GPC DIARREA AGUDA Flashcards
Definicion
- disminucion de la consistencia de las evacuaciones ya sea liquidas o semiliquidas o incremento en la frecuencia de las mismas >3 en 24 hrs con duracion menor a 7 dias y no mas de 14 dias
Clasificacion enfermedades diarreicas
- Diarrea aguda acuosa que dura horas o dias y comprende colera
- diarrea aguda con sangre o disenteria
- diarrea persistente que dura 14 dias o mas ocasionada generalmente por shigella, salmonella o campilobacter
Principales FR
- consumo de alimentos contaminados
- higiene deficiente
- falta de saneamiento
EPIDEMIOLOGIA
-2da causa de muerte infantil 5 años a nivel mundial
-tasa de mortalidad mexico de 7.4 x cada 100 mil
-
PREVENCION
- no suspender lactancia materna o alimentacion
- dar liquidos
- no consumo de jugos de fruta o bebidas carbonatadas
- VSO de liquido suplementario
- suplementacion con zinc a 5 mg al dia en <6 meses y 10 mg al dia en mayores 6 meses, la cual se indica en niños con bajo peso al nacer, <5 años, deficit nutricional, <6 meses que no recibieron lactancia
- vacuna contra rotavirus
- lavado de manos
DX diarrea aguda y deshidratacion
- Gravedad depende de signos y sintomas: irritabilidad o letargia, uresis disminuida, piel palida, extremidades frias, >5 evacuaciones en 24 hrs, >2 vomitos en 24 hrs, intolerancia oral
- el parametro ideal para DX deshidratacion es la PERDIDA DE % PESO CORPORAL
- paciente irritable, ojos hundidos, mucosa seca, pulso debil, perdida de turgencia de piel esta deshidratado y si esta comatoso, incapaz de beber o no tiene pulso esta en choque
- en <18 meses buscar hundimiento de fontanela
EXAMENES DE LABORATORIO
- no indicados de rutina
- si hay varios hallazgos como fiebre, dolor abdomen, sangre en heces o diarrea prolongada pedir coprologico y coproscopico
- se requiere investigacion si tienen enf. cronicas, >7 dias de diarrea, antec de viaje etc}
- inv microbiologica cuando haya diarrea complicada, prolongada, septicemia, moco o sangre en heces o inmunodeprimidos
- ES si hay deshidratacion mod o grave, acido base si hay choque
TTO NO farmacologico
- VSO disminuye riesgo de deshidratacion administrado en casa 24-48 hrs
- usar lineas de VSO hipotonicas y de baja osmolaridad
- liquidos caseros cocidos como atole de arroz, maiz o cebada o papa, platano
- VSO y liquidos despues de cada evacuacion
NO DAR bebidas carbonatadas, para deportistas, soluciones orales con <40mmol de sodio
-agua, sal y azucar casero
TTO FARMACOLOGICO
- ondasentron DU sii hay vomito asociado a diarrea, deshidratacion leve, fracaso a via oral a 2mg en <15 kg, 4 mg 15-30 kg, 8 mg >30 kg
- NO LOPERAMIDA puede prolongar diarrea, dar ileo paralitico y letargo
- no metoclopramida
- no usar caolin o peptina, se puede considerar usar diosmectita
- usar racecadrotilo como coadyuvante
- usar zinc en niños >6 meses
- probioticos como adyuvante
- simbioticos en <5 años
TTO DE LA DESHIDRATACION
- VSO de baja osmolaridad como primera linea. si hay intolerancia a VO usar SNG
- administracion de entre 50-100 ml x kg reemplaza el deficit de liquido por 2-4 hrs y continuar con liquidos orales a libre demanda
FRACASO A LA REHIDRATACION ORAL
- gasto fecal elevado >10 grs x kg hr e impide rehidratacion oral por alto volumen y frec de las evacuaciones
- ingesta insuficiente de sales de rehidratacion por somnolencia o vomito incoercible
TTO PARENTERAL CON LIQUIDOS SI:
- Fracaso en la terapia de RO
- choque
- deshidratacion con n nivel de consciencia alterado o acidosis grave
- aumento de la deshidratacion
- vomito persistente a pesar de liquidos adecuados
- distension abdomen o ileo
En el niño usar tto IV si hay deshidratacion grave, fracaso en la terapia de RO, contraindicacion de terapia de RO o via nasogastrica
-USAR SOLUCION HARTMAN O SALINA 0.9%
OMS indica que se realice la rehidratacion con sol. ringer lactato o sol.salina 0.9% a 25 ml x kg/hr x 4 hrs o hasta alcanzar la hidratacion evaluado cada hr
- deshidratacion grave ringer lactato a 100 ml x kg y en lactantes <12 meses primero dar 30 ml x kg en 30 min y de ahi 70 ml x kg en 5 hrs y media- En >12 meses 30 ml x kg en 30 min y de ahi 70 ml x kg en 2 hrs y media
-EN CHOQUE dar bolos rapidos de cristaloides a 20 ml x kg y ver si mejora laTA si no administrar otro bolo y a los 10-15 min considerar otras causas si no mejora
USO DE ANTIBIOTICOS
- para diarrea aguda por patogenos especificos o situaciones especiales como sangre o moco, > 7 dias o inmunodeprimidos
- shigella y salmonella requieren antibioticos sin <3 a 6 meses, inumodeprimido, asplenicos, desnutridos, sepsis, diarrea prolongada, colera
FR asociados a complicaciones
- diarrea por rotavirus es mas grave en <5 años
- diarrea persistente por rotavirus, norovirus, e, coli enteroagregante, giardia y crystosporidium
- niños <6 meses tienen mas riesgo de deshidratarse etc
- en la deshidratacion grave hay mas riesgo de LRA o muerte
CRITERIOS DE REFERENCIA
- hospitalizar a niños con deshidratacion grave o datos de shock
- alt neurologica
- vomito persistente e incoercible
- procesos pb qx
- reingreso
- deshhidratacion hipernatremica
Enviar a 2do o 3er nivel si
- choque
- bacteremia o sepsis
- alt. neurologicas
- vomito persistente
- fracaso del tto con VSO
- sospecha patolgia qx
- enf, de base
- enf como neumonia, malaria, meningitis
- gasto fecal elevado
PLANES DE HIDRATACION: PLAN A
- alimentacion habitual mas bebidas de lo usual
- VSO 75 ml o media tasa despues de cada evacuacion si es <1 año y 150 ml o una taza si es >1 año
- no suspender lactancia
- consultar a medico si datos de alarma
PLAN B
VSO si se conoce el peso dar 50 a 100 ml x kg para 2 a 4 hrs fraccionado en 8 dosis cada 30 min
-si no se conoce peso
<4 meses 200 a 400 ml
-4-11 meses 400 a 600 ml
-12-23 meses 600 a 1200 ml
-2-5 años 800 a 1400 ml
-3 a 4 hrs despues clasifique nuevamente la hidratacion
PLAN C
-estabilizar via aerea y reposicion IV
-sol salina o ringer lactato –
-primera hr a 60 ml x kg hr dividido en 3 cargas de 20 ml x kg
-segunda y tercer hr 25 ml x kg hr
Revalorar, tras la primera carga, si pulso debil pasar la otra carga para 20 min y si mejore continuar
ALGORITMO
Px con diarrea aguda de 2 meses a 5 años, ver si hay datos de deshidratacion (irritabilidad, inquietud, ojo hundido, mucosas secas, respira rapido, elasticidad >2 seg, llenado capilar >2 seg, llanto sin lagrimas, fontanela hundida), si no tiene datos dar PLAN A, si si hay datos ver si esta inconsciente con llenado capilar >2 seg o pulso rapido, SI NO dar plan B, si si DAR PLAN C
Si tras plan B responde ver si tiene mal pronostico, si no se revalora en 72 hrs y si si se revalora en 24 hrs o antes, si estuvo con PLAN C revalorar en 24 hrs
ESCALA DE DESHIDRATACION
SIN DESHIDRATACION: luce bien, alerta, orina normal, color piel normal, extremidades calientes, ojos normales, mucosa humeda, FC normal, FR normal, pulsos normales, llenado capilar de 1-2 seg, turgencia normal, TA normal
- CLINICAMENTE DESHIDRATADO: no luce bien, respuesta alterada como irritabilidad o letargia,, disminucion orina, piel normal, extremidad caliente, ojos hundidos, taquicardia, taquipnea, pulsos normales o debiles, llenado capilar nomal, lienzo humedo presente, TA norma
- EN CHOQUE: mal aspecto, disminuye consciencia, ausencia de orina, piel palida o marmorea, extremidades frias, ojos hundidos, mucosas muy secas, taquicardia, taquipnea, pulsos ausentes o filiformes, llenado capilar >3 seg, turgencia muy dismuida, HIPOTENSO
VSO COMPONENTES
Formula OMS normal
- sodio 90, k 20, cloro 80, bicarbonato 30, glucosa 111, osmolaridad 330
- FORMULA DE BAJA OSMOLARIDAD
- sodio 75, k 20, cloro 65, bicarbonato 30, glucosa 75, osmolaridad 245
Composicion de soluciones
- Salina0.9%, cloruro de sodio 9 grs x cada litro, na 154, cl 154, ph 5
- Hartman o ringer lactato Na 130, k 4, cl 109, calcio 3, lactato 28, ph 5
TTO ANTIOBIOTICO
- shigella azitromicina o ceftria por 5 dias
- salmonella no typhi ceftria x 2-5 dias
- campilobacter azitro por 4 dias
- e coli enterotoxigenica azitro 3 dias
- vibrio azitromicina por 4 dias
- clostrodium difificle metronidazol x 10 dias