21. Reanimación cardiopulmonar pediátrica Flashcards
Cuál es el origen más frecuente de parada cardiorrespiratoria en el niño
Causa respiratoria
En RCP básica primero se comprueba consciencia, en segundo lugar…
Pedir ayuda. No hay que separarse del paciente
Si el paciente está inconsciente y respira el siguiente paso será…
Colocar en posición de seguridad
En la RCP básica, cómo debe realizarse la ventilación en el lactante
Boca: boca-nariz. En el niño boca-boca tapando la nariz con los dedos
Relación ventilación y compresiones en sanitarios
15 compresiones / 2 ventilaciones
Tras un minuto de RCP básica hay que…
Activar el sistema de emergencia
Si hay sospecha de cuerpo extraño y el paciente tiene tos efectiva hay que…
Animar a toser. No hay que golpear ni hacer otras maniobras
Cómo se introduce una cánula orofaríngea en el lactante
En el sentido anatómico: se coloca con la concavidad hacia abajo
En la RCP pediátrica la FiO2 debe ser…
100%
Tamaño del tubo endotraqueal (regla de los 4)
(Edad en años/4) + 4
En una vía aérea difícil una alternativa a la intubación endotraqueal es…
La mascarilla laríngea
Si en un minuto no se puede coger una vía endovenosa hay que…
Canalizar una vía intraósea
Localización de vía intraósea en menores de 8 años
Interno a tuberosidad anterior de la tibia
Ritmos desfibrilables
Fibrilación ventricular y taquicardia ventricular sin pulso
Tras tres descargas persiste fibrilación ventricular,¿Qué fármaco administras?
Amiodarona
¿Cómo se debe abrir la vía aérea en un paciente en el que hay sospecha de trauma craneo-cervical?
Tracción de mandíbula
¿Durante cuánto tiempo se debe comprobar si el paciente respira?
No más de 10 segundos
¿Qué pulso se comprueba en el lactante? ¿Y en en niño?
En el lactante el braquial y en el niño el carotídeo
¿A qué frecuencia se deben hacer las compresiones?
Al menos 100/min
¿Cuáles son las indicaciones de administrar bicarbonato?
Ph menor de 7,10 y parada cardiorespiratoria mayor de 10 minutos
¿Cuál es la pauta de administración de la adrenalina?
0,01mg/kg cada 3-5 minutos
¿Cuáles son las indicaciones de administración de atropina?
Bradicardia sintomática
Prevención de bradicardia en la intubación
Bloqueo AV completo
¿En qué situaciones hay que administrar líquidos?
Cuando hay actividad eléctrica sin pulso
Cuando se sospecha que la parada es secundaria a hipovolemia
Si hay sospecha de cuerpo extraño y el paciente tiene tos ineficaz pero está consciente, ¿qué hago?
5 golpes en la espalda y 5 compresiones (abdominales en niños mayores de 1 año y torácicas en lactantes)
Si hay sospecha de cuerpo extraño y el paciente tiene tos ineficaz y está inconsciente, ¿qué hago?
Abro la vía aérea, 5 ventilaciones e inicio RCP