Semiología Flashcards
¿Cuáles son los 5 signos de semiología respiratoria?
- Tos
- Hemoptisis
- Disnea
- Dolor torácico
- Estridor y sibilancias
- TOS
* Es el síntoma más frecuente de las enfermedades respiratorias.
* Es una espiración explosiva con … cerrada que actúa como mecanismo protector para limpiar el árbol traqueo-bronquial de secreciones y material extraño.
- glotis
Etiologías de tos
1. Gripa y resfriado: menos de 3 semanas
2. Tos ferina, bronquitis aguda o neumonía: dura meses con tos de tipo espasmóico (paroxística)
3. Tabaquismo o tóxicos inhalados: 3 meses seguido
4. Asma y alergias: tos seca y larga duración
5. Sinusitis asociada a goteo posnasal: tos irritativa, seca o productiva, recurrente, diurna y nocturna; rinorrea persistente, ronquidos, apneas del sueño
6. … : tos que empeora durante el día, en posición erecta y en decúbito supino
7. … : tos generalente productiva y con predominio matutino
8. … : tos no productiva, fuerte, violenta, frecuente, etc.
- Reflujo gastroesofágico
- Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
- Tos psicógena
… es la causa de tos más común no respiratoria.
Reflujo gastroesofágico
Las 3 fases de la tos
1. Fase … : se abre glotis y el aire ingresa a los pulmones
2. Fase de … : glotis se cierra y la presión intratorácica aumenta como resultado de la contracción de los músculos respirtaorios.
3. Fase … : glotis se abre, liberación repentina de aire a gran velocidad (80-800 km/h). Movimiento de aire.
-inspiradora
- compresión
- espiratoria
FISIOPATOLOGÍA TOS pt.1
- Receptores: nariz y senos paranasales por el … par –> centro de la tos (bulbo raquídeo)
- Receptores: región posterior de faringe por … par –> centro de la tos (bulbo raquídeo)
- Receptores: Pericardio, diafragma, oídos, tráquea, bronquios, pleura, esófago y estómago por el … par –> centro de la tos (bulbo raquídeo)
- V
- IX
- X
FISIOPATOLOGÍA TOS pt.2
- Centro de la tos (bulbo raquídeo) –> Eferentes: … en efectores: Músculos respiratorios (contracción)
- Centro de la tos –> Eferentes: … en efector: Diafragma que relaja y sube
- Centro de la tos –> Eferentes: … en efectores: Laringe, tráquea y bronquios.
- nervios espinales
- nervio frénico
- X par
CLASIFICACIÓN TOS
Por duración
1. Aguda: <… semanas, autolimitada
2. Subaguda: … semanas
3. Crónica: >… semanas
- 3
- 3-8
- 8
CLASIFICACIÓN TOS
Origen
1. … : origen no determinado
2. Causa conocida: … o …
- Idiopática
- Respiratoria
- no respiratoria
TOS: SISTEMATICA AL INTERROGATORIO
- Desde cuando se manifiesta
- Como es: evalua calidad, intensidad, tono y frecuencia
- Cuando aparece
- Que facores la agravan
- Que factores la atenuan
- Síntomas acompañantes
- Si se relaciona con factores ambientales
- Si tiene antecedentes personales que puedan relacionarse
FORMAS CLÍNICAS FRECUENTES DE TOS
1- … : cuerpo extraño
2- … : proceso inflamatorio como infeccioso broncogénico, asma, REG
3- … : faringotraqueítis viral, sinusitis, neoplasia broncopulmonar,IECA
4- … : asma, bronquitis crónica, bronquitis eosinofílica
- súbita
- Productiva
- Seca
- Persistente
*Sin secreciones
*Característica de procesos pleurales, obstrucción bronquial y de la acción de drogas.
*Forma de comienzo de neoplasias broncopulmonares seguidas posteriormente de hemoptisis o expectoración
hemoptóica. Viral, IECA, sinusitis, neoplasia broncopulmonar.
¿Que tipo de tos es?
Tos seca o irritativa o no productiva
FORMAS CLÍNICAS FRECUENTES DE TOS
5- … : infección tracto respiratorio superior recurrente
6- … : tos ferina, cuerpo extraño
7- … : tronquitis crónica, tuberculosis, carcinoma broncogénico, fibrosis quística, bronquiectasias, hemosiderosis pulmonar, vasculitis
- Recurrente
- Paroxística
- Hemoptoica
*Con secreciones traqueobronquiales
* En laringitis, traqueítis, bronquitis, neumonía. Proceso inflamatorio, infeccioso. carcinoma broncogénico, RGE, asma.
¿Que tipo de tos es?
Tos húmeda o productiva.
- Es producida por: TOS CONVULSIVA (Bortadella pertrussis)
*Características: Eliminación de mucosidad escasa y pegajosa, provoca el vómito
*Cuadro clínico: Ataque intenso en grupos de 5 o cada 5 horas (+ por la noche)
*Inicia: Espiraciones violentas y explosivas
*Inspiración: Intensa y ruidosa (se da por espasmo de glotis)
¿Que tipo de tos es?
Tos quintosa o ferina o paroxística
- Mayor parecido a tos ferina, no hay componente inspiratorio intenso ni ruidoso.
- causado por EXCITACIÓN DEL NEUMOGÁSTRICO (ej. tumor mediastínico)
¿Que es?
Tos coquelichoide
DATOS QUE PUEDEN ORIENTAR EL DX TOS
- … : tos aumenta dolor, enfermo trata de no toser, “tos tímida o reprimida”.
- Reflujo gastroesofágico: predominio nocturno, se facilita en deúbito
- Tos producida por fármacos: tos seca (ej. … ), aparece a los 7 días de tto, desaparece a los 4 días.
- Tos de origen … : en isnuficiencia cardiqaca izq. y pericarditis, pacientes anciano, durante la noche con el decúbito.
- Compromiso pleural
- enalapril (IECA)
- cardiaco
…
Existen una gran variedad de causas
que incluyen enfermedades de los pulmones, corazón y la pared torácica, así como afecciones neuromusculares, endocrinas, hematológica
DISNEA
DESCRIPCIÓN DE DISNEA POR PACIENTES
1. Aumento del trabajo o esfuerzo para respirar: refleja fatiga de los músculos respiratorios o aumento de la … de las vías respiratorias.
2. Opresión en el pecho: asociado con … y más comúnmente sentido en la parte … del tórax.
3. Hambre de aire/inspiración insatisfecha: respiración se siente muy corta; “la respiración no llega hasta el fondo“
- resistencia
- broncoespasmo
- anterior superior
DISNEA: RELACIÓN CON LAS POSTURAS U HORA DEL DÍA
1. … (cuantificar según el número de almohadas necesarias): Sugiere insuficiencia
cardíaca congestiva, enfermeda pulmonar obstructiva crónica o debilidad del músculo diafragmático, pero también puede informarse con obesidad.
2. … (disnea que empeora en posición erguida): se asocia con desaturación simultánea de oxígeno, conocido como síndrome de … . Ocurre con derivación de sangre de derecha a izquierda a través de derivaciones intracardíacas o intrapulmonares
- Ortopnea
- Platipnea
- platipnea ortodesoxia
DISNEA: RELACIÓN CON LAS POSTURAS U HORA DEL DÍA
3. … : Sugiere insuficiencia cardíaca congestiva; También puede ocurrir con enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Disnea paroxística nocturna
ESCALAS DE MEDICIÓN DE DISNEA
-… : 0 (sin sensación de falta de aire al correr), 1 (sensación de falta de aire al correr), 2 (anda más despacio que personas de su edad, parar para respirar), 3 (para de respirar después de 100m), 4 (le falta aire impide salir de casa).
- … : clase I (ausencia de síntomas), clase II (síntomas con actividad ordinaria), clase III (síntomas con actividad inferior a ordinaria), IV (síntomas al menor esfuerzo o reposo).
- … : 0 (nada), 0.5 (muy ligero), 1 (muy ligera), 2 (ligera), 3 (moderada), 4 (algo intensa), 5 (intensa), 6 (entre 5 y 7), 7 (muy intensa), 8 (entre 7 y 9), 9 (muy muy intensa), 10 (máxima).
- MRC
- NYHA
- ESCALA DE BORG (visual)
¿Cuáles son los 4 signos de dificultad respiratoria?
- aleteo nasal
- tiraje
- utilización de músculos accesorios
- respiración en Balancin (signo de claudicación diafragmática)
- La aparición súbita de DISNEA (en ausencia de traumatismo) sugiere … , … pulmonar, exacerbación del … , … pulmonar cardiogénico repentino, aspiración de cuerpo extraño o anafilaxia.
- neumotórax espontáneo
- embolia
- asma
- edema