infecciones por protozoos Flashcards
protozoos son
- unicelulares
- se clasifican en cuanto el organo diana
- tracto gastrointestinal genitourinario y sanguineo y tejidos
protozoos cilialos
paramecio, poseen cilios, vida libre
protozoos flagelados
trypanosoma
- poseen flagelos, unicelulares
rizopodos
amebas
- poseen pseudopodos como org de movimiento
esporozoos
plasmodium, toxoplasma
inmoviles, parasitos
protozoos de tracto intestinal y genitourinario
- grupo de amebas
- flagelados: Giardia duodenalis y trichomonas vaginalis
- esporozoos: coccidios intestinales
protozoos sanguineos tisulares
- esporozoos: plasmodium, babesia, toxoplasma gondii
- flagelados: leishmania ..
entamoeba histolytica
causa mas frecuente de enfermedad diarreica origen amebiano
crytosporidium
causa mas frecuente de brotes de enterocolitis propagados por el agua
giardia duodenalis
es el flagelado que con mayor frecuencia causa enfermedad diarreic
trichomonas vaginales
mas comun de vaginitis de origen parasitario
achanthamoeba
parasito causante de queratitis con mayor frecuencia
infeccion por amebas intestinales epidemiologia
- distribucion mundial
- portadores asintomatico
- forma de trodozoito o quiste
- emite pseudopodos
- se transmite por agua , contacto sexual anal
ciclo ameba
producen
- cuadros gastrointestinales
- cuadro extraintestinales
persona portadora de infeccion por amebas intestinales
heces solidas
los trofozoitos se convierten en quistes y se eliminan
persona infectada
enfermedad diarreica
- heces no se deshidratan
- se eliminan en forma de trofozoitos y quistes
manifestaciones clinicas de entamoeba histolytica
- amebiasis intestinal
- amebiasis extraintestinal : mas frecuentes es el absceso amebiano
diganostico de entamoeba histolytica
detectando los trofozoitos o quistes en heces
- pcr
- visualizacion directa
- serologia en pacientes con formas extraintestinales
tto de entamoeba histolytica
metronidazol + paromomicina
hay que combianar antiparasitarios
prevencion: cloracion y filtracion del agua
infecciones por amebas de vida libre
naegleria y acnthemoeba
ambas habitan en medio ambiente
naegleria
- brotes de meningoencefalitis aguada t severa
- epidemiologia: mundial
- carac: vida libre, emiten acantopodios
- ciclo: en forma de ameba, puede tener flagelos
- manifest clinica: meningoencefalitis amebiana primaria
- diagnostico: post mortem. detectamos en el LCR
- tto: anfotericina B
acanthamoeba
- epidemiologia: mundial
- caracteristicas: emite acantopodios
- manifest clinicas: queratitis en inmunodesuprimidos puede producir encefalitis granulomatosa amebiana
- diagnostico: cultivo de raspado corneal
- tto: ineficaz, mal pronostico
infecciones por coccidos intestinales
- cyclospora
- crytosporidium
- cycloisospora
- forma de coma
- complejo apical que posee un anillo polar
- reproduccion asexual cobinada con sexual
cyclospora
- epidemiologia: mundial
- caracteristicas: ooquistes conteniendo 2 esporoquistes cada uno
- ciclo: los ooquistes son inmaduros, no infectivos y maduran en el exterior
cuando penetran los troofoitos en intestino delgado producen la enfermedad - manifestacion clinica: portadores asintomaticos , enfermedad fiarreica, autolimitado, infecciones cronicas, tardan en resolverse