casual en colonoscopías.
- Anorexia, flatulencia y náuseas.
¿Cuáles son las manifestaciones clínicas de la enfermedad diverticular no complicada?
Dolor abdominal que mejora con la defecación y cambios en el hábito intestinal.
*La mayoría son asintomáticas.
¿Cuáles son las manifestaciones clínicas de la diverticulitis?
- Dolor abdominal mantenido e intermitente localizado en fosa ilíaca izquierda.
- Alteración del hábito intestinal: Diarrea o constipación.
- Fiebre, leucocitosis, VSG, PCR.
- EGO con piuria y hematuria.
¿Cuáles son las manifestaciones clínicas de la hemorragia diverticular?
- Malestar en abdomen inferior seguido de urgencia defecatoria.
- Hematoquezia
- Melena
¿Cuál es el tx de la diverticulitis aguda?
- Tx ambulatorio.
- Líquidos claros y reposo relativo.
- Moderada a grave: Ayuno, soluciones parenterales, ab IV de amplio espectro.
- Abscesos menores de 4-5 cm: Tx conservador con ab.
- Abscesos mayores de 4-5 cm: Drenaje percutáneo guiado por ultrasonido o TAC.
¿Cuál es el segmento con mayor predisposición a obstrucción intestinal?
Sigmoides: Por ser el sitio más frecuente de localización de divertículos, su calibre y su angulación.
¿Cuál es la fístula más frecuente?
La fístula colovesical: Más frecuente en varones, por anatomía.
¿A qué está asociada la hemorragia diverticular?
Al consumo de AINEs.
¿Cuál es la primera causa de STDI grave?
Hemorragia diverticular.
*Segunda causa de STDI, después del cáncer.
¿Cuál es el método dx preferido para la hemorragia diverticular?
Colonoscopía
*Gamagrafía con eritrocitos marcados con tecnecio 99 cuando la hemorragia no puede detectarse con colonoscopía.
**Angiotomografía mesentérica en px en los que se contraindica la colonoscopia o en los que se requiere tx intervencionista.
¿Cuál es el único signo directo de hemorragia diverticular en la angiotomografía mesentérica?
Extravasación intraluminal del medio de contraste.