60. Celulitis orbitaria y periorbitaria. Artritis y osteomielitis. Flashcards
¿En qué tipo de celulitis se afecta la grasa periorbitaria, en la celulitis orbitaria o en la periorbitaria?
En la orbitaria
Vías de infección de la celulitis periorbitaria y agentes etiológicos:
- Contigüidad: S. aureus y S. pyogenes
- Hematógena: H. influenzae y S. pneumoniae
Diagnóstico de celulitis periorbitaria:
Mediante la clínica y la exploración. En celulitis periorbitaria con mucha afectación se recomienda TAC para diferenciar de celulitis orbitaria
Tratamiento de elección de celulitis periorbitaria en niño de 3 años:
Amoxicilina clavulánico 10 días por vía oral
Tratamiento de elección de celulitis periorbitaria en niño de 6 meses:
Ingreso, antibiótico intravenoso (amoxi-clav)
¿Qué tipo de celulitis tiene su origen en una sinusitis?
Celulitis orbitaria
Clínica celulitis orbitaria:
- Proptosis
- Desplazamiento del globo ocular
- Pérdida de visión
- Visión doble
- Limitación de los movimientos oculares
Tratamiento celulitis orbitaria:
Cefotaxima y clindamicina iv.
Cuando hay mejoría clínica se cambia a oral, 3 semanas
¿Qué antibiótico podemos administrar si el paciente tiene una celulitis orbitaria por S. aureus resistente a la clindamicina?
Cefotaxima + Vancomicina
¿Cuál es la vía de infección más frecuente en la artritis infecciosa?
Vía hematógena
¿Qué articulación se afecta con mayor frecuencia en la artritis infecciosa?
Rodilla
¿Qué artritis infecciosas requieren siempre tratamiento quirúrgico?
Cadera y hombro
¿Cuál sería la prueba de imagen de elección en el estudio de una artritis infecciosa?
Ecografía
Agente etiológico más frecuente de osteomielitis en una niño con drepanocitosis:
Salmonella
La osteomielitis multifocal crónica, ¿es un cuadro infeccioso o autoinmune?
Autoinmune
¿Qué antibiótico pondrías en los siguientes casos?
1. Niño de 3 años con osteomielitis
2. Niño de 6 años con osteomielitis
3- Niño de 1 mes con osteomielitis
- Cefixima
- Cloxacilina
- Cloxacilina + cefotaxima
V o F
La presencia de disminución de la agudeza visual, nos debe hacer sospechar una celulitis orbitaria
V
V o F
Es más frecuente la celulitis orbitaria que la preorbitaria
F, es más frecuente la preorbitaria.
El tto inicial de la celulitis orbitaria debe ser por vía…
IV
Una vez que el cuadro de celulitis orbitaria mejora, disminuyen los RFA y el niño está afebril, debemos cambiar el antibiótico por …
Amoxicilina-clavulánico oral 3 semanas.
Tto celulitis orbitaria con sospecha de afectación intracraneal
Cefotaxima + metronidazol (iv)
Tto de celulitis orbitaria con afectación ósea de senos paranasales
Igual, pero prolongar 4-6 semanas
cefotaxima + clindamicina/cloxacilina
Criterios de ingreso celulitis orbitaria
- <1 año
- Imposibilidad de apertura ocular
- Dolor ocular
- Fiebre alta
- MEG
- Enfermedad de base
- Mala respuesta al tto
¿Qué es importante hacer antes de empezar el tto antibiótico en la celulitis orbitaria?
Sacar hemocultivos
V o F
En la celulitis orbitaria se afectan los movimientos oculares, pero no pupilares
Falso, hay reacción pupilar anormal
Grupo de edad a la que afecta más frecuentemente la celulitis preorbitaria y la orbitaria
Preorbitaria: <5 años
Orbitaria: a todas las edades
V o F
Ante una mala evolución de la celulitis orbitaria tras 48h de tto antibiótico está indicada la realización de un TAC sin contraste
Falso, TAC con contraste
Complicaciones de celulitis orbitaria
- Absceso subperióstico, orbitario o intracraneal
- Meningitis
- Trombosis de seno cavernoso
V o F
En <18 meses es frecuente la artritis por diseminación de una osteomielitis
V
V o F
La osteomielitis en niños suele afectar a varios huesos a la vez
Falso
¿Cuáles son los huesos donde más frecuentemente se produce ostoemielitis?
Fémur, tibia, húmero
¿Qué es un absceso de Brodie?
Absceso intraóseo subagudo que no drena al espacio subperióstico.
Localización más frecuente del absceso de Brodie
Tibia distal
La falta de mejoría de la clínica de osteomielitis en las primeras 48h tras iniciar antibioterapia indica…
- Necesidad de drenaje quirúrgico
- Patógeno inusual
Pronóstico general de las osteomielitis en niños
Muy bueno, complicaciones infrecuentes y suelen ser por terapia inadecuada
Factores de riesgo para complicaciones de osteomielitis
- Lactantes y RN
- Afectación de cadera u hombro
¿A qué huesos suele afectar la osteomielitis multifocal crónica recurrente?
Clavícula, escápula, huesos pequeños de manos y pies
Ante osteomielitis recurrentes que afectan a huesos poco frecuentes debemos pensar en…
Osteomielitis multifocal crónica recurrente