farmacologia de la inflamacion y de la respuesta inmune Flashcards
dianas de accion farmacologica
- receptores de membrana
- enzimas
- transportadores
- canales ionicos
dependiendo de la patologia se usan
- inmunoestimuladores
- inmunosupresores
efectos del farmaco
efectos deseados + reacciones adversas
para misma patologia tenemos diferentes
dianas
inmunoestimuladores
agentes extraños
agentes endogenos( cancer)
inmunosupresores
- alergia
- transplantes
- enf autoinmunes
inmunosupresores:
¿como funciona la respusta inmunitaria?
- linfo T reconoce ant : APC presenta el ant sobre MHC, y linfoTv lo reconoce
- coestimulacion–> transduccion de señal
interaccion entre CD28 del Lt y CD80 del APC - activacion y proli del linfo t para producir respuesta
que produce un aumento de mTOR
-interaccion de IL-2 con IL-2R (CD25)
-IL-15 a traves de JAK3
prot de mem que puede frenar proliferacion
CD52
inhibicion de calcineurina
- ciclosporina A
- tacrolimus
inhibicion de lectura de genes
- corticoesteroides: prednisona
no proli
bloquea ciclo celular
- azatioprina
- acido micofenólico
- metotrexato
inhibidores de mTOR
directamente: sirolimus, everólimus
indirectamente, inhibiendo JAK3: tofacitinib
bloqueo del receptor de IL-2 (CD25)
- basiliximab
- daclizumab
bloqueo de CD52
alemtuzumab
bloqueo unión CD80-CD28 (coestimulacion)
- abatacept
- belatacept
que pasa si no se da la coestimulacion
se produce anergia linfocitaria
inhibicion de la migracion linfocitaria al foco
fingolimod
como podemos inhibir el proceso de activacion y proliferacion
- podemos inhibir la calcineurina
- bloquear CD28
- inhibir mTOR
- que el Ag no se una a CD4
- podemos evitar la transcripción
- bloquear el ciclo celular
- inhibir IL-2
biodisponibilidad
% del farmaco que llega al final del organo diana
grupos de inmunosupresores
- Inhibidores de la transmisión de señales de activación
- Inhibidores de las señales de proliferación (mTOR directo, o JAK3 = indirecto)
- Inhibidores de la síntesis de nucleótidos
- Inhibición de la migración de linfocitos
- Inhibición de la activación de linfocitos a nivel de receptores de membrana
inhibidores de transmision de señales de activacion
- inhibidores de calcineurina
- glucocorticoides
inhibidores de la calcineurina
para activarse se unen a otras proteinas:
- ciclosporina A–>ciclofilina
- tracrolimus –> FKBP
cuando se unen bloquean la calcineurina
que farmaco es + potente el tacrolimus o la ciclosporinaA
tacrolimus, por tanto requerira menores dosis para mismo efecto
via de administracion de los inhibidores de la calcineurina
- intravenosa
- oral (baja biodisponibilidad)
reacciones adversas de los inhibidores de la calcineurina
- nefrotoxicidad
- dosis dependiente
- si bajamos la dosis a una dosis donde no se de la nefrotoxicidad y lo combinamos con otro fármaco que tmp genere nefrotoxicidad PODREMOS NO TENER NEFROTOXICIDAD
- aumento de infecciones es la más común de TODOS los inmunosupresores
usos de inhibidores de calcineurina
- prevencion de rechazo de transplantes
- profilaxis
- NO SE UTILIZAN SOLOS LA MAYORÍA DE LAS VECES SINO CON OTROS PARA DISMINUIR LA DOSIS Y EVITAR LA NEFROTOXICIDAD Y EFECTOS NEGATIVOS A LARGO PLAZOS → SON FÁRMACOS COMBINANTES
glucocorticoides
- metilprednisolona
- prednisona
glucocorticoides utilidad
- antiinflamatorios: inhiben cito proinflamatorias –> TNfalfa, IL-1,IL6
- inmunosupresores: menos transcripcion de IL2 –> frenan proli de Linfo T
uso de los glucocorticoides
- prevencion del rechazo de transplantes
- enfermedades autoinmunes
reacciones adversas de los gluco
no usarlo de forma prolongado
hiperglucemia e hipercolesterolemia
úlceras
malas cicatrización
osteoporosis
SE USA SOBRETODO EN SITUACIONES DE INFLAMACIÓN
inhibidores de las señales de proliferacion
- inhibidores mTOR
- inhibidores de JAK3
efectos de los inhibidores de mTOR
- bloq proli linfo t
- bloq la produccion de anticuerpos
- actúan en células NO inmunológicas inhibiendo los factores de crecimiento
- efecto sinérgico con los inhibidores de calcineurina
uso de los inhibidores de mTOR
combinados con otros inmunosupresores
- prevencion de rechazo de trasplantes
reaciones adversas de los inhibidores de mTOR
- hipertrigliceridemia, hipercolesterolemia, trombocitopenia..
- dosis dependiente
- combiandos con inhibidores de la calcinenurina tiene efecto sinergico –> potencian NEFROTOXICIDAD
¿los inhibidores de mTOR generan nefrotoxicidad?
NO, LOS INHIBIDORES DE MTOR POTENCIAN NEFROTOXICIDAD CUANDO SE COMBINAN
inhibidores de JAK3
tofacitinib
- exclusivas en celulas hematopoyéticas
- recep de muchas interleuquinas (IL15)
- PUEDE GENERAR INMUNODEFICIENCIAS
HAY UNA INMUNOSUPRESIÓN
administracion de inhibidores de JAK3
via oral, buena absorcion y biodisponibilidad
uso de inhibidores de JAK3
- tratar artritis reumatoide
- se combina con metotrexato
inhibidores de la sintesis de nucleotidos
- azatioprina
- ácido micofenólico
- metotrexato
- leflunomida
son análogos de purinas y pirimidinas pero modificadas de manera que entran a formar parte de las DNA y se degrada la cadena
azatioprina
- profarmaco
- su forma activa: 6-mercaptopurina (análogo de purinas)
- inhibicion competitiva del DNA
uso de Azatioprina
-control de enfermedades autoinmunes
- profilaxis del rechazo
administración de azatioprina
via oral = buena biodisponibilidad
reacciones adversas de azatioprina
- mielodepresion
acido micofenólico
- se administra como micofenolato de mofetilo
- inhibe una enzima esencial para que se sinteticen purinas –> no proli de linfo T y B
administracion de acido micofenolico
via oral= buena biodisponibilidad
uso de acido micofenolico
profilaxis del rechazo agudo de trasplante
reacciones adversas de acido micofenolico
trastornos digestivos
metotrexato
- tratamiento de artritis reumatoide
- combinado con inhibidores de JAK3
- frena ciclo celular
- reduce liberacion de cito proinflamatorias
leflunomida
- inhibe enzima para evitar la formacion de ribonucleotidos –> no ciclo celular
- artritis reumatoide
uso de leflunomida
artritis reumatoide
inhibicion de la migracion de linfo
fingolimod : provoca la internalizacion del receptor S1P1
- administracion via oral
- uso: esclerosis multiple
inhibicion de la activacion de linfo a nivel de receptores de mb.
- se inhiben mediante anticuerpos
- LOS QUE TERMINAN EN -MAB, -CEP SON LOS QUE SIRVEN PARA ANTICUERPOS MONOCLONALES
farmacos biologicos vs quimicos
quimicos: lab o plantas
biologicos: requieren agente vivo –> muy especificos, via parenteral y 1 dosis al mes
tipos de farmacos biologicos
- anticuerpos monoclonales (-mab)
- receptores solubles (-cept)
anticuerpos inhibidores de la activacion de LT
- alemtuzumab
- basiliximab
- daclizumab
proteinas de fusion inhibidoras de la activacion de LT
- abatacept
- belatacept
mecanismo de accion de farmacos biologicos inhibidores de la activacion de LT
IgG se fijan a molecula diana y hace que la molecula diana:
- pierda su funcion
- produzca respuesta inmune–>apoptosis
mucha utilidad en cancer:
IgG se une a cel tumoral –> muerte celular evitando reacciones adversas
las prot de fusiion evitan coestimulacion
administracion de farmacos biologicos inhibidores de la activacion de linfo t
via parenteral –> subcutanea
- semivida de eliminacion muy larga
reacciones adversas de los farmacos biologicos inhibidores de la activacion de linfo t
- reaccion alergica
- aumenta incidencia de infeccion