mecanismos de adaptacion a altura Flashcards
pO2 a nivel del mar
159 mmHg
hipobaria
aumento de volumen de los gases en cavidades corporales, menos Patm y menos aire presente
hiperbaria
aumenta la Patm:
- barotitis
- barosinusitis
hipoxemia
menos O2 en sangre
los problemas por atm se tienen cuando
hiperbaria en hipobaria no notaremos ni nos afectara tanto la bajada de Part
transtornos ocasionados por altitud
hipoxia
- a partir de los 3000m
trastornos disbáricos - cambios bruscos de P ambiental
aumentos de presion arterial
problemas a grandes alturas –> hipoxia
menos ATP, + Ca2+, radicales libres, glucolisis anaerobia, acidosis y muerte celular
en altura se activara sistema simpáticvo
- taquicardia
- taquipnea: derivara en hipocapnia –> alcalosis
- niveles normotensos
- baja saturacion de O2
aclimatacion: mecanismos de compensacion de la hipoxia
- aumento de ventilacion: hipocapnia y alcalosis respi
- aumento de GC
- redistribucion del flujo sanguineo
- aumento de la liberacion tisular de O2: aumento de 2,3BFG
- policitemia: hipoxia cronica se estimulara EPO para aumentar globulos rojos y mayor transporte de O2
efectos fisiologivcos de altura. sintomas
- aparato respi: disnea y taquipnea
- aparato circulatorio: taquicardia, palpitaciones
- aparato digestivo: dolor de estomago, nauseas, vomitos
- sistema nervioso: dolor de cabeza, dormir mal
mal de altura
- deshidratacion, aumento de presion y flujo capilar, aumento de permeabilidad de los vasos
que pasa cuando la altura es excesiva
- cefalea
- insomio
- anorexia, malestar general …
el siguiente paso es edema cerebral
factores que predisponen el mal de altura
- sexo masculino
- genetica
- factores ambientales e individuales
- factores hemodinamicos
edema cerebral
derivado de hipoxia prolongada
- volumen sanguineo intracerebral aumenta
- aumenta el GC y la presion hidrostatica capilar
- aumento de permeabilidad
- aument mucho la presion intracraneal
edema pulmonar
↑flujo sanguineo ↑ taquicardia ↑ presion hidrostatica ↑permeabilidad endotelial
- vasoconstriccion para aumentar el flujo y mejor ventilacion –> hipertension pulmonar para compensar la bajada de PO2
que se da cuando hay un edema pulmonar
vasodilatadores
sucesion de eventos
- dolor de cabeza, perdida de apetito, nausea, mareo, insomio, malestar general…
PRIMERA MANIFESTACION: ataxia
buceando
hiperbaria y cambios bruscos de Patm
escalando
hipoxia y descenso de PO2
ley de Boyle y Mariotte
menos presion + volumen
- mucho aumento de volumen en pulmones –> daño y los rompe
ley de henry
↑ presion atm ↑ presion de nitrogeno –> se difunde en alveolos mejor
–> burbujas de nitrogeno : MORTAL
si ascendemos demasiado rapido
- sindrome de hiperpresion pulmonar : rompen estructuras
- Enfermedad descomprensiva: burbujas de N2
toxicidad por O2
toxico en dosis altas
toxicidad por N2
disuelve bien en sistema nervioso central
- trastornos de conducta
toxicidad por helio
vertigo, nauseas, somnolencia
ulceras por presion
- compresion prolongada de la piel
- origen isquemico
factores de riesgo intrinsecos
inconsciencia, pacientes inmovilizados, con problemas respi, desnutridos
factores de riesgo extrinsecos
humedad, cambios posturales, medicacion
grado 1 de ulceras por presion
epidermis
- edema y enrojecimiento
grado 2 de ulceras por presion
dermis
- eritema
grado 3 de ulceras por presion
hipodermis
- zonas de tej necrotico
grado 4 de ulceras por presion
afecta a musculo y hueso