Corticosteroides Sinteticos Flashcards
Funciones de los corticosteroides sinteticos
-Metabolismo de carbohidratos, grasas y proteínas
-Antiinflamatorios
-Inmunosupresores
-Antiproliferativos
-Vasoconstrictores
Cómo están los niveles de cortisol en el Síndrome de Addison
Niveles de Cortisol BAJOS
Cómo están los nivele de cortisol en el Síndrome de Cushing
Niveles de Cortisol ALTOS (producción aumentada)
Clasificación de los Corticoides según mecanismo de acción
ACCIÓN CORTA
-Cortisona 50 mg
-Hidrocortisona 40 mg
ACCIÓN INTERMEDIA
-Metilprednisolona 8 mg
-Prednisolona 10 mg
-Prednisona 10 mg
-Triamcinolona 8 mg
ACCIÓN LARGA
-Betametasona 1,2 mg
-Dexametasona 1,6 mg
Patologías para las que se indican Corticoides
-Artritis reumatoide
-Lupus eritematoso
-Eritema multiforme
-Asma
-EPOC
-COVID
-Alergias
-Dermatosis
-Liquen plano
-Pénfigo y penfigoide
-Trasplantados como inmunosupresor
-Antiinflamatorio post quirúrgico
-Colitis ulcerosa
-Enfermedad de Crohn
-Hepatitis autoinmune
-Anemia hemolítica
-Púrpura trombocitopénica idiopática
-Edema cerebral
Efectos secundarios del uso de Corticoides
-Aumenta la glucosa, DM, hiperlipidemia
-Retraso en el crecimiento
-Pérdida de sodio y potasio
-Causa problemas de cicatrización
-Alteración de los monocitos, macrófagos y linfocitos T, Tuberculosis latente, Micosis invasiva (propenso Infecciones)
-Causan insuficiencia adrenal (produciendo crisis adrenal)
-Cardiovasculares HTA, IAM, ACV (por vasoconstricción)
-Osteoporosis y fracturas óseas
-Redistribución de las grasas
-Úlceras pépticas
-Acné, estrías
-Neoplasias
-Neurológicos (psicosis, cambios de humor)
-Púrpura y equimosis
-Glaucoma y Cataratas
En qué supuestos debemos realizar interconsulta médica obligatoria para los pacientes que consuman corticosteroides
-Pacientes con enfermedad de Addison (medio hospitalario) y de Cushing
-Pacientes que tomen una dosis diaria mayor a 30 mg de hidrocortisona
-Sospecha de una depresión reversible e irreversible de la función adrenal.
-Episodio previo de crisis suprarrenal aguda (medio hospitalario)
-Comorbilidades médicas complejas (medio hospitalario)
¿Cuál es el objetivo de suplementar la dosis de corticoide?
El objetivo de administrar una dosis de corticoides es llegar a unos niveles séricos de 80-100 mg de Hidrocortisona en el momento el tto dental y prevenir una crisis suprarrenal aguda desencadenada por estrés
Diga la principal diferencia entre una crisis suprarrenal y una crisis hipertensiva
Ambas: dolor de cabeza, confusión, náuseas.
-Crisis suprarrenal - hipotensión brusca
-Crisis hipertensiva - hipertensión, TA elevada
¿Qué ocurre si se combina Corticoides con Quinolonas (ciprofloxacino)?
Riesgo de tendinitis y rotura de tendón de aquiles, sobre todo en edad avanzada.
Analgésicos a evitar en los pacientes que consumen Corticoides
ASS y AINES
Aumenta el riesgo gastrolesivo
Analgésico de elección en los pacientes con Corticoides
PARACETAMOL
Hallazgos orales en los pacientes con Corticoides
- Predisposición a infecciones (virus del herpes, varicela zoster, candidiasis, infecciones bacterianas)
- Leucoplasia vellosa
- Sarcoma de Kaposi
- Linfoma
- Retraso en la cicatrización de heridas e infecciones.
- Pérdida de densidad mineral ósea en los maxilares
- Edentulismo (en caso de tener periodontitis es muy agresiva)
En qué casos estamos en presencia de un paciente con riesgo a desarrollar crisis suprarrenal
Se considera que los pacientes están en riesgo de una crisis suprarrenal si tienen los siguientes 3 factores en relación con su terapia regular con corticosteroides:
– Administración continua (diaria)
– Administración prolongada (>3 meses)
– Dosis altas (> 10 mg/día de prednisona o su equivalente)
Antes del tto odontológico de pacientes con Corticoides qué riesgos deben ser evaluados
-Inhibición del eje hipotálamo-hipófisis suprarrenal, comprometiendo la producción de cortisol en respuesta a una situación de estrés, como los procedimientos dentales invasivos.
-Riesgo a desarrollar crisis suprarrenal o insuficiencia suprarrenal aguda (IAA)
Diga los casos en los que NO es necesaria la suplementación con Corticoides
-Procedimientos dentales preventivos, restauradores o rehabilitadores
-Pacientes que inhalan corticosteroides o los aplican tópicamente.
-Regímenes de administración oral intermitente (ej: días alternos)
-Pacientes que toman más de 50 mg de prednisolona están cerca del nivel máximo de cortisol innato que se observa en los pacientes cuando están estresados
Medicamentos que interfieren con el cortisol
Ketoconazol
Valproato de sodio
Bromocriptina
A qué hora se debe programar las citas de los pacientes con Corticoides
Primeras horas de la mañana, cuando los niveles de cortisol endógeno son más altos.
Los pacientes con consumo de corticoides tienen problemas de visión. Diga V o F.
VERDADERO glaucoma y cataratas
Complicación a largo plazo del tto dental por consumo de Corticoides
-Retraso en la cicatrización
-Riesgo de infección
Ejemplo de esteroide de emergencia para un paciente que tiene tto con corticosteroides
inyección 4mg de dexametasona
Presentación clínica de una crisis suprarrenal
○ Dolores de cabeza
○ Vómitos/náuseas
○ Hipotensión repentina
○ Pérdida progresiva de la conciencia
○ Letargo y coma
¿Qué hacer ante una crisis suprarrenal o insuficiencia adrenal aguda?
DIZ
○ Contacto para asistencia médica de emergencia
○ Coloque al paciente en posición horizontal con las piernas elevadas (Trendelemburg)
○ Vigilar los signos vitales (presión arterial)
○ Administrar Hidrocortisona (200 mg IM)
○ Administrar oxígeno (15 L/min)
INMA
-Colocar al paciente en “posición Trendelenburg”.
-Administrar oxigeno 6-8 l/min mediante máscara o cánula nasal.
-Monitorización de los signos vitales.
-Contactar con asistencia médica.
-Administrar hidrocortisona (200-300 mg por vía IV); en algunos manuales, se recomienda la
aplicación por vía IM.
-Administrar 1L de solución salina con dextrosa por vía IV.
Medicamentos contraindicados con los Corticoides por aumentar los niveles plasmáticos y producir toxicidad.
Antifúngicos azólicos (ketoconazol, itraconazol, fluconazol, voriconazol)
Macrólidos (eritromicina, claritromicina, telitromicina)
Diga los procedimientos dentales de bajo riesgo en los pacientes con tto de corticoides 10mg o mas de prednisona en los últimos 3 meses
Cirugía oral menor realizada con anestesia local menos de 60 minutos:
-extracciones dentales simples
-cirugía periodontal hasta 2 dientes
-biopsias de mucosas
-colocación de hasta 2 implantes simples (sin regeneración ósea compleja, elevación de seno, cirugía preprotésica y/u otras invasivo adicional)
-no se incluye drenaje de absceso (no riesgo)
Diga los procedimientos dentales de riesgo moderado en los pacientes con tto de corticoides 10mg o mas de prednisona en los últimos 3 meses
Cirugía oral significativa procedimientos que duran más de 60 minutos:
-extracción de múltiples dientes
-extracción de dientes impactados
-tto periodontal de un solo cuadrante
-cirugía con osteotomías
-Procedimientos realizados bajo anestesia general
-Condiciones y procedimientos en los que se espera sangrado importante
Régimen de suplementación con corticoides en procedimientos dentales de bajo riesgo.
1-Duplicar la dosis oral de la mañana O administrar 25–50 mg de hidrocortisona (o su equivalente) IV antes de la cirugía
2-Después de la cirugía, continúe con la dosis estándar de esteroides
Régimen de suplementación con corticoides en procedimientos dentales de riesgo moderado.
1-Duplicar la dosis oral de la mañana
2-Administrar 25–50 mg de hidrocortisona (o su equivalente) IV el día de la cirugía
3-Repetir 24 horas después de la cirugía
4-Luego, continúe con la dosis estándar
La prescripción de corticoides por más de 7 días requiere una pauta de reducción gradual para suspender el tratamiento y vigilar los posibles efectos adversos. Diga V o F.
VERDADERO los corticoides no se pueden suspender de forma abrupta.
¿En qué patologías está contraindicado el uso de corticoides?
-Epilepsia
-Psicosis
-Insuficiencia cardíaca congestiva
-HTA grave
-Tromboembolismo
-Tuberculosis (infecciones sistémicas)
-Glaucoma
-Miastenia gravis
-Diabetes descompensada
-Insuficiencia renal
-Úlcera péptica