Hepatitis Flashcards

1
Q

¿Cuál es la etiología de la hepatitis?

A

Virus
Alcohol
Desórdenes autoinmunes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son las vías potenciales de transmisión del VHB?

A

Sangre
Suero
Saliva (no en parótida)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cual es el principal peligro en cuanto a transmisión del VHB?

A

Agujas contaminadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Durante qué fase de la hepatitis debemos realizar solo tratamientos de urgencia en el hospital?

A

Durante la fase Aguda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué porcentaje de sujetos con VHB tiende a cronificar?

A

De 5% a 10%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué porcentaje de sujetos con VHC tiende a cronificar?

A

De 70% a 90%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Riesgo de transmisión post pinchazo con aguja infectada de VHB?

A

25% si el portador presenta positividad al Ag de superficie

Evaluar el estado del portador y el estado de vacunación del receptor

Durante las primeras 24 horas, se debe hacer profilaxis postexposición con inmunoglobulina específica y/o vacunación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Riesgo de transmisión post pinchazo con aguja infectada de VHC?

A

2%
No existe vacunación efectiva o eficaz contra el virus VHC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cual es la benzodiacepina que no necesita ajuste de dosis para pacientes con hepatitis?

A

Lorazepam ( igual se debe estar en comunicación con su médico tratante )

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué anestésico local está contraindicado en pacientes con hepatitis y por qué?

A

Lidocaína por intoxicación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué anestésico local podemos utilizar en un paciente con hepatitis?

A

Articaina
Prilocaina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué medicamento produce encefalopatía hepática?

A

Codeina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué dosis de vacunación debe tener el odontólogo? (Hepatitis)

A

20 mg de inmunoglobulina en 3 sesiones (0-1-6) y luego, dosis de recuerdo cada 5 años.
Respuesta inmune favorable = <10 UI/l de anti HBs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué sucede si el tiempo de protrombina es prolongado?
( Hepatitis )

A

Tendencia al sangrado
Se recomienda administración parenteral de vitamina K 10mg/dia los dias previos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué pruebas deben realizarse antes de un tratamiento odontológico quirúrgico?
(Hepatitis)

A

Pruebas de función hepáticas: AST, ALT, LDH, Fosfatasa Alcalina, GGTP

Pruebas de coagulación: tiempo de protrombina (INR), tiempo de tromboplastina activada parcial, recuento de plaquetas, tiempo de sangría

Hemograma

Bioquímica general

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Con cuáles alteraciones se asocia el VHC?

A

Linfoma no hodgkin, Síndrome de sjogren, liquen plano

17
Q

¿Cuál es el protocolo a seguir tras un pinchazo con aguja contaminada de VHB si el receptor está vacunado?

A

Nivel adecuado de anticuerpos VHB

> o = de 10 mUi/ml (no se realiza tratamiento)

< 10 mUi/ml ( administración de inmunoglobulina específica y dosis de recuerdo de la vacuna)

18
Q

¿Cuáles son las características de la fase aguda de la hepatitis?

A

Asintomático o subclínico

Astenia (debilidad), anorexia, fiebre leve

Conteo alto de bilirrubina en sangre = Ictericia, prurito, coluria, acolia

19
Q

¿Explica el diagnóstico de laboratorio del VHB?

A

● Antígeno de superficie de VHB : HBsAg (En pruebas de sangre periférica)

● Inmunoglobulina (IgM) la cual está en contra del Antígeno del core de VHB (HBc-Ag)

● Antígeno e: HBeAg : significa que hay altos niveles de replicación viral por lo que hay alto potencial de infección

● Cuando es Crónica, quiere decir que el HBsAg es persistente durante más de 6 meses

20
Q

Diga la clasificación de las hepatitis víricas y las diferencias que existen entre ellas.

A

➔ INFECCIOSA: VHA/VHE (vocales) -período de incubación corto -transmisión oral-fecal

➔ SÉRICA: VHB/VHC/VHD
-período de incubación largo (meses) -transmisión parenteral

21
Q

Diga los hallazgos orales encontrados en los pacientes con hepatitis

A

-Palidez de paladar blando y suelo de boca en pacientes con ictericia

-Petequias y equimosis por fallo de factor de coagulación (casos graves)

-VHC puede asociarse con Síndrome de Sjögren, Linfoma no Hodgkin y liquen plano.

22
Q

¿Con qué enfermedad se suele asociar el liquen plano?

A

VHC

20% de los pacientes con liquen plano presentan VHC

Todo paciente con liquen plano se le debe hacer una prueba serológica para descartar VHC

23
Q

¿Qué anestesia de uso odontológico está contraindicada en los pacientes con hepatitis?

A

LIDOCAÍNA
-excreción hepática por lo que hay riesgo de intoxicación

-se recomienda articaína o prilocaína

24
Q

Diga qué medicamentos utilizados para sedación consciente están contraindicados en los pacientes con insuficiencia hepática

A

-Diazepam
-Midazolam
-Alprazolam

25
¿Qué medicamento está indicado para la sedación consciente de los pacientes con hepatitis?
LORAZEPAM
26
Diga qué antibióticos podemos indicar a pacientes con hepatitis sin necesidad de ajustar dosis
-Penicilina V -Amoxicilina -Cefalosporinas
27
Diga qué analgésico/antiinflamatorio podemos indicar a pacientes con hepatitis sin necesidad de ajustar dosis
-Metamizol -Diclofenaco (hepatitis leve) -Ibuprofeno (hepatitis leve)
28
Diga las complicaciones de la hepatitis viral aguda.
-Infección crónica. -Insuficiencia hepática fulminante. -Hepatitis recidivante o colestásica. -Síndromes extrahepáticos.
29
¿Cuáles son los principales retos durante el manejo en consulta del paciente con hepatitis?
-contagio del virus -hemorragias -alteración del metabolismo de ciertos fármacos
30
La vitamina K es utilizada antes de procedimientos dentales en enfermedades hepáticas y otras que comprometen la coagulación. ¿Mediante cuáles exámenes de laboratorio podemos observar los ajustes?
-INR: vía extrínseca de coagulación -TTP (tiempo de tromboplastina parcial): vía intrínseca de la coagulación
31
¿Qué antibiótico debemos evitar en un paciente con cirrosis hepática de etiología alcohólica?
Metronidazol por el efecto antabus
32
¿Qué debemos hacer si nuestro paciente con hepatitis tiene déficit de factores de coagulación?
Los días previos al tratamiento, administración parenteral de vitamina K 10mg/dia previa consulta con el médico correspondiente.