infecciones por bacterias intracelulares Flashcards
chlamydia y chlamydophila tipos
- Chlamydia trachomatis
- Chlamydophila psittaci
- Chlamydophila pneumoniae
CHLAMYDIA y CHLAMYDOPHILA caracteristicas generales
- no tienen capa de peptidoglucano
- intracelular obligado: parasitos energeticos
- no sintetizan ATP
- cuerpos elementales: puestes disulfuro en mem ext, forma infecciosa
- cuerpos reticulados : no puentes disulfuro
forma infecciosa de CHLAMYDIA y CHLAMYDOPHILA
cuerpos elementales
- no se replican
- enlaces disulfuro
CHLAMYDIA y CHLAMYDOPHILA patogenicidad
- clamidias fagocitadas evitan la union de los liso a fagosomas
- toxina termolabil
- compiten por nutrientes
CHLAMYDIA y CHLAMYDOPHILA antigenos
- lipopolisacaridos: comun a los dos generos
- prot de mem externa OMP2.comun a toda la familia
- prot principal de mem externa: especificas de especie
- regiones intervariales: da lugar a serotipos (A-L)
enfermedades causadas por C. trachomatis
- infecciones oculares
infecciones oculares
- tracoma : infeccion cronica
serotipos A,B,Ba y C
enfermedades causadas por C. trachomatis
- conjuntivitis de inclusion
- infeccion aguda
- serotipos D-K
enfermedades causadas por C. trachomatis
- infecciones genitales
- infeccion de trasto urogenital
- serotipos D-K
- clinica en el hombre: uretritis no gonococica
epidimitis - clinica en la mujer:
pueden ser asintomaticas
sintomaticas : uretritis mucopurulenta
salpingitis
enfermedades causadas por C. trachomatis
- infecciones genitales
linfogranuloma venereo
- serotipos L1,L2, L2a, L2b, L2c, L3
- comienzan con una pequeña ulcera
- los nodulos linfaticos inguinales se inflaman
enfermedades causadas por C. trachomatis
- sindrome de reiter
- uretritis, conjuntivitis, poliartritis y lesiones mucocutaneas
chlamydia y chlamydophila
- diagnostico de laboratorio
- citologia
- cultivo
- deteccion antigenica
- serologia
- tecnicas de biologia molecular
- muestras
Enfermedades por Chamydophila psitacii
PSITACOSIS-ORNITOSIS- FIEBRE DEL LORO
- zoonosis en pajaros
- enfermedad ocupacional de trabajadores de granjas
- adquiere por inhalacion
- infeccion pulmonar aguda
- enfermedad sistemica
Enfermedades por Chamydophila pneumoniae - agente TWAR
infeccion respiratoria
- 3ª causa de neumonia adquirida en la comunidad
8% en las neumonias hospitalarias
- diagnostico: serolgia y PCR multiple
patologia cardiaca:
- patogenesis de la aterosclerosis
- enfermedad coronaria cronicva
- infarto agudo de miocardio
CHLAMYDIA y CHLAMYDOPHILA - Tratamiento
- no betalactamicos
- TETRACICLINAS: ETS en adultos
- EROTROMICINA: infecciones en embarazadas y niños
- OFLOXACINO, LEVOFLOXACINO
mycoplasma y ureaplasma tipos
- familia Mycoplasmataceae
- no tienen pared celular
- patogeno de animales y plantas
- Mycoplasma pneumoniae
- Mycoplasma hominis
- Ureaplasma urealyticum
- Mycoplasma genitalium
- Ureaplasma parvum
MYCOPLASMA Y UREAPLASMA - Características generales
- pleomorficos
- MP unica con esteroles
- aparencia de huevo frito
- anaerobios facultativos
Enfermedades causadas por M. pneumoniae
infeccion respiratoria:
- malestar general, tos seca y artromialgias
- 20% de todas las neumonias
- faringitis, bronquitis, miringitis y neumonitis
Enfermedades causadas por otros Micoplasmas
- M. hominis
- M. genitalium
- U. urealyticum
MYCOPLASMA Y UREAPLASMA - Diagnóstico de laboratorio
- cultivo
- tecnicas de biologia molecular
- serologia
MYCOPLASMA Y UREAPLASMA - Tratamiento
no son utiles los betalactamicos
-M. pneumoniae y U. urealyticum
* Eritromicina y derivados.
- M. hominis
* Lincomicina y Clindamicina
- Utilidad en todos ellos
* Tetraciclinas
* Ofloxacino, levofloxacino (test sensibilidad)
- M. genitalium
* Alta tasa de resistencia a macrólidos y fluorquinolonas
Coxiella burnetii – Fiebre Q
- agente causal de la fiebre Q
- bac no mueren por desecacion
- muy infeccioso
Coxiella burnetii – Patogénesis
- replica dentro del fagolisosoma: acidofilo
- LPS liso
- fosfatasa acida
- supervivencia y adquisicion de hierro
- formacion de inmunocomplejos
Coxiella burnetii – Epidemiología
- zoonosis del ganado, roedores y marsupiales
- crece bien placenta
- adquiere por via respiratoria o por ingesta de leche contaminada
Coxiella burnetii – Enfermedad
ataque de fiebre, escalofrios, mialgias y cefalea
- 9-20 despues de inhalacion
- tos seca y neumonia
- sistemica
- hepatomegalia
- miocarditis y endocarditis
Coxiella burnetii – Diagnóstico de laboratorio
serologia
- inmunofluorescencia indirecta o fijacion del complemento
biologia molecular
Coxiella burnetii – Tratamiento y prevención
- doxiciclina: de eleccion
cloranfenicol/ eritromicina/ rifampicina - vacunacion en individuos no expuestos previamente
Enfermedades por Rickettsia y bacterias intracelulares relacionadas
- rickettsiosis exantemiticas
–> fiebre botonosa mediterranea - rickettsiosis tificas
RICKETTSIA – Características generales
- bac gram- pequeñas
- tincion giemsa
- crecimiento intracelular
- producen fosfolipasa que destruye el fagosoma
- bases del parasitismo intracel: requieren coenzima A
- las libres cesan la actividad metabolica
Rickettsia conorii – Fiebre botonosa mediterránea
causada por rickettsia conorii
- fiebres manchadas o exantemáticas
Rickettsia conorii – Epidemiología
- relacionada con las garrapatas : Rhipicephalus sanguineus
Rickettsia conorii – Patogenicidad
- se transmite por vector
- invaden las celulas del epitelio vascular
propiedades toxicas - extravasacion de vasos sanguineos
- hipovolemia e hipoproteinemia
rickettsia conorii - caracteristicas clinicas
- periodo de incubacion 7 dias
- fiebre, mialgias y cefalea
- mancha negra
- rash cutaneo
Rickettsia conorii – Diagnóstico de laboratorio
- mancha negra y clinica
- inmunofluorescencia directa
- serologia
- biologia molecular
Rickettsia conorii – Tratamiento
- Doxiciclina
- Cloranfenicol
- Ciprofloxacino
- no hay vacuna
EHRLICHIA y ANAPLASMA – Características generales
- familia anaplasmataceae
- evitan la union fagosoma- lisosoma
- parasitan monocitos y granulocitos ¡
- multiplican por fision binaria