Insuficiencia Renal Cronica Flashcards

1
Q

¿Cuál es la etiología de la insuficiencia renal?

A

Cálculos
DM
Glomerulonefritis
HTA
Nefritis intersticial
Pielonefritis
Riñón poliquístico
Tumor
QT/RT
Fármacos
Alteraciones metabólicas
Enfermedades sistémicas (Lupus eritematoso sistémico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Diga las manifestaciones clínicas cardiorrespiratorias de la insuficiencia renal crónica

A

Aterosclerosis
Arterioesclerosis
Disnea
Dolor precordial
Edemas
HTA
Pericarditis
Isquemia arterial periférica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Diga las manifestaciones clínicas Endocrinas de la insuficiencia renal crónica

A

Amenorrea
Aborto
Esterilidad
Hipoglucemia
Impotencia
Intolerancia a la glucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Diga las manifestaciones clínicas Digestivas de la insuficiencia renal crónica

A

Anorexia
Estreñimiento
Fetor uremico
Pirosis
Hemorragias
Mal sabor de boca
Náuseas
Vómitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Diga las manifestaciones clínicas Nervioso y locomotor de la insuficiencia renal crónica

A

Cefalea
Debilidad
Insomnio
Parálisis
Piernas inquietas
Temblor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Diga las manifestaciones clínicas Osteoarticular de la insuficiencia renal crónica

A

Alteración del crecimiento
Calcificaciones
Fracturas patológicas
Osteodistrofia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Diga las manifestaciones clínicas de piel de la insuficiencia renal crónica

A

Color céreo
Equimosis
Hematomas
Palidez
Prurito
Piel seca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué debemos administrar en un tratamiento dental cruento de emergencia en un paciente con IRC tratado con heparina?

A

Sulfato de protamina vía IV (Previa consulta médica)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es el antídoto de la heparina?

A

Sulfato de protamina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es el sulfato de protamina?

A

Es el antídoto especifico de la heparina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué exámenes de sangre se debe solicitar ante un paciente con IRC?

A

Hemograma:
Hematocrito
Niveles de hemoglobina
Recuento plaquetario

Pruebas de coagulación:
Tiempo de sangría
Tiempo de Protrombina
Tiempo parcial de tromboplastina activada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son las causas de la tendencia al sangrado en un paciente con IRC?

A

Trombocitopenia
Disfunción plaquetaria
Aumento de prostaglandina I
Déficit del factor III
Factor Von willebrand

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuáles son las causas de la tendencia a infecciones en un paciente con IRC?

A

Alteración de la actividad fagocitaria
Alteración en la producción de citoquinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué medidas usar en pacientes con IRC- hipertensos, IRC - osteoporosis?

A

Hipertensos:
-Recordar tomar la medicación antihipertensiva a primera hora de la mañana antes de la cita
-Tomar la presión arterial (no en el brazo de la fístula) antes y durante el tratamiento
-Conveniente el uso del pulsioxímetro (Riesgo de arritmias secundarias a la anemia)

Osteoporosis (Pueden estar recibiendo tratamiento con bifosfonatos)
-Valorar el riesgo de Osteoquimionecrosis ante tratamientos dentales
-Tratamientos dentales antes de iniciar la terapia con bifosfonatos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son los hallazgos orales asociados a la IRC en niños?

A

Retraso en la erupción dentaria
Hipoplasia del esmalte (Coloración marrón por acidosis metabólica)
Mayores niveles de acúmulo de placa
Baja incidencia de caries (debido a los altos niveles de urea en saliva
Retraso en el crecimiento mandibular (desarrollo de maloclusiones)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuáles son los hallazgos orales asociados a la IRC en adultos?

A

Halitosis (Fetor urémico)
Sabor metálico
Sangrado gingival
Púrpura
Tumefacción de glándulas salivales e hiposalivación
Mucosa oral pálida (anemia) o anaranjada (acumulo de carotenos)
Edema palatino y lingual
Estomatitis urémica (úlceras con cubierta pseudomembranosa)
Parestesia de lengua y labios
Erosión del esmalte (vómitos o reflujo gastroesofágico)
Reacciones liquenoides (diuréticos, beta-bloqueantes)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuáles son los hallazgos orales derivados de la osteodistrofia renal?

A

Osteoporosis

Pérdida de lámina dura

Lesiones osteolíticas

Alteraciones en ATM

Lesiones de células gigantes/tumores pardos (debido al hiperparatiroidismo secundario por la hipocalcemia inducida por el fallo renal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué anestésico podemos utilizar en IRC?

A

Lidocaína + epinefrina

Sedación con benzodiacepinas vía oral (Lorazepam y alprazolam no requiere ajuste de dosis)

Óxido nitroso y midazolam (IV)

Isoflurano, sevoflurano (Anestesia general)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuándo está contraindicada la anestesia general en un paciente con IRC?

A

Cuando la hemoglobina es <10 g/dl

20
Q

¿Qué anestésico está contraindicado en IRC?

21
Q

¿Qué riesgos se presentan con la anestesia general en IRC?

A

Acidosis metabólica no controlada
Hiperpotasemia (Depresión miocárdica y arritmias)

22
Q

¿En relación a la diálisis, cuando podemos realizar el tratamiento dental?

A

Evitar el día anterior a la diálisis debido a los niveles elevados de uremia y la alteración de la función plaquetaria

Realizar tratamiento dental el día posterior a la diálisis (por la mañana)

23
Q

¿Cuáles son los tipos de adaptación de la posología en pacientes con IRC?

A

Aumentar intervalos entre las tomas sin modificar dosis

Reducir dosis sin modificar ritmo de administración (preferible)

Dosificación mediante nomogramas

24
Q

¿Qué sucede si la filtración glomerular está <50ml/min en IRC?

A

Los fármacos se eliminan dos veces menos

25
¿Qué es la IRC?
Es la pérdida de la función de los riñones con el paso del tiempo
26
Los fármacos nefrotóxicos de uso oral son:
Antibióticos: Deben evitarse los aminoglucósidos como la neomicina y gentamicina, anfotericina B, rifampicina, cefaloridina, oxitetraciclina, sulfamida, polimixina, bacitracina, trimetropina y oxacilina. La amoxicilina, ampicilina y penicilina G se puede utilizar si el aclaramiento de creatinina es > 40 ml/min, si es inferior se reduce la dosis a la mitad. La azitromicina si el aclaramiento es > 40 ml/min no es necesario ajustar la dosis, en valores inferiores no hay datos. La claritromicina al eliminarse fundamentalmente por hígado no debe dar problemas. Analgesicos/Antiinflamatorios: Los salicilatos y otros AINES pueden provocar nefropatía si se consumen de forma prolongada, y lesiones renales. En todos ellos está retrasada su eliminación renal por lo que se recomienda reducir la dosis. Se evitará la fenilbutazona y el sulindaco. Con el paracetamol se aconseja aumentar los intervalos entre tomas, la diálisis es la vía de eliminación más importante, por lo que el tiempo medio se reduce a la mitad. En todos ellos se deben evitar los efectos gastrointestinales agravados en la insuficiencia. En los corticoides se aconseja reducir la dosis. Anestésicos: El riñón es el órgano de excreción de los anestésicos locales, se recomienda tener como tope de dosis segura el 25% de la dosis total máxima en el paciente controlado y el 50% en el paciente con insuficiencia renal.
27
Diga los antibióticos seguros para los pacientes con IRC
-AZITROMICINA -CLINDAMICINA -DOXICICLINA No necesitan ajustar dosis, otros antibióticos se pueden indicar atendiendo el Filtrado Glomerular
28
Diga los analgésicos seguros para los pacientes con IRC
-NAPROXENO -CORTICOSTEROIDE -METAMIZOL (tratamientos cortos) No necesitan ajustar dosis, otros analgésicos se pueden indicar atendiendo el Filtrado Glomerular
29
Diga los analgésicos que no se recomiendan para los pacientes con IRC
-DICLOFENACO -IBUPROFENO
30
¿Qué sedante no está indicado para los pacientes con IRC?
DIFENHIDRAMINA
31
Diga los medios diagnósticos que se utilizan para la IRC
-Medición de la tasa de filtración glomerular -Cuantificación del coeficiente albúmina-creatinina -Pruebas de imagen (ultrasonografía, ultrasonido doppler, tomografía computarizada, imagen de resonancia magnética, angiografía, cistouretrografia miccional, gammagrafía, biopsia de riñón)
32
Diga qué factores de riesgo predispone a padecer IRC
* Edad avanzada * Historia familiar de IRC,HTA,DM * Reducción de masa renal * Bajo peso al nacer * Enfermedades autoinmunes y sistémicas * Infecciones urinarias, litiasis, enfermedades obstructivas de las vías urinarias bajas * Usos de fármacos nefrotóxicos
33
Los pacientes con IRC habitualmente presentan reacciones liquenoides. Diga V o F. Explique
VERDADERO Reacciones liquenoides son unas manifestaciones bucales frecuentes en los pacientes con IRC por la medicación que consumen para la HTA: -Diuréticos -Betabloqueantes
34
¿A qué se debe que los pacientes con IRC tengan un mayor % de dientes perdidos y edéntulos totales que el resto de la población?
Prevalencia y severidad de la periodontitis
35
Qué anestésicos locales debemos evitar en los pacientes con IRC
-Prilocaína -Articaína Porque ambas metabolizan en el riñón
36
Diga los aspectos más importantes a considerar en el manejo odontológico del paciente con IRC.
-Tendencia al sangrado -Disfunción del sistema inmunológico -Prescripción selectiva de fármacos
37
¿Cuál es el día ideal para realizar el tto odontológico al paciente con IRC?
Al día siguiente de la diálisis en horario de mañana
38
Diga cuando podemos afirmar que la enfermedad renal es IRC
-Pérdida de la función renal por más de 3 meses -Filtración glomerular reducidas por debajo de 60 ml/min/1,73 m2
39
De acuerdo a la clasificación ASA de grupo de riesgo a qué grupo pertenecen los pacientes con IRC dializados
ASA III -Deterioro del estado general y/o mal pronóstico vital -Enfermedad sistémica grave no incapacitante
40
Menciona enfermedades que presentan entre sus características la tensión arterial elevada.
-Hipertiroidismo -Hiperparatiroidismo -Insuficiencia renal crónica (IRC) -Insuficiencia renal aguda (IRA) –Feocromocitoma -Síndrome de Cushing
41
Menciona enfermedades que presentan entre sus características disminución de la tensión arterial.
-Enfermedad de Addison -Hipotiroidismo -Hipoparatiroidismo
42
Cuando la IRC está avanzada el tto médico suele ir encaminado a dos opciones. Diga cuales son y las precauciones a tener en cuenta.
Diálisis: -Hemodiálisis: tto hospitalario de filtrado de la sangre para eliminar sus desechos. Tendencia al sangrado x consumo de heparina -diálisis peritoneal: proceso de filtrado constante mediante dispositivos colocados en la cavidad abdominal del paciente, no se relaciona a tendencia al sangrado Trasplante renal: -Sistema inmunológico debilitado por el uso de inmunosupresores. -Agrandamiento gingival secundario a ciclosporinas
43
¿Cuáles son las causas de la tendencia a infecciones en un paciente con IRC?
Alteración de la actividad fagocitaria Alteración en la producción de citoquinas
44
¿Cuál es el estado de salud dental y periodontal en adultos con IRC en comparación con sujetos controles?
Valores similares en el índice CAO(D) Número de caries y obturaciones son inferiores Porcentaje de edéntulos totales y número de dientes ausentes son superiores Mayor acúmulo de placa y cálculo Mayor prevalencia y severidad de la periodontitis
45
¿Cuándo está contraindicada la anestesia general en un paciente con IRC?
Cuando la hemoglobina es <10 g/dl
46
¿Cuáles son las hormonas secretadas en el riñón?
Renina (regula la tensión arterial) Eritropoyetina (regula la producción de eritrocitos) Calcitriol ( regula el calcio y el potasio)