antimicrobianos Flashcards
ESKAPE pathogens
patogenos multirresistentes que escapn del uso de antibioticos
que hacemos cuando tratamos a alguien con antibiotico
eliminar a los susceptibles y seleccionar a aquellos microog resistentes
tipos de antibioticos
beta-lactamicos, carbapemens, glicopéptidos, tetraciclinas, quinolonas
donde se produce gran parte de la transmision horizontal de genes
en el tubo digestivo
beta lactamicos
penicilinas
cefalosporinas
carbapenemes
monobactams
para decidir el tratamiento empirico del paciente hay que
conocer la epidemiología local de los microog
porcentaje de pacientes que ingresan y adquieren infeccion
10%
1/4 del 10 % son de microorg multiresistentes
de 220.000 pacientes con infecciones cuantos murieron el año pasado
26.271
concentracion minima inhibitoria (CMI)
concentracion minima para inhibir el crecimiento
concentracion minima bactericida (CMB)
concentracion minima antibiotica para destruccion y muerte de patogeno
que es mas grande CMB o CMI
CMB siempre mas grande que CMI
(puede que sea igual pero nunca al reves)
kirby- bauer agar disk diffusion test
discos empapados con antibiotico sobre la placa se incuba a 37º para que crezca la bac
- si no hay halo (si crece) es resistente
- si hay halo(no crece) es sensible
E- test (agar diffusion)
tiras marcadas cada una con un gradiente de antibiotico concreto
- nos dice exactamente la CMI de ese antibiotico
antibioticos en paciente con disfuncion renal
- esta en diafisis: aumentar la dosis de vancomicina porq no efectos adversos
- tiene aclaramiento renal muy lento los efectos del antibiotico perduraran mas tiempo bajar la dosis
antibiotico en niños o pacientes en shock séptico
- aclaramiento renal muy rapido –> concentraciones mas elevadas
antibiotico con SIRS
- hay que tratar el SIRS, drenar el foco para que el antibiotico tenga efecto
espectro antimicrobiano
gama de actividad de un antimicrobiano contra las bacterias
antimicrobiano de amplio espectro
puede inhibir bacteria gram + y gram -
antibacteriano de espectro reducido
activos frente a sólo una variedad reducida de bacterias
en tratamiento empirico, que tipo de antibioticos vamos a usar
farmaco de amplio espectro
para el tratamiento definitivo daremos
antibiotico de espectro reducido
antibiotico bactericida
destruye las bac
antibiotico bacteriostatico
evita que crezcan
efecto inóculo
cuando antibiotico esta en contacto con ++ bac baja su efecto
como quitamos el efecto inóculo
drenando el abceso
en el caso de la piel quitando tejido necrotico y pus
para que combinamos antibioticos
- ampliar el espectro antibac
- tratar infeccion polimicrobianas
- prevenir la aparicion de resistencia
–> si combinamos el antibiotico con otro, bajamos la probabilidad de que se desarrolle resistencia por azar, evitando que surjan mutantes resistentes
sinergia antibiotica
uso combinado es de mayor actividad
ej. vancomicina y gentamicina
antagonismo antibiotico
uso combinado hace que la actividad de uno interfiera con la actividad de otro y bajen sus efectos
eliminacion de antibioticos
- via renal
- via biliar
metabolismo de antibioticos
se metabolizan en higado pueden interaccionar unos con otros
ejemplo de antibiotico inductor hepatico
rifampicina
- reduce la concentracion del resto de farmacos de metabolismo hepatico
ejemplo de antibiotico ralentizador de met hepatico
fluconazol
- bloquea metaboismo hepatico
- se acumula el farmaco y genera toxicidad
semivida de un farmaco
tiempo que tarda en reducir su concentracion a la mitad
antibioticos que se unen poco a proteinas
- accion muy rapida y eficaz pero se elimina mas rapido
antibioticos que se unen mucho a proteinas
accion y eficacia mas baja pero se eliminan mas lento
volumen de distribucion alto
- difunde bien a los tejidos
- buenos para tratar infecciones de organos
volumen de distribucion bajo
- difunde mal a los tejidos
- buenos para tratar infecciones endovasculares
que indica el modelo PK/PD
que es lo que tengo que conseguir para que la CMI sea eficaz
PK: farmacocinética
PD: farmacodinamia
para antibioticos dosis dependientes
estar muy muy por encima de la CMI
- damos 1 dosis alta al dia
EFECTO POST- ANTIBIOTICO ELEVADO
para antibioticos tiempo- dependientes
por encima de la CMI pero sin pasarse
- damos 2 o 3 dosis intermedias
EFECTO POSTANTIBIOTICO BAJO
que es mas alta la CPM o la CMI
CPM = concentracion preventiva de mutantes
simpre sera mas alta la CPM
inhibicion de la sintesis de pared celular
- betalactamicos + glucopéptidos
lipoglucopéptidos y bacitracina
alteracion de la mem plasmatica
polimixina y daptomicina
inhibidores de la via de sintesis de ácido folico
sulfonamidas y trimetorpim
inhibicion de la sintesis de DNA/RNA
quinolonas
metronidazol
rifampicina
mecanismos de resistencia
- inactivacion del antibiotico por enzimas
- disminucion de la permeabilidad
- bombas de flujo
- modificacion de la diana
como se hacen resistentes las bac gram +
cuando modifican la diana