epidemiología y mecanismos de transmision de infecciones Flashcards
prevalencia
numero total de casos de enfermedad en respecto al total de la poblacion
incidencia
marca el numero de caos nuevos en unidad de tiempo
diferencia entre prevalencia e incidencia
la incidencia da una idea sobre la velocidad a la que escala o desescala el número de casos, y la prevalencia indica cuántos hay.
morbilidad:
numero de pacientes afectados con enfermedad a lo largo de tiempo
mortalidad
numero total de muertes
enfermedades infecciosas emergentes
incidencia relativamente baja, que de repente aumenta
infectividad
capacidad de invadir a un huesped
–> se mide como el numero de infectado/numero infectables
patogenicidad
capacidad de causar enfermedad, dar sintomas
–> mise: numero de personas con sintomas/ numero infectados
virulencia
capacidad de causar la muerte en un paciente infectado
- numero de muertes/numero infectados
patogeno mas virulento
virus de la rabia
muy eficaz la vacuna post- exposicion
dosis infecciosa
cantidad minima de patogeno en cada enfermedad para desarrollarla
organo diana (tropismo)
muchos virus tienen tropismo
ej: epstein-bar–> organos linfoides
puerta de salida
son la via de transmision a otros pacientes
ciclo de las enfermedades infecciosas
via de transmision–> puerta de entrada–> organo diana–> puerta de salida –> reservorio
reservorio
medio animado o inanimado que transmite el patogeno
transmision puede ser
- contacto
- aerosoles
- vehiculo
- vectores
contacto
- directo: VIH
- indirecto: objetos
- gotas gordas: covid
aerosoles
covid
-los aerosoles pueden quedarse en el ambiente por horas
vehiculo
alimentos contaminados, agua contaminada
vectores
insectos
zoonosis
enfermedades propias de los animales que se transmiten al ser humano por ingesta de productos derivados del animal o del consumo propio animal
estados del portador
- sintomatico
- asintomatico
- incuben y transmitan y luego sintomas
- cronicos solo transmiten
dinamica de la infeccion
- periodo de incubacion
- periodo prodrómico
- periodo de invasion
- periodo de convalecencia
periodo de incubacion
- ASINTOMSTICO
- puede ser o muy corto o larguisimos
periodo prodrómico
corto
- sintomas inespecificos
periodo de invasion
manifestaciones tipicas
periodo de convalecencia
- muy corto
- larguisimo
espectro de enfermedad
no todas las infecciones causan la misma clinica en todos los pacientes, depende del sistema inmune del individuo
virus sarampion
90% se infectan
10% no
poliomielitis
10% manifiestan sintomas
- virus del polio es no presentar nada
hepatitis A
- menores de 5 años: 1 de cada 20 presentara sintomas
-adultos el 80-95% tendra sintomas
rabia
99.9% sintomas
epstein-barr
causa mononucleosis
-en niños, en los que ocasiona un cuadro pseudo catarral
-adultos mayores de 25 años: aunque casi todo el mundo la ha pasado de niño, si alguien ha tenido la mala suerte de no pasarla, ocasiona en ellos un cuadro mucho más grave con periodo de convalecencia muy largo.
inmunidad rebaño
Si tengo una vacuna 100% eficaz para una enfermedad y está vacunada gran parte de la población, la población sana sin vacunar se verá indirectamente protegida por la gente vacunada.
porque en covid no podemos hablar de inmunidad de rebaño
no hay vacuna 100 eficaz
- los vacunados no manifestarán enfermedad grave si se infectan, pero sí que pueden infectar y transmitir a los no vacunados
control de infecciones
control basico reduce el riesgo de transmision de patogenos
Porcentaje de gente que entra en un hospital por x razón y se marcha con infección
10%
porque no hemos sido capaces de romper el ciclo de infeccion
7 estrategias para evitar estas infecciones
- diagnostico precoz
- seguir las precauciones
- higiene de manos
- equipos de proteccion individual
- localizacion del paciente
- limpieza de ambiente
- sistema de riesgos laborales que sepa y se encargue de la salud del hospital
precauciones para el control de infecciones
lavados de manos
uso de PPE
prevenir traumatismos por agujas
limoiar y desinfectar
3 tipos de transmision
- contacto
usar guantes - gotas
mascarillas FFP1 - aerea
ventilar, mask FFP2
mascarillas
- quirurgicas_ no contagiar
- FPP1: no contagiar pero siguen sin proteger de contagio
-FPP2: ni contagio ni me contagian
salas de presion positiva
pacientes inmunodeprimidos
- para que el patogeno no entre en habitacion
salas de presion negativa
pacientes con enfermedades que se transmiten por via aerea