GERONTOLOGÍA Flashcards

1
Q

Escalas más utilizadas para la evaluación de riesgo de úlceras por presión.

A

Escala de Braden, Cubin y Jackson, Norton, Waterlow.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Factores extrínsecos para la formación de úlceras por presión.

A

Presión, fricción, cizallamiento, humedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Categorías de las úlceras por presión:

A

Categoría I: Enrojecimiento que no palidece a la presión, la piel está intacta.
Categoría II: Pérdida del espesor parcial de la piel o ampolla.
Categoría III: Pérdida del grosor completo de la piel, lográndose visualizar el tejido graso.
Categoría IV: Pérdida completa del tejido hasta visualizar daño al músculo/hueso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿A partir de qué grado de presión y por cuánto tiempo se produce un daño celular irreversible?

A

Presión >70 mmHg por más de 2 horas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Manifestaciones del
Delirium hiperactivo

A

Agitado, caracterizado por una actividad psicomotora aumentada, los pacientes se muestran inquietos, irritables, preocupados, ansiosos o combativos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tipo de delirium más frecuente en el adulto mayor y el de peor pronóstico.

A

Delirium hipoactivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Opciones de tratamiento del delirium.

A

Haloperidol 0.5-1 mg VO cada 8-12 horas.
Olanzapina 1-20mg/día
Quetiapina 25-100 mg/día
Risperidona 0.25-4mg/día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿En qué pacientes se recomienda hacer una VGI?

A

En pacientes mayores de 70 años, con más de dos patologías, con uso de 3 o más medicamentos o con queja de problemas de memoria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Forma de evaluar el deterioro cognoscitivo

A

Test de Folstein (Mini Examen del Estado Mental)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué parámetros evaluan la prueba de dibujo del reloj?

A

Función ejecutiva, construcción visuo-espacial y habilidades cognoscitivas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es la herramienta más útil para la detección de la depresión?

A

GDS (Escala de depresión geriátrica)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En adultos mayores con trastorno de ansiedad, ¿Cuál instrumento es recomendado para la detección de depresión concomitante?

A

Yesavage

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Herramienta recomendada para la detección del delirium durante la hospitalización

A

CAM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Polifarmacia según la GPC

A

Uso de diferentes medicamentos en un paciente (5 a 9)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Reactivos FRAIL

A

Fatiga, Resistencia, Aerobica, Illness, Loss of weight

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tipo de demencia más frecuente en México

A

Enfermedad de Alzheimer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué es la enfermedad de alzheimer?

A

Trastorno neurodegenerativo progresivo e irreversible marcado por el deterioro cognoscitivo y conductual que interfiere significativamente con el funcionamiento social y ocupacional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Característica patológica de la enfermedad de alzheimer

A

Depósito de placas de B-amiloide y formación de ovillos neurofibrilares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Criterios usados para el diagnóstico clínico de la enfermedad de Alzheimer

A

NINCDS-ADRDA (National Institute of Neurological and Communicative Disorders and Stoke- Alzheimer Disease and Related Disorders Association)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Tratamiento farmacológico para demencia vascular con co-existencia de demencia tipo alzheimer

A

Galantamina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Interpretación de la Escala de isquemia de Hachinski.

A

Puntaje >7 puntos sugiere demencia vascular, aquellos con puntaje <4 sugiere demencia tipo alzheimer y puntaje entre 5-6 sugiere la co-existencia de demencia tipo alzheimer con demencia vascular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Interpretación del grado cognoscitivo según la evaluación del estado mental mínimo de folstein.

A

19-23:leve, 14-18:moderado y <14: grave

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Etiopatogenia de la demencia fronto-temporal.

A

Mutación que altera la proteína Tau.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Tratamiento de laa demencia fronto-temporal.

A

Manejo sintomático de sostén.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Principal factor de riesgo para desarrollar demencia fronto-temporal.

A

Hereditario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Fármacos que empeoran los síntomas extrapiramidales en pacientes con demencia por cuerpos de Lewy

A

Antipsicóticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Fármacos utilizados para tratar la demencia por cuerpos de Lewy

A

Inhibidores de la colinesterasa (rivastigmina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Fármacos que mejoran los síntomas extrapiramidales en pacientes con demencia por cuerpos de Lewy

A

Agonistas dopaminérgicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Factores de riesgo para caries radicular en los adultos mayores

A

Recesión gingival, exposición radicular, acumulación de placa bacteriana sobre la superficie radicular, dieta cariogénica, hábitos deficientes de higiene bucal, xerostomía, disminución de las habilidades motoras requeridas para una higiene adecuada, factores médicos, psiquiátricos y sociales agregados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Estándar de oro para la disfagia orofaríngea

A

Videofluoroscopia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Escala recomendada para el abordaje de disfagia orofaringea

A

EAT 10

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

En adultos mayores, ¿cual es la mejor forma de evaluar el estado nutricional?

A

realizar tamizaje nutricional con Mini Nutritional Assessment

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Interpretación de la escala Braden, para el riesgo de úlceras por presión

A

15 a 18: riesgo leve
13 a 14: riesgo moderado
10 a 12 riesgo alto
6 a 9 riesgo muy alto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

¿Cuál es el aporte de proteínas recomendado para pacientes con úlceras por presión?

A

1.25 a 1.5 g/kg al día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

Definición del déficit cognoscitivo leve

A

Déficit en al menos un dominio de la cognición (memoria, cálculo, lenguaje, abstraccción, visuoespacial etc) medido objetivamente y con deterioro muy leve o inexistente en las actividades de la vida diaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

¿Cuál es el instrumento de cribaje recomendado para detectar el grado de demencia?

A

Mini Examen del Estado Mental

37
Q

Interpretación del MMSE (Mini Examen del Estado Mental)

A

Sin deterioro 24 o más puntos
Deterioro cognoscitivo leve 19 a 23 puntos
Deterioro cognoscitivo moderado 14 a 18 puntos
Deterioro cognoscitivo grave <14 puntos

37
Q

¿Cuál es la causa más común de demencia?

A

Enfermedad de alzheimer

38
Q

Criterios recomendados para el diagnóstico de depresión en el adulto mayor

A

Criterios DSM-5

39
Q

¿Cuál es la escala recomendada para la evaluación de depresión en pacientes con alzheimer?

A

Escala de depresión de Cornell.

40
Q

Escala recomendada para detectar depresión en adultos mayores con ansiedad

A

Escala de depresión geriátrica de Yesavage

41
Q

¿En qué porcentaje de los adultos mayores puede ser prevenible el delirium?

A

En el 40% de los casos

42
Q

¿Cómo se establece el diagnóstico de delirium?

A

Herramienta formal como los criterios de DSM-5 o el Confusion assestment Method (CAM)

43
Q

¿Cuál es el tipo de delirium más frecuente en el adulto mayor?

A

Hipoactivo.

44
Q

Definición del trastorno de ansiedad generalizada

A

Sensación no placentera, difusa, acompaña de molestias físicas como opresión retroesternal, taquicardia y sudoración.

45
Q

Herramienta para el diagnóstico de ansiedad

A

Inventario de ansiedad de Beck

46
Q

Punto de corte para el diagnóstico de ansiedad

A

21 o más

47
Q

Criterios para el diagnóstico de insomnio crónico en adultos

A

International Classification of Sleep Disorders (ICSD-3)

48
Q

Método recomendado para evaluar la marcha y el riesgo de caídas en adultos mayores

A

Prueba de get up and go

49
Q

Factores de riesgo reconocidos para el miedo a caer (5)

A

Antecedentes de caídas, edad de 80 o más años, sexo femenino, pobre autopercepción de salud, depresión.

50
Q

¿Cuánto se incrementa el riesgo de morir del paciente adulto mayor en caso de sobrecarga del cuidador?

A

50% en los siguientes 4 años

51
Q

Escala recomendada para la evaluación del colapso del cuidador

A

Zarit

52
Q

Interpretación de la escala de sobrecarga del cuidador de zarit abreviada

A

Ausencia de sobrecarga <16
Sobrecarga intensa >17

53
Q

Punto de corte recomendado para determinar el riesgo de úlceras por presión de acuerdo a la escala de Brande

A

Menor o igual a 16 puntos

54
Q

Productos recomendados en caso de lesión con piel integra

A

Ácidos grasos hiperoxigenados.
Películas de barrera
Óxido de Zinc

55
Q

Producto recomendado en caso de úlcera con tejido de epitelización

A

Colágeno más apósito secundario

56
Q

Producto recomendado en caso de que la úlcera presente mal olor con o sin infección

A

Si exudado ausente: hidrogel + apósito de plata + apósito secundario.
Si exudado presente: apósito de plata + apósito secundario.

57
Q

Producto recomendado en caso de una úlcera con tejido hipergranulado

A

Nitrato de plata
Pomada de corticoide.

58
Q

Producto recomendado en caso de úlceras con tejido de granulación, con o sin exudado

A

Exudado nulo/escaso: hidrogel + apósito secundario.
Exudado moderado/abundante: alginato o hidrofibra + apósito secundario

59
Q

Productos recomendados en caso de úlcera con tejido esfacelado y/o tejido necrótico

A

Desbridamiento enzimático:
-Hidrogel +apósito secundario
Desbridamiento autolítico:
-Hidrogel + apósito secundario (ausencia de exudado)
-Alginato, hidrofibra, espuma o cualquier otro producto de cura en ambiente húmedo (presencia de exudado)
-Desbridamiento cortante.
-Combinación de cualquiera de ellos.

60
Q

¿Cómo se define el deterioro cognoscitivo de acuerdo al puntaje Mini-Mental de Folstein?

A

Menor o igual a 24 puntos.

61
Q

¿En qué grupos se dividen las manifestaciones de la enfermedad de alzheimer?

A

Cognoscitivas y alteraciones del comportamiento y psicológicas.

62
Q

Manifestaciones cognoscitivas de la enfermedad de alzheimer

A

Alteraciones en la memoria, alteraciones en las funciones ejecutivas, trastornos afásicos, trastornos agnósicos y trastornos apráxicos.

63
Q

Alteraciones del comportamiento y manifestaciones psicológicas de la enfermedad de alzheimer

A

Apatía y trastornos del apetito, hiperactividad, psicosis y alteraciones en el estado de ánimo.

64
Q

Modalidad diagnóstica por imagen de elección para evaluar pacientes con sospecha de demencia

A

Resonancia magnética

65
Q

¿Qué incluye el término demencia por cuerpos de lewy?

A

Demencia por cuerpos de Lewy y enfermedad de Parkinson con demencia.

66
Q

Características clínicas de la demencia por cuerpos de Lewy

A

Demencia, alucinaciones visuales, parkinsonismo, fluctuaciones cognitivas, disautonomía, trastornos del sueño y sensibilidad neuroléptica.

67
Q

Sello patológico de la demencia por cuerpos de Lewy

A

Presencia de inclusiones intracitoplasmáticas eosinofílicas llamadas cuerpos de Lewy que contienen alfa-sinucleína agregada.

68
Q

Biomarcadores indicativos de demencia por cuerpos de Lewy

A

-Captación reducida del transportador de dopamina en los ganglios basales por SPECT o PET
-Gammagrafía miocárdica con 123 yodo-MIBG anormal (baja captación)
-Confirmación polisomnografía de sueño REM sin atonía.

69
Q

Características de las demencias frontotemporales

A

Cambios prominentes en el comportamiento social y la personalidad o afasia, acompañados de degeneración de los lóbulos frontal y/o temporal.

70
Q

Subtipo clínico más común de la demencia fronto-temporal

A

Variante conductual

71
Q

Primeros cambios en el comportamiento de la demencia fronto-temporal variante conductual

A

Desinhibición, apatía y pérdida de empatía, hiperoralidad y comportamientos compulsivos.

72
Q

Definición de delirium

A

Falla cerebral aguda que se presenta como un repentino decline de la función cognitiva y atención, de etiología multifactorial, con un inicio agudo o súbito en respuesta a estímulos nocivos.

73
Q

Factores predisponentes para delirium en el adulto mayor

A

-Historia de delirium
-Demencia diagnosticada
-Polifarmacia
-Co-morbilidades
-Movilidad limitada
-Historia reciente de cambios en la movilidad
-Alteraciones del ciclo sueño-vigilia

74
Q

Factores precipitantes para delirium en el adulto mayor

A

-Infecciones
-Dolor o deshidratación
-Hipoxia o hipotensión
-Estado postoperatorio
-Uso de sondas y catéteres
-Polifarmacia
-Sujeciones mecánicas
-Múltiples cambios de habitación o para estudios
-Privación de sueño

75
Q

Antipsicótico con menor asociación a extrapiramidalismo

A

Quetiapina

76
Q

Interpretación del MNA

A

Situación normal de nutrición (24-30 puntos)
En riesgo de malnutrición (17-23.5 puntos)
Malnutrición (<17 puntos)

77
Q

De acuerdo con la escala Zarit, ¿Con qué punto de corte se considera ausencia de sobrecarga del cuidador?

A

<16

78
Q

En adultos mayores, ¿Cuál es la mejor forma de evaluar los recursos socio-familiares?

A

Inventario de Recursos Sociales Diaz-Veiga

79
Q

Clasificación del síndrome de inmovilidad

A

Leve: dificultad para subir escaleras o para deambular largas distancias
Moderada: dificultad para moverse con independencia dentro de casa
Grave: dificultad para movilizarse de manera independiente fuera de una cama o sillón para realizar las ABVD hasta la inmovilidad total

80
Q

Factores que evalíúa la prueba get up and go

A

-Equilibrio sentado
-Transferencia de sentado a parado
-Ritmo y estabilidad al caminar
-Capacidad para girar sin titubear o tambalear

81
Q

¿De cuánto es la velocidad de marcha en adultos mayores de 59 años?

A

1.4 m/s

82
Q

¿De cuánto es la velocidad de marcha en adultos mayores de 80 años?

A

0.95 m/s

83
Q

En adultos mayores, ¿Cuál es la mejor forma de evaluar el deterioro funcional de las actividades básicas de la vida diaria?

A

Índice de Barthel

84
Q

Escala para evaluar el deterioro funcional de las actividades instrumentadas de la vida diaria

A

Índice de Lawton y Brody

84
Q

¿Cada cuánto tiempo debe evaluarse la pérdida de agudeza visual?

A

Cada 12 meses

85
Q

¿Cuál es la mejor forma de evaluar inicialmente el síndrome de privación sensorial auditivo?

A

Otoscopia y prueba del susurro.

86
Q

Cuestionario para detección de sarcopenia

A

Cuestionario SARC-F

87
Q

Criterios para evaluar fármacos potencialmente inapropidos y que deben evitarse en los adultos mayores.

A

Criterios de beers.

88
Q

Escala útil para determinar la naturaleza, gravedad e impacto de la incontinencia fecal:

A

-Escala de incontinencia fecal Jorge-Wexner
-Índice de Gravedad de Incotinencia fecal