Encefalopatía hepática Flashcards
¿Cuáles son los principales responsables de la encefalopatía hepática?
Amonio y glutamina.
¿A qué px afecta la encefalopatía hepática?
A px con hepatopatía crónica avanzada que presentan colaterales portosistémicas significativas.
¿Cuáles son las características de la encefalopatía hepática mínima?
- Ausencia de manifestaciones clínicas evidentes.
- Déficit de atención y deterioro en la habilidad motora fina.
- Detectable solo mediante pruebas neuropsicométricas.
- Se asocia a deterioro en la calidad de vida y riesgo incrementado de accidentes.
¿Cuál es la encefalopatía hepática encubierta (antes llamada preclínica)?
Auquélla que engloba a la encefalopatía hepática mínima y a la encefalopatía grado 1 de la escala West-Haven.
¿Cuál es la encefalopatía hepática manifiesta?
Aquélla que comprende la forma clínica desde el grado 2 hasta el grado 4 de la escala West-Haven.
¿Cuál es la causa más frecuente de encefalopatía hepática?
La insuficiencia hepática crónica debida a cirrosis.
¿Cuáles son las alteraciones cardinales en la encefalopatía hepática?
- Alteración en el metabolismo del amonio.
- Participación de citocinas inflamatorias.
- Compuestos semejantes a las benzodiacepinas que atúan como falsos neurotransmisores.
- Depósitos de manganeso.
- Disbiosis intestinal.
¿Cuáles son los dos tipos de encefalopatía hepática?
- Tipo A: Relacionada con insuficiencia hepática aguda secundaria a hepatitis tóxica por drogas o fármacos, por hepatitis virales agudas o por hepatitis autoinmune.
- Tipo B: Aquélla relacionada con la presencia de cortocircuitos portosistémicos en ausencia de hepatopatía crónica preexistente.
¿Cuáles son las características de la encefalopatía hepática grado 1 de acuerdo a la clasificación de West Haven?
- Confusión leve.
- Datos inespecíficos: Cambio de humor, conducta inapropiada, déficit de atención, dificultad para concentrarse y expresarse, irritabilidad, inversión del ciclo sueño-vigilia y EF que revela apenas asterixis o temblor leve.
¿Cuáles son las características de la encefalopatía hepática grado 2 de acuerdo a la clasificación de West Haven?
- Letargo
- Desorientación en tiempo.
- Gran dificultad para realizar cálculo mental.
- Se afecta la memoria reciente.
- Alteración notable de personalidad.
- EF: Presencia notable de asterixis.
¿Cuáles son las características de la encefalopatía hepática grado 3 de acuerdo a la clasificación de West Haven?
- Estado de estupor.
- Desorientación en tiempo y espacio.
- Habla ininteligible.
- Imposibilidad de realizar cálculo o cualquier tarea mental.
- Amnesia y agitación psicomotriz.
- Rigidez muscular, clonus e hiperreflexia.
¿Cuáles son las características de la encefalopatía hepática grado 4 de acuerdo a la clasificación de West Haven?
Corresponde al estado de coma, en el que a la exploración es notable la postura de descerebración.
¿Qué manifestación clínica de la encefalopatía hepática aparece de forma espontánea o relacionada con un factor precipitante conocido?
La episódica.
¿Qué manifestación clínica encontramos cuando se presentan dos o más episodios de encefalopatía hepática clínica al cabo de un año?
Recurrente
¿Qué manifestación clínica de la encefalopatía hepática puede ser de carácter leve o grave y dependiente de medidas farmacológicas?
Persistente
¿Cuáles son las principales herramientas dx en la encefalopatía hepática mínima?
- Batería psycometric hepatic encephaloapthy score.
- Prueba de control inhibitorio.
- Técnicas neurofisiológicas: Electroencefalograma, potenciales evocados y medición de frecuencia crítica de parpadeo (resultado debajo de 39 Hz).
*Para el dx de encefalopatía hepática mínima no hay un estándar de oro; y como no existen datos clínicos objetivos en esta enfermedad, el dx se realiza mediante la aplicación de pruebas psicométricas.
¿Cuáles son las principales herramientas dx en la encefalopatía hepática manifiesta?
El dx se determina clínicamente mediante la aplicación de escalas como la de West-Haven.
¿En qué consiste la clasificación de West Haven?
- Grado 0: Sin anormalidad alguna.
- Grado 1: Alteración mínima de la conciencia, euforia o ansiedad, atención disminuída y deterioro de la capacidad para sumar o restar.
- Grado 2: Letargia, desorientación en tiempo, cambio franco de la personalidad y comportamiento inapropiado.
- Grado 3: Somnolencia o semi-estupor, respuesta a estímulos disminuída, confusión, desorientación grave y comportamiento extraño.
- Grado 4: Coma
¿Cuáles son los aspectos nutricionales a cuidar en el tx de la encefalopatía hepática?
- Un aporte proteico diario no menor a 0.8-1.0 g/kg/día en px con un episodio agudo de encefaloptía hepática y de 1.2-1.5 g/kg/día en aquéllos sin encefalopatía hepática.
- Suplementación con zinc.
- Ingesta de lactulosa: 30-120 g/día.
¿Qué antibiótico se recomienda administrar para disminuir la actividad bacteriana nociva en la encefalopatía hepática?
Rifaximina: 1,200 mg/día.
Alternativa: Neomicina
¿Cuáles son los sitios extrahepáticos que tienen un rol relevante para llevar a cabo la detoxificación de amonio en px con encefalopatía hepática?
Músculo esquelético y riñones.
¿Qué componentes, en su presentación intravenosa, han demostrado mejorar las pruebas psicométricas y los niveles séricos de amonio posprandial en px con encefalopatía hepática persistente?
El L-aspartato y la L-ornitina.