Gastroenteritis bacteriana II Flashcards
Especies de la familia Campylobacteraceae que causan gastroenteritis
Campylobacter jejuni
Campylobacter coli
Definition de gastroenteritis
infection o inflammation del revestimiento interno del estomago y del intestino delgado, causado por agentes infecciosos, toxinas químicas y fármacos
Especies de Salmonella
budapest, seminole, tamale, aisterbeds, todas se agrupan en SALMONELLA ENTERICA
Bacteria causante de fiebre tifoidea
Salmonella typhy (hospedero humano0
**S. paratyphy tiene el mismo hospedero
En el caso de la salmonelosis, otras especies se tiene varios hospederos como animales que pueden ser transmisores.
● Salmonella enteritidis serotipo Typhimurium
● Salmonella enteritidis serotipo Typhi
Patogenesis de Salmonella
- Adquiere por alimentos contaminados
- En las células M se realiza el proceso de captura de antígenos, on pliegues, no están capacitadas para la absorción. Estos micropliegues lo que hacen es producir una atracción.
Quienes tienen las microvellosidades para la absorción
enterocitos
Que son las PAI
son regiones del cromosoma que codifican estas proteínas para muchos factores de virulencia)
Estos genes están preparados para que una vez que llegue la bacteria se:
- regule el anclaje→ que es la regulación por medio de los pilis.
- El englobamiento → es cuando se internaliza la bacteria.
**Salmonella tiene >12 proteina que codifican en PAI
codifica las proteínas invasivas secretadas por la Salmonella (Ssps) y también va a codificar un sistema de secreción de tipo III, este sistema de secreción es como una jeringa que inyecta proteínas directamente a la célula y estas dañan a la célula hospedera.
islote de patogenicidad I
Contiene los genes para que la salmonella pueda escapar de la respuesta inmune del hospedero y a la vez este sistema secretor tipo III sirve para que este sistema ayude a que la bacteria escape de los mecanismos de la respuesta inmune. La Salmonella tiene la capacidad de producir apoptosis de los macrófagos y de esa forma puede estar un poco más tiempo en el intestino.
islote de patogenicidad II
Por que la fiebre tifoidea es fiebre intestinal
La respuesta inflamatoria va a limitar la infección al tracto GI, quiere decir que la salmonelosis no va a pasar al sistema linfático ni a la corriente sanguínea como lo hace el sistema causal de la fiebre tifoidea, por eso se le llama fiebre intestinal porque uno de los síntomas son las temperaturas elevadas porque produce septicemia, ósea que pasa a sangre.
Que salmonella enterica puede producir septicemia
Salmonella choleraesuis
transocitosis en salmonella
cuando de la célula M la Salmonella después va a llegar al enterocito, migración de la parte distal de la célula al espacio basolateral ósea que se atraviesa toda la célula de arriba hacia abajo para llegar a la lámina propia.
patogenia de salmonella
Una vez que la bacteria es capturada por las ondulaciones se adhiere, penetra y luego que está en el citoplasma se forma una vacuola endocítica ósea que la misma bacteria provoca que sea internalizada al citoplasma de la célula M, entonces esto provoca aumento de la permeabilidad vascular.
- En la lámina propia se encuentran ya los macrófagos, aquí se produce una reacción inflamatoria intensa, se liberan las prostaglandinas y en el caso del macrófago la bacteria tiene esa capacidad, los mecanismos de secreción que van a permitir que la bacteria escape de los mecanismos de respuesta inmune, va a inducir a la salmonella que el fagocito entre en proceso de apoptosis, hace que el fagocito se suicide para quedar la bacteria libre y que no le cause daño.
La inflamación es una forma de protección, pero esa inducción a la apoptosis del fagocito hace que la bacteria pueda permanecer más tiempo en ese nivel.
La bacteria después que entra a las células M se va para el enterocito, entonces el proceso de transcitosis le permite migrar de la célula M, quien fue quien lo captó al enterocito donde va a producir el daño.
Que tipo de inmunidad estimula Salmonella enterica
celular y humoral
Enfermedades clinicas de Salmonella
● Gastroenteritis
● Septicemia: es el paso de la bacteria a sangre, no es usual que pasen a sangre.
● Fiebre entérica
● Colonización asintomática
Bacteriemia, se asocia sobre todo a → Salmonella Paratyphi, Salmonella Typhi y Salmonella Choleraesuis.
Colonización asintomática, se asocia sobre todo a → Salmonella Typhi y Salmonella Paratyphi.
Los pacientes con colonización asintomática que se han recuperado, pero siguen expulsando a la bacteria aun después de que pasó el periodo de convalecencia y se haya recuperado porque la bacteria tiene la capacidad de alojarse en la vesícula biliar.
Gastroenteritis por salmonella
● Inicia 24-48 horas posterior a la ingesta
● Fiebre 39° C
● Náuseas y vómitos concomitantes
● Diarrea no sanguinolenta
● Espasmos abdominales (retorcijones), mialgias (dolor muscular) y cefaleas
● Duración de 3-4 días, resuelve en 7 días
Las intoxicaciones por Salmonella→ están asociados al campo, en lugares donde se preparan alimentos, se cocinan y no se guardan (no se refrigeran) porque lo ideal es comerlas en el momento calientes, entonces si el ía esta soleado, esa temperatura del ambiente con la temperatura del alimento lo que se está haciendo es generando una incubación para que la bacteria que está presente en el alimento porque el alimento no se coció bien, puede hacer que la bacteria quede viva.
Entonces si no se consumen los alimentos en el momento permite que esa cantidad de bacterias esté ahí y se prolifere, ya que el alimento es un medio de cultivo.
Septicemia por salmonella
Todas las especies de Salmonella producen septicemia (esto también depende si el paciente presenta los cuadros clínicos que ahí se mencionan), algunos pacientes si pueden estar susceptibles como, por ejemplo: pacientes pediátricos, geriátricos, inmunodeprimidos, infectados por VIH, drepanocitosis (es una enfermedad en la que los glóbulos rojos tienen forma de medialuna), osteomielitis, endocarditis y artritis.
Estos cuadros pueden ser generados cuando la Salmonella pasa a sangre
Dissemination metastica por salmonella
● Colonizan sitios con anormalidades preexistentes
● Placas ateroscleróticas
● Sitios con lesiones malignas
● Meninges
● Afecciones óseas en lugares donde el hueso está débil
● Traumatizados
● Prótesis de esqueletos
Diagnostico de salmonella
Se basa en sembrar la muestra clínica dependiendo, puede ser sangre si paso al torrente sanguíneo —> un hemocultivo, pero usualmente es una muestra de heces - Puede ser cualquier localización dependiendo si es una osteomielitis, pus de
la lesión.
IMPORTANTE→ La muestra puede ser sangre, pus o algún absceso de alguna localización, aunque la mayoría de las veces se utiliza una muestra fecal.
● Medios diferenciales → para ver el comportamiento bioquímico de esta bacteria, estos se siembran después para ver la fisiología.
● Estas bacterias fermentan la glucosa, son móviles entonces se hace la bioquímica y con eso se pueden identificar, basado en patrones de fermentación de carbohidratos.
Pruebas de diagnostico de salmonella
● Descarboxilasas de aminoácidos→ Cuando a la bacteria se le puede quitar el grupo carboxilo del aminoácido que sirve como sustrato.
● Reacción en cadena de la polimerasa (PCR)
● Prueba de aglutinación sérica
● Enzimoinmunoanálisis (ELISA)
Otra muestra que se puede utilizar es: la muestra del alimento
La principal forma de cómo se adquiere la salmonelosis
INGESTION DE ALIMENTOS CONTAMINADOS
En niños la principal forma de adquirir salmonelosis es por
Vía fecal-oral
Principales alimento implicado en la salmonelosis
● Las aves de corral
● Huevos
● Transmisión transovárica porque las gallinas, pollos, el ganado alojan a la
Salmonella en su intestino entonces las crías pueden nacer ya infectadas.
● Productos lácteos
● Cuando picamos frutas y verduras en tablas de cocina, es importante
limpiarlos.