Asma parte 2 Flashcards

1
Q
  • GINA: GLOBAL INITIATIVE POR ASTHMA
  • Update 2023
  • Asma: enfermedad heterogenea que se
    caracteriza por inflamación de vías aereas crónico. Se define por historia de síntomas respiratorios como estornudo, disnea, dolor torácico y tos que varías en tiempo, intensidad y limitación de flujo de aire.
  • Diagnóstico: por espirometría con pico … y valorar la …
A
  • espiratorio
  • reversibilidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

CLASIFICACIÓN GINA DE GRAVEDAD DEL ASMA SIN TX EN ADULTOS
* LEVE: bien controlado, en los pasos …
* MODERADO: bien controlado en los pasos …
* SEVERO: asma descontrolado aún con … optimizado

A
  • 1-2
  • 3-4
  • tratamiento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

CLASIFICACIÓN GINA DE GRAVEDAD DEL ASMA SIN TX EN ADULTOS
Nivel 1: Asma leve intermitente
- Días con síntomas: … por semana
- Noches con síntomas: … por mes
- VEF1: …% o más

A
  • 2
  • 2
  • 80
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Las … pueden modificar la programación epigenética y la suceptibilidad al asma y alergias.

A

exposiciones ambientales específicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

CLASIFICACIÓN GINA DE GRAVEDAD DEL ASMA SIN TX EN ADULTOS
Nivel 2: Asma leve persistente
- Días con síntomas: … por semana
- Noches con síntomas: … por mes
- VEF1: …% o menos

A
  • 3-6
  • 3-4
  • 80
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

CLASIFICACIÓN GINA DE GRAVEDAD DEL ASMA SIN TX EN ADULTOS
Nivel 3: Asma moderada persistente
- Días con síntomas: …
- Noches con síntomas: … por mes
- VEF1: …% o menos

A
  • diario
  • 5 o más
  • 60-80
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

CLASIFICACIÓN GINA DE GRAVEDAD DEL ASMA SIN TX EN ADULTOS
Nivel 4: Asma severa persistente
- Días con síntomas: …
- Noches con síntomas: …
- VEF1: …% o menos

A
  • Continuos
  • Frecuente
  • 60
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

CLASIFICACIÓN GINA DE GRAVEDAD DEL ASMA SIN TX EN ADULTOS
- Sx dirunos 2 o menos a la semana
- sx nocturnos no ma´s de 2 al mes
- Tx de rescate 2 días o menos a la semana
- Limitación de actividad ninguna
- FEV1 >80%
- Exacerbaciones: ninguna
¿Cuál es?

A

Intermitente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

CLASIFICACIÓN GINA DE GRAVEDAD DEL ASMA SIN TX EN ADULTOS
- Sx dirunos diarios
- sx nocturnos mas de 1 a la semana
- Tx de rescate todos los días
- Limitación de actividades: bastante
- FEV1 60-80%
- Exacerbaciones: dos o más al año
¿Cuál es?

A

Persistente moderada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

CLASIFICACIÓN GINA DE GRAVEDAD DEL ASMA SIN TX EN ADULTOS
- Sx dirunos 2 o más a la semana
- sx nocturnos mas de 2 al mes
- Tx de rescate 2 días o más a la semana
- Limitación de actividad: algo
- FEV1 >80%
- Exacerbaciones: una o ninguna al año
¿Cuál es?

A

Persistente leve

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

5 PREGUNTAS CONTROL DEL ASMA
- … pts: asma controlada. Control toral en las últimas 4 semanas.
- … pts: asma parcialmente controlada. Puede estar bien pero no totalmente controlada.
- <… pts: asma no controlada. Asma no controlada las últimas 4 semanas.

A
  • 25
  • 20-24
  • 20
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

CLASIFICACIÓN GINA DE GRAVEDAD DEL ASMA SIN TX EN ADULTOS
- Sx dirunos continuos
- sx nocturnos frecuentes
- Tx de rescate varias veces al día
- Limitación de actividades: mucha
- FEV1 60% o menos
- Exacerbaciones: dos o más al año
¿Cuál es?

A

Persistente grave

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

LO NUEVO DE LA GUÍA GINA
- Asma leve: GINA no distingue entre … y … , porque se basaba en que los síntomas dos veces o menos a la semana no se beneficiaban de ICS, sin embargo, pacientes tienen riesgos de exacerbaciones severas se reducen con ICS.
- Asma severa: asma que es incontrolable a pesar de altas dosis de … o que requieren dosis altas para estar controlados.

A
  • intermitente
  • leve persistente
  • ICS-LABA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Asma severo es sinónimo a asma incontrolable. V o F

A

F

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

LO NUEVO DE LA GUÍA GINA
- Track 1: baja dosis … como rescate
- Track 2: usar … como rescate

A
  • ICS-formoterol
  • SABA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

LO NUEVO DE LA GUÍA GINA
- Añadir … (adultos): en asma severa.
- Eosinófilso de sangre para elegir tx biológico: pacientes con mediana a alta dosis de ICS-LABA cambian su cuenta de eosinófilos.
- … : triple terapia ICS-LABA-LAMA para >18 años en paso 5, mejora función pulmonar y reducción de exacerbaciones.

A
  • azitromicina
  • Long-acting muscarinic antagonists (LAMA)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

TIPOS DE MEDICAMENTOS CONVENCIONALES
1) ICS: corticoesteroides inhalados
2) LABA: beta 2 agonista de larga acción (ej. … )
3) SABA: beta 2 agonista corta acción (ej. …)
4) LAMA: antagonista muscarínico larga acción (ej. …)

A
  • Formoterol
  • Salbutamol
  • Tiotropio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

“CONTROL DE ASMA”
Se refiere a: como se observan las manifestaciones de asma, como se han reducido o bien evitado con el tratamiento.
* 2 puntos importanes
* Se debe de evaluar la función pulmonar en 3 momentos de manera
invariable
* Al …
* … meses después del inicio del tratamiento
* De manera periodica individualizando al paciente

A
  • inicio del tx
  • 3-6
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

TRATAMIENT OBJETIVOS
2 objetivos a …
* Lograr un buen control de síntomas y mantener actividad de vida diaria normal, sin limitaciones.
* Minimizar el riesgo de muerte asociada a asma, exacerbaciones persistentes, limitación persistente de flujo aéreo y efectos secundarios.

A
  • largo plazo
16
Q

TIPOS DE MEDICAMENTOS CONVENCIONALES
5) SAMA: antagonista muscarínico de corta acción ( ej. …)
6) OCS: corticoesteroides orales (ej. …)
7) MART: tratamiento de mantenimiento y rescate (se refiere a …)

A
  • Ipratropio
  • Prednisona
  • ICS + FORMOTEROL, LABA inicio rápido
17
Q

¿Cuáles son los 3 tipos de tratamiento en asma?

A
  1. Mantenimiento/ control
  2. Rescate
  3. “Add-on medications”
18
Q

CICLO DEL AMNEJO DE ASMA
- … : confirmar dx si es necesario, controlar síntomas y factores de riesgo modificables, comorbilidades, adherencia y técnicas de inhalación
- … : tx de factores de riesgo modificables y comorbilidades, estrategias no farmacológicas, medicaciones de asma (subir o bajar pasos), educaicón
- … : síntomas, exacerbaciones, efectos secundarios, función pulmonar, paciente.

A
  • Evaluar
  • Ajustar
  • Revisar
19
Q

INICIO DE TRATAMIENTO- TRACK 1 Y 2
1. Individualizar al paciente, ver apego, preferencias, costos, síntomas iniciales, exacerbaciones, tratamientos previos, factores de riesgo para exacerbaciones, asma severo, fenotipo, capacidad de
comprensión, comorbilidades, edad, apoyo familiar.
* Track 1: … → elección*
* Track 2: … según sea necesario → segunda línea de tratamiento, si track 1 no es posible o no es el preferido

A
  • ICS + FORMOTEROL
  • SABA (Salbutamol)
20
Q

TRATAMIENTO INICIAL GINA Track 1
- Paso 1: síntomas 2 veces al mes o menos, sin riesgo de exacerbaciones –> … dosis de ICS-Formoterol lo necesario
- Paso 2: síntomas 2 veces al mes o más –> … dosis ICS-Formoterol lo necesario
- Paso 3: Síntomas casi todos los días, despertar nocturno una vez o más a la semana –> … dosis ICS-Formoterol de mantenimiento y …
- Paso 4: síntomas diarios, despertar nocturno una vez o más a la semana y baja función pulmonar –> … dosis de ICS-Formoterol de mantenimiento y …

A
  • Baja
  • Baja
  • Baja
  • rescate (MART)
  • Mediana
  • rescate (MART)
21
TRATAMIENTO INICIAL GINA Track 1 - Paso 1: síntomas ... veces al mes o menos, sin riesgo de exacerbaciones --> Baja dosis de ICS-Formoterol lo necesario - Paso 2: síntomas ... veces al mes o más --> Baja dosis ICS-Formoterol lo necesario - Paso 3: Síntomas ... días, despertar nocturno una vez o más a la semana --> Baja dosis ICS-Formoterol de mantenimiento y rescate (MART) - Paso 4: síntomas diarios, despertar nocturno una vez o más a la semana y baja ... --> Mediana dosis de ICS-Formoterol de mantenimiento y rescate (MART)
- 2 - 2 - casi todos los - función pulmonar
22
TRATAMIENTO GINA TRACK 1 - Paso 1-2: solo necesario baja dosis ICS-formoterol - Paso 3: baja dosis de mantenimiento ICS-formoterol - Paso 4: mediana dosis de mantenimiento ICS-Formoterol - Paso 5 (ASMA GRAVE): añadir ... , referir a fenotipo. Considerar ... dosis de mantenimiento ICS-formoterol - Rescate: dosis ...
- LAMA - alta - baja necesaria ICS-Formoterol
23
EQUIVALENCIA DE ESTEROIDES dosis diarias - ... : 100-200 dosis baja, >200-400 dosis media, >400 dosis alta - ... : 100-200 dosis baja, >200-400 dosis media, >400 dosis alta - ... : 100 dosis baja, >200 dosis media, >400 dosis alto
- Budesonida - Ciclesonida - Mometasona furoato
24
GINA 2023 - Asma ... : Aquella que permanece no controlada a pesar de tener dosis media-alta de ICS/LABA o que requiere dosis altas para mantener un buen control de síntomas y reducir exacerbaciones. - Asma ... : Es aquella que permanece como no controlada a pesar de adherencia con dosis altas de ICS/LABA y se trataron los factores contribuyentes, y que empeora cuando el tratamiento a dosis altas disminuye
- de difícil control - grave
25
MIA (Manejo Intregal del asma) Asma grave: Pacientes que necesitan ICS aunado a un segundo controlador o ... para evitar el descontrol o que a pesar de esto, sigue descontrolado. Ya se confirmó el diagnóstico y se han manejado las comorbilidades.
- OCS (esteroide oral)
26
FENOTIPOS INFLAMATORIOS * TIPO 2: Está mediada por Th2 y está asociada con la producción de citoquinas como IL-4, IL-5 e IL-13. Fenotipos comunes: ... (3) Respuesta al tratamiento:Responden bien a los ICS y a los tratamientos biológicos que bloquean IL-5, IL-4 o IL-13 (como mepolizumab, dupilumab, etc.). * INFLAMACIÓN TIPO 2: asma severo, elevación de citocinas específicas, eosinofilia * Inflamación tipo 2 REFRACTARIA.
- Asma eosinofílica, Asma alérgica, Asma inducida por el ejercicio
27
FENOTIPOS INFLAMATORIOS * NO TIPO 2: Este tipo de asma no está dominado por la respuesta Th2, y puede involucrar otros tipos de células inmunes, como neutrófilos o puede haber ausencia de un patrón inflamatorio claro. Fenotipos comunes: ... (3) Respuesta al tratamiento: responde menos a los ICS, y pueden requerir diferentes enfoques terapéuticos, como tratamientos biológicos dirigidos a otros mecanismos inflamatorios o enfoques no farmacológicos como el manejo de comorbilidades
Asma neutrofílica, Asma paucigranulocítica, Asma asociada a la obesidad
28
ADD-ON THERAPY TRATAMIENTO ESPECÍFICO BIOLÓGICO DIRIGIDO - ¿Cuándo considerarlo? - Descartar/tratar infecciones parasitarias - 3 tipos: ... (3) - Criterios de elegibilidad locales - Predictores de buena respuesta - Valorar costo, tiempo de tratamiento inicial mínimo ... meses
- anti IgE, anti IL-5, anti IL-4R - 4
29
TRATAMIENTO ESPECÍFICO BIOLÓGICO DIRIGIDO: Omalizumab - Mecanismo de Acción: Bloquea la ... , reduciendo la respuesta alérgica e inflamación en el asma. - Dosis: Se administra por inyección subcutánea cada ... semanas, calculada según el nivel de IgE y el peso del paciente. - Beneficios: Reduce exacerbaciones, Mejora los síntomas del asma, Disminuye la necesidad de corticosteroides, Mejora la calidad de vida. - Es útil para pacientes con asma alérgica ... que no responden bien a otros tratamientos.
- IgE - 2 o 4 - moderada a severa
30
ADD-ON THERAPY TRATAMIENTO ESPECÍFICO BIOLÓGICO DIRIGIDO 2) Anti IL-5 o Anti IL-5R Para asma EOSINOFÍLICO SEVERO ¿Cuáles 3 se usan?
* Mepolizumab * Bentralizumab * Reslizumab
30
ADD-ON THERAPY TRATAMIENTO ESPECÍFICO BIOLÓGICO DIRIGIDO 1)Anti IgE Para asma severo alérgico ¿Cuál es el más comun? ... * Mecanismo de acción * Dosis * beneficios
- Omalizumab
31
TRATAMIENTO ESPECÍFICO BIOLÓGICO DIRIGIDO Anti-IL-5 y Anti-IL-5R: - Mecanismo de Acción: Anti-IL-5: Bloquean la IL-5, reduciendo los ... en sangre y tejidos. Anti-IL-5R: Se unen al receptor de IL-5, eliminando - más rápidamente. - Dosis: ... : 100 mg subcutáneo cada 4 semanas. ... : 3 mg/kg intravenoso cada 4 semanas. ... : 30 mg subcutáneo cada 4 semanas (primeras 3 dosis), luego cada 8 semanas. - Beneficios: Reducción de exacerbaciones, Mejora de los síntomas del asma, Disminución de eosinófilos, Menor necesidad de corticosteroides, Son útiles para el asma eosinofílica severa que no responde bien a otros tx.
- eosinófilos - Mepolizumab - Reslizumab - Benralizumab
32
ADD-ON THERAPY TRATAMIENTO ESPECÍFICO BIOLÓGICO DIRIGIDO * Para asma eosinofílico severo, asma con fenotipo inflamatorio tipo 2, pacientes con requerimiento de OCS ¿Cuál es?
Dupilumab (Anti-IL-4R)
33
TRATAMIENTO ESPECÍFICO BIOLÓGICO DIRIGIDO Dupilumab (Anti-IL-4R): - Mecanismo de Acción: Bloquea los receptores para las interleucinas ... e ... , citoquinas clave en la inflamación y respuesta alérgica en el asma. - Dosis: Inicialmente, ... mg por inyección SUBCUTÁNEA💉. Luego, 300 mg cada 2 semanas.
- IL-4 - IL-13 - 600
33
¿Cuáles son las indicaciones para Anti IL-4R? - Asma ... o dependiente de corticosteroides. - Asma ... con un componente alérgico. - ... es útil en pacientes con asma que no está bien controlada con los tratamientos convencionales.
- severa eosinofílica - moderada a severa - Dupilumab
34
Atención primaria en paciente con exacerbación del asma GINA - … : habla en frases, prefiere estar sentado que acostado, no agitado, FR aumentada, no utiliza músculo accesorios, FC 100-120, O2 90-95%. PEF >50%.
LEVE/ MODERADA
34
VALORAR RESPUESTA A LA TERAPIA DIRIGIDO AGREGADA * ... del asma: test de control, cuestionarios, frecuencia y severidad de exacerbaciones * ... de inflamación tipo 2, poliposis nasal, dermatitis atópica * Satisfacción del paciente * ... : intensidad del tratamiento, dosis de OCS si es que está en ese tratamiento, efectos adversos
- Control - Comorbilidades - Medicamento
35
Atención primaria en paciente con exacerbación del asma GINA LEVE/ MODERADA Tx con: - … 4-10 inhalaciones + espaciador cada 20 minutos durante 1 hora. - … : adultos 1mg/kg máx 50mg, niños 1-2mg/kg máx 40mg, - … objetivo 93-95% *Si en una hora mejora se considera dar de alta, si empeora se traslada a un centro de agudos.
- SABA - Prednisolona - Oxígeno
36
Manejo exacerbación GINA *Si en una hora mejora (leve/moderada después de tx) se considera dar de alta, si empeora (leve/moderado/severo) se traslada a un centro de agudos, mientras se espera se administra … (4)
SABA, bromuro de ipratropio inhalados, O2, corticosteroides sistémicos.
37
Atención primaria en paciente con exacerbación del asma GINA - … : habla con palabras cortadas, se sienta encorvado hacia adelante, agitado, FR >30/min, USA musculos accesorios, >120 lpm, O2 menor 90%.
SEVERA
38
Atención primaria en paciente con exacerbación del asma GINA Exacerbaciones … o … (somnoliento, confundido o con el tórax silente) son urgentes y se traslada a un centro de agudos. (SABA, bromuro de ipratropio inhalados, O2, corticoesteroides sistémicos)
- SEVERAS - POTENCIALMENTE FATAL
39
Atención primaria en paciente con exacerbación del asma GINA - Dar de alta si síntomas mejoran, PEF sube ...%, oxígeno >94%. - Rescate continuar si es necesraio, empezar mantenimiento, ... por 5-7 días y chequeo en 2-7 días.
- 60-80 - prednisona
40
Prevención primaria de ASMA * Los niños tienen una “ventana de oportundiad” * Faltan estudios que lo compureben * Factores que ... en niños: Genética: Historia familiar, Alergenos (Ácaros, moho, pelo de mascota), Humo de Tabaco (Exposición prenatal y postnatal), Infecciones Virales (VRS.), Contaminación Ambiental., Obesidad. * Factores asociados a un aumento o disminución de asma en niños
contribuyen el desarrollo de asma