trasplantes Flashcards
Tipos de trasplante en funcion de localizacion
- ortotópico
- heterotópico ( en lugar distinto al que lo encontrariamos normalmente)
tipo de transplante en funcion del donante
- autologo (propio receptor) no rechazo
- singénicos: entre gemelos univitelinos
- alogenicos. misma especie
- xenotrasplantes: distinra especie
tipos de rechazo
- hiperagudo= humoral
- agudo= celular
- crónico= vascular
rechazo hiperagudo –> inmediato
- anticuerpos preformados
- investiga mediante reacción cross match: consiste en mezclar linfocitos del donante con suero del receptor, para ver si se produce reacción
- Si se aglutinan, hay respuesta, lo que significa que hay anticuerpos contra los “antígenos” del donante
- Si no hay reacción, se puede llevar a cabo la transfusión / trasplante
Los anticuerpos se unen a los antígenos del endotelio vascular, causando:
○ Activación del complemento
○ Activación de inflamación
○ Daño endotelial
○ Trombosis vascular
○ Finalmente, necrosis hemorrágica del órgano trasplantado
rechazo agudo es sobre todo celular pero tambien humoral
mediado porlinfo T citotóxicos
se va a producir:
- infiltrado linfocitario
- daño del endotelio
- lesion parenquimatosa
responde bien al tratamiento inmunosupresor
que puede pasa r en rechado agudo
- Lisis celular por linfocitos T citotóxicos (CD8). Reconocen como antígenos a moléculas presentes sobre el tejido del órgano del donante, y se activan, induciendo su apoptosis.
- Lisis a raíz del daño parenquimal causado por macrofagos, neutrófilos,… Los linfocitos CD4 también reconocerán los antígenos del donante, y liberarán citoquinas que recluten a macrófagos y neutrófilos
en el rechazo aguado que componente predomina
celular
en le rechazo hiperaguado que componente predomina
humoral
rechazo cronico (vascular)
inflamacion del vaso
- proliferacion de la capa media, capa muscular lo que resulta en una estenosis del vaso–> isquemia cronica–> perdida del órgano
enfermedad injerto vs huesped
Se trata de un ataque por parte de los linfocitos del donante contra antígenos del receptor.
- especialmente en transplante de medula osea alogenicos
-injerto vs huésped tiene consecuencias positivas en el trasplantes de médula a pacientes con leucemia
fase aferente del rechazo
- antigenos
- activacion de linfo T
antigenos (fase aferente)
rechazo sobre cualquier molecula distinta a la del huesped:
- MHC
- antigenos AB0 siempre que no haya compatibilidad
- complejo menor de histocompatilidad
- antigenos especificos de cada tejido
activacion de linfo t (fase aferente)
rechazo cuando se presenta antigeno extraño a cel T
señpales de activacion para linfo Tpara que haya expansion y cooperacion con otras celulas
- reconocimiento del antigeno TCRs
- coestimulacion
- unión de IL-2 a su receptor y proliferacion
reconocimiento del antigeno TCR en rechazo agudo
- Rechazo agudo: en el rechazo agudo se produce lo que se conoce como reconocimiento directo. Células APC del donante, que llevan moléculas presentadas sobre las HLA (MHC) del donante, llegan a los ganglios linfáticos y reaccionan con los linfocitos T del receptor. Reconocen que el MHC no es el propio, y se pone en marcha la respuesta inmune
reconocimiento del antigeno TCR en rechazp cronico
- Rechazo crónico: se produce un reconocimiento indirecto: la APC del receptor procesa los antígenos que le resultan extraños y los presenta al linfocito, sobre el HLA propio del receptor. Pérdida de la restricción tímica, no se activa la respuesta inmune
coestimulacion
La APC presentará al antígeno sobre MHC acompañado por moléculas B7, que se unirán a CD28 = coestimulación. Se iniciará la proliferación y diferenciación del linfocito, a linfocitos T efectores.
La coestimulación no es específica del antígeno, sin que tenga que haber un nuevo reconocimiento.
union de IL-2 a su receptor y proliferación
da lugar a la proliferacion linfocitaria.
Ca2+ entra en la cel y se une a calcineurina que activa la expresion del NFAT el cual dara lugar a :
- Producción de IL-2
- Expresión de CD25 sobre la superficie del linfocito, componente importante
del IL2-R
fase eferente del rechazo
Sobre todo en el rechazo agudo (celular), participan linfocitos T citotóxicos (además de algunos anticuerpos y NK). Los LT CD8 + ejercen su citotoxicidad mediante:
- Unión Fas / FasL → apoptosis
- Mediante la liberación de perforinas y granzimas