agentes quimicos Flashcards
mecanismos para disminuir la expo a toxicos
- rechazo por parte individuo
- retencion de particulas en fosas nasales
- sabor
- vomitos y diarreas
toxico
sustancia quimica que es capaz de ejercer una accion patologica a concentraciones pequeñas
intoxicacion vs sobredosis
I: expocion a agente toxico
S: intoxicaciones por elevadas concentraciones de sustancia no toxica en dosis menores
fase toxicicocinetica
- absorcion
- distribucion
- metabolismo (solo por via oral)
- eliminacion
vias de entrada del toxico en funcion de la absorcion
- via intravenosa la mas rapida
- via inhalatoria segundas + rapida
- mucosas
- rectal
- intramuscular
- subcutanea
- oral la mas lenta
absorcion maxima en
intestino delgado
absorcion cutanea
poco eficaz salvo que sean sustancias liposolubles o que uno tenga quemaduras o heridas
transporte de sustancias liposolubles
unidos a proteinas
- la fraccion que no se une a las proteinas es la que ejerce el efecto toxico
- muchas prot sanguineas habran menos efectos toxicos
- prot modulan la cantidad de toxico eficaz que tenemos
de que depende el acceso del toxico a los tejidos
- irrigacion
- tropismo
- barreras
que se busca con el metabolismo del toxico
convertir un toxico liposoluble en una sustancia + hidrosoluble para poder eliminarla por bilis
1ª fase hepatica
oxidacion- reduccion + hidrolisis
citocromo P450 –> CYP3A4 inducir grupos polares
- favorecen las reacciones de fase 2
- tras metabolizacion adoptan su estado funcional
2ª fase hepatica
conjugacion
- uniendola con otros grupos para hacerla hidrosoluble y poder eliminarla
eliminacion via renal
- toxicos hidrosolubles
- mecanismo= filtracion glomerular y reabsorcion tubular
- moleculas no ionizadas son mas liposolubles y se reabsorben mas
- podemos modular el pH orina, para mejorar la eliminacion
- si la orina ya es muy acida
- si alcalinizamos esa orina
- tenderemos que eliminar menos toxico
- tenderemos a eliminar mas acido y se forma mas toxico en su forma acida
eliminacion biliar
- toxicos liposolubles
- circulacion enterohepatica
eliminacion pulmonar
la diferencia de presion entre sangre y aire dicta la velocidad de eliminacion
secuestracion
- toxicos lipofilos= fijados en tejido graso
- plomo y estroncio = tejido oseo
- carbon, amianto o polvos de silice = tej pulmonar
- arsenico = pelo y uñas
factores dependientes del toxico
- propiedades moleculares del toxico
- forma de presentacion
- via de administracion
- tiempo de actuacion del toxico
- dosis del toxico
factores dependientes de la persona
- edad
- sexo
- constitucion fisica y corporal
- susceotibilidad individual
- embarazo
- presencia de enfermedades
- tolerancia al toxico
donde causan lesiones los toxicos
- sobre la piel y mucosas
- en la sangre
- diferentes tejidos
mecanismo directo:
efecto sobre mem celular
necrosis
mecanismo directo:
efectos sobre receptores celulares
micotoxinas se unen a receptores colinergicos musacarinicos –> sindrome colinérgico
mecanismo directo:
efectos sobre los sistemas de transporte celular
Pb inhibe los sistema de transporte renal del acido urico
- gota
- plomo inhibe la calmodulina
mecanismo directo:
efectos sobre los sistemas enzimaticos mitocondriales
cianuro inhibe la citocromo- oxidasa en mitocondrias inhibiendo la sintesis de ATP
mecanismo directo:
inhibicion de la sintesis de prot no enzimaticas
raticidas inhiben la sintesis de factores de coagulacion
- sindrome hemorragico
mecanismo directo:
inhibicion enzimatica
metales pesados. inactivan multiples sistemas enzimaticos
mecanismo directo:
alteracion de la neurotransmision
insecticidas inhiben la colinesterasa
- sindrome colinergico
mecanismo directo:
alteracion funcional de proteinas celulares
monoxido de carbono se une a Hb de forma irreversible
mecanismo directo:
alteracion funcional de prot circulantes
venenos de serpientes ocasionan una activacion rapida de la coagulacion = deplecion de factores plasmatico –> crisis hemorragicas
- pueden afectar al sistema nerviso central causando paralisis
mecanismos indirectos
NO DEPENDEN DE LA DOSIS, sino de la alteracion de otros mecanismo patogenicos
- actuar sobre material genetico:
en celulas somaticas–> neoplasias
en celulas germinales –> enfermedades hereditarias
- pueden causar inflamacion
- pueden desencadenar una respuesta inmune
sindromes por intoxicacion estimulantes
- sindrome simpaticomimético
- sindrome anticolinergico
- sindrome alucinogeno
- sindrome de abstinencia
sindromes por intoxicacion depresores
- sindrome simpaticolitico
- sindrome colinergico
- sindrome hipnotico- sedante
- sindrome narcotico
La disminución de los efectos de un tóxico en el individuo como con secuencia de exposición crónica al mismo de denomina
tolerancia
sindrome simpaticomimetico
- predominan las sudoraciones
- hipertension arterial , miadriasis, palpitaciones
- anafetaminas, cocaina, cafeina
sindrome anticolinergico
- predomina la piel seca
- delirio, hipertermia, taquicardia, hipertension, midriasis
- antihistaminicos, antidrepresivos ..
sindrome alucinogeno
- predominan alucinaciones
- alucinaciones, distorsion perceptual, sinestesia
- LSD, MDMA (exatasis)
sindrome simpaticolitico
- efectos del sistema nervioso parasimpatico
- digoxina, antidrepesivos, antihipertensivos
sindrome opioides
- depresion del SNC
- bradicardia, apnea
- heroina, morfina
sindrome colinérgico
- confusion y coma
- bradicardia, hiper o hipotension ..
- paciente salivando, sudando, con diarrea
- insecticidas o nicotina
sindrome hipnotico-sedante
- depresion del SNC, confusion, estupor
- hipotermia, bradicardia, hipotension
- benzodiacepinas, barbituricos, alcohol
miadriasis
anticolinergicos, simpaticomiméticos
Miosis
opiaceos, organofosforados
causticos muy acidos
necrosis coagulativa
causticos muy alcalinos
necrosis licuefactiva