Agentes antineoplásicos (quimioterapia) Flashcards

1
Q

Efectos secundarios orales agudos de la quimioterapia

A

Mucositis

Cambios en la sangre (anemia, trombocitopenia, neutropenia)

Inmunosupresión

Cambios en el flujo/composición salival

Disgeusia/hipogeusia

Disfagia

Sensibilidad/dolor dental

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Efectos secundarios orales crónicos de la quimioterapia

A

Cambios en la sangre

Inmunosupresión prolongada

Enfermedad periodontal/gingival

Supresión suprarrenal

Mal desarrollo craneofacial

Osteonecrosis de la mandíbula relacionada a medicamentos

Mayor riesgo de malignidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Diga la diferencia entre la QT para TMO y la QT de órganos sólidos

A

La QT y acondicionamiento antes de TMO son más mieloablativos (mayores dosis) que los utilizados en las neoplasias de órganos sólidos (cáncer de cabeza y cuello)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es el período de pancitopenia?

A

Afección por la cual el número de glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas en la sangre es más bajo de lo normal.

Se produce 7-14 días después de iniciar la QT

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

De los medicamentos utilizados para la QT diga los que más predisponen a la aparición de mucositis.

A

5-fluorouracilo
METOTREXATO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La mucositis post QT es predictora de..

A

Es predictora de toxicidad gastrointestinal y enfermedad hepática venooclusiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué les sucede a los pacientes con neutropenia que cursan con mucositis

A

Son más susceptibles a septicemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál mucositis se cura más rápido?

A

La mucositis inducida por la quimioterapia requiere menos tiempo para evolución y curarse.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Con cuál de las terapias anticancerígenas es más común que aparezca la hiposalia o xerostomía.

A

Aparece más frecuente con la RT 80% y 20-40% en QT

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuáles son los efectos adversos de la QT más importantes a tener en cuenta para el manejo dental?

A

ANEMIA

TROMBOCITOPENIA (tendencia al sangrado)

NEUTROPENIA (tendencia a las infecciones)

– Los efectos hepatotóxicos y nefrotóxicos de la quimioterapia pueden aumentar aún más el riesgo de sangrado y anemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Diga qué antibióticos se deben evitar en la QT con Metotrexato

A

PENICILINA V
AMOXICILINA
AMOXICILINA + ÁCIDO CLAVULÁNICO
Incrementan la toxicidad del metotrexato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Diga qué analgésicos se deben evitar en la QT con Metotrexato

A

ASS (incrementan la toxicidad de metotrexato)

Ibuprofeno, Diclofenaco y Naproxeno (aumentan riesgo de pancitopenia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué analgésicos aumentan riesgo de pancitopenia durante el tto con Metotrexato

A

Ibuprofeno, Diclofenaco y Naproxeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Con respecto al flujo salival durante la QT ¿que es lo más frecuente en niños?

A

– Hiposalivación (menos frecuente en niños)

– Sialoadenitis ascendente aguda (más frecuente en niños)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué medicamento resulta útil para la Disgeusia/hipogeusia?

A

– Comprimidos de 220 mg de sulfato de zinc dos veces al día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué fármacos de la QT pueden desarrollar Sensibilidad/dolor dental?

A

Vincristina y Vinblastina puede comenzar semanas o meses después de la quimioterapia

– Dolor mandibular o maxilar similar a un dolor de muelas relacionado con la neurotoxicidad de la administración de vincristina (generalmente desaparece 1 semana después de la quimioterapia)

17
Q

Efectos secundarios orales crónicos de la quimioterapia

A

-Cambios en la sangre (anemia y trombocitopenia)

-Inmunosupresión prolongada: mayor susceptibilidad a infecciones virales (herpes labial puede ser un problema crónico) y candidiasis.

-Enfermedad periodontal/gingival (exacerbado por hiposalivación)

-Supresión suprarrenal (Corticoides)

-Mal desarrollo craneofacial (retraso en el desarrollo o anomalías en el esqueleto craneofacial, mandíbulas y dentición en niños)

-Osteonecrosis de la mandíbula relacionada con medicamentos (Bifosfonatos, Rituximab y Metotrexato, inhibidores de tirosina quinasa)

-Mayor riesgo de malignidad

18
Q

En qué supuestos se debe atender en medio hospitalario a pacientes con QT

A
  • Los pacientes que reciben quimioterapia intensiva con reducción asociada en los recuentos sanguíneos deben ser atendidos en un entorno de atención secundaria.
  • Los pacientes con infecciones dentales durante la quimioterapia deben ser derivados a atención secundaria.
19
Q

Si durante el tto con QT se necesita hacer una extracción dentaria qué tiempo es prudente esperar para la próxima sesión de QT

A

Se requieren 10 días de recuperación después de las extracciones dentales.

20
Q

¿Qué consideraciones son importantes tener en cuenta durante la administración del anestésico local?

A

– Deben evitarse las inyecciones de bloqueo regional en pacientes con recuentos de plaquetas <50 × 109/L

– Debe incluir vasoconstrictor

21
Q

¿Qué consideraciones son importantes tener en cuenta antes de tto dental en pacientes con QT?

A

– Verifique los resultados de análisis de sangre recientes

– Confirmar la necesidad y los arreglos para las medidas de apoyo, como el momento de las transfusiones de plaquetas y el reemplazo de inmunoglobulina.

– Confirmar la necesidad de profilaxis antibiótica o suplementos de corticosteroides

– Sea consciente de que el paciente puede estar usando una peluca/bufanda/sombrero debido a la alopecia, que puede sentirse incómodo quitándose a menos que sea absolutamente necesario.

22
Q

¿Qué consideraciones son importantes tener en cuenta durante el tto dental en pacientes con QT?

A

– Considerar la necesidad de oxígeno nasal perioperatorio si el paciente está anémico o tiene cardiotoxicidad secundaria (2-3 L/min)

– Evite dirigir la lámpara dental hacia los ojos del paciente, ya que puede haber visión borrosa/fotosensibilidad como efecto secundario de la quimioterapia (utilice gafas de seguridad con protección ocular oscura)

– Entorno quirúrgico estéril y procedimiento (incluidos bata/guantes) recomendados para todos los procedimientos invasivos

– Crema lubricante/barrera para proteger labios/tejidos blandos de traumatismos

– Manipulación cuidadosa de mejillas y tejidos blandos (mucositis oral, mayor riesgo de hematomas/sangrado)

– Considere los efectos secundarios orales agudos de la quimioterapia

– Considere el uso adyuvante de enjuague bucal con ácido tranexámico al 5% si el sangrado es prolongado

– La cicatrización de heridas puede verse afectada y existe un mayor riesgo de infección posoperatoria (considerar antisépticos + antibióticos)

23
Q

Analgésico de elección en los pacientes con QT

A

PARACETAMOL

24
Q

Analgésicos contraindicados en los pacientes con QT

A

AAS y AINES combinado con Corticosteroide aumenta el riesgo de úlcera gástrica

25
Medidas de prevención para la Higiene bucal en pacientes con QT
- Pasta dental con alto contenido de flúor de 2800 o 5000 ppm y considere suplementos de flúor (enjuague bucal diario, barniz dos veces al año). No usar durante episodios agudos de mucositis.
26
Complicaciones cutáneas de la QT
Alopecia Eritema Dermatitis exfoliativa Hiperpigmentación Erupciones maculopapulares Fotosensibilidad Síndrome de Stevens-Johnson
27
Complicaciones Gastrointestinales de la QT
Estreñimiento Diarrea Emesis mucositis Náuseas Esofagitis
28
Complicaciones hepáticas de la QT
Estenosis biliar Colestasis Fibrosis/cirrosis Hepatitis Esteatosis Enfermedad venooclusiva
29
Complicaciones musculoesqueléticos de la QT
Pérdida muscular Osteoporosis
30
Complicaciones Mielosupresión (médula ósea) de la QT
Anemia Leucopenia Trombocitopenia
31
Complicaciones nefrotoxicidad de la QT
Alteraciones electrolíticas Enfermedad glomerular Hipertensión Hiperuricemia, hipercalcemia, proteinuria Microangiopatía trombótica Daño tubulointersticial
32
Complicaciones neurotoxicidad de la QT
Neuropatías centrales y periféricas Emesis inducida centralmente Convulsiones Dolor
33
Complicaciones Ototoxicidad de la QT
Pérdida de la audición Tinnitus Vértigo
34
Complicaciones Cardiotoxicidad de la QT
Miocardiopatía Insuficiencia cardíaca congestiva Taquicardia supraventricular
35
Complicaciones Reproductivo de la QT
Inhibición de la espermatogénesis/ovogénesis (infertilidad) Alteración del ciclo menstrual Teratogenicidad
36
Complicaciones pulmonar de la QT
neumonía intersticial Fibrosis pulmonar
37
Complicaciones Médula ósea (tardía) de la QT
Mielodisplasia Neoplasia maligna secundaria (leucemia)