Apnea obstructiva del sueño Flashcards
- La … : el cese del flujo aéreo por nariz y boca durante el sueño con despertares nocturnos asociados a ronquidos fuertes y somnolencia diurna
- Numero de apneas obstructivas e hipo apneas por hora de sueño, ¿que es? …
- apnea del sueño
- Índice apnea – hipo apnea AHI
- … : cese del flujo aéreo MAYOR de 10 segundos durante el sueño
- … : reducción transitoria pero no completa del flujo aéreo mayor de 10 segundos
- Apnea
- Hipo apnea
- La Apnea e Hipo apneas ocurre cuando los músculos … se relajan por la presión negativa de los músculos inspiratorios
- Durante esta acción, ¿cuáles 3 cosas son succionados juntos hasta ocluir la vía aérea? …
- de las vías aéreas sup.
- la lengua, el paladar blando y faringe posterior
¿A que edad es más común?
30-60 años, más en hombres
EPIDEMIOLOGÍA
- 2 a 4 % de la población adulta de edad media
- Solo una pequeña parte es diagnosticada
- Se incrementa 7 veces la posibilidad de …
- Es más frecuente la enfermedad cardiovascular (por la hipoxia y la hipercapnia)
- accidentes automovilísticos
El monitoreo fisiológico, ¿cuando se hace? …
durante el sueño, así como las alteraciones que suceden durante este
- Los laboratorios del sueño con técnicas no invasivas, permiten una interpretación clínica más accesible
PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA
- Alta prevalencia y probablemente creciente en relación a … .
- Mortalidad acumulada de 37% en 8 años (IA>20).
- obesidad
LOS DATOS DEL ESTUDIO DE COHORTE DE WISCONSIN
SAOS moderados a grave: … % entre hombres de 30 y 49 años
17% entre hombres de 50 a 70 años
3% entre mujeres de 30 a 49 años
9% entre las mujeres de 50 a 70 años
- 10
SUEÑO NORMAL
- La ventilación alveolar … y la pCO2 …
- La paO2 disminuye de … mmHg
- La SaO2 disminuye … %
- Apneas promedio 5 en el hombre y 3 en la mujer
- disminuye⬇️
- aumenta⬆️
- 3 a 10
- 2
SUEÑO NORMAL
- Estadios …
* NO REM
* 75 o a 80% del tiempo total del sueño
- Estadios …
* REM
* 20 al 25% del tiempo total del sueño
- del 1-4
- 5
SUEÑO NORMAL
En condiciones normales, las fases del sueño NO-MOR y MOR alternan durante la noche en forma de …
- 5-6 ciclos.
También conocido como sueño profundo, facilita el descanso corporal y se compone de 4 fases variables en cuanto a profundidad. ¿Cuál es?
SUEÑO NORMAL NO-REM
SUEÑO NORMAL NO-REM
Estadio 1: … % TTS
Estadio 2: …% TTS
Estadio 3 y 4: … % TTS total (sueños de ondas lentas)
- 2 a 5
- 50
- 20 a 25
SUEÑO NORMAL
- Sucede cada 90 minutos, tiende a incrementarse a lo largo de la noche
- 25% del tiempo total de sueño
- Se asocia a los ensueño o sueños oniricos
¿Que es?
SUEÑO MOR/ REM
ESTADIO V
SUEÑO MOR/ REM
ESTADIO V
- Se caracteriza por una disminución del tono … y un aumento del tono … , lo que resulta en una elevación de la presión arterial y la frecuencia cardíaca a niveles similares a los registrados durante …
- parasimpático
- simpático
- la vigilia
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
¿Cuáles son los 6 síntomas diurnos?☀️
- Cambios en la personalidad
- Irritabilidad
- Cefalea
- Disfunción sexual
- Hipersomnia
- Alteración cognitiva
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
¿Cuáles son los 6 síntomas nocturnos?🌙
1- Ronquidos
2- Actividad motora anormal (aumento exagerado de vueltas en la cama y sacudidas durante la noche)
3- Ahogamiento
4- RGE
5- Diaforesis
6- Nicturia
¿Que 3 partes del cuerpo forman parte para los Ronquidos? (vía aérea superior?
- NARIZ –> pared rígida
- OROFARINGE –> tejidos blandos
- HIPOFARINGE –> pared rígida
RONQUIDO
- En la INSPIRACIÓN aumenta la presión …
- El colapso de las paredes de la … se evita, por la resistencia ofrecida de los músculos dilatadores, al contraerse antes que el … , pero durante el sueño este mecanismo se pierde y sobreviene primero el ronquido y después la apnea.
- intratoracica negativa
- orofaringe
- diafragma
RONQUIDO tipos
- … : Tienden a ser iguales variando poco en amplitud
- … : Muy variable con intervalos frecuentes de silencio, los cuales representan apneas
- La obesidad la favorece
- BENIGNO
- MALIGNO
¿Que dos condiciones son comunes en px que roncan?
La HIPERTENSION, LA ISQUEMIA CARDIACA Y CEREBRAL son más frecuentes en el roncador
¿Cuáles son los mecanismos por los cuales induce el RONQUIDO?
- … de los músculos orofaríngeos
- Retardo en la contracción de los músculos que dilatan el tracto orofaríngeo durante la …
- … anormalmente alta del velo del paladar y de la pared faríngea.
- El … empeora los efectos negativos del sueño
- Hipotonía
- inspiración
- Distensibilidad
- decúbito supino
¿Cuáles son los 7 factores predisponentes para RONQUIDOS?
- Estrechamiento congénito de las cavidades nasales y orofaríngea
- Desviación del tabique nasal
- Hipertrofia de cornetes, adenoides o amígdalas
- Micrognatia o retrognatia
- Macroglosia
- Mala posición del hioides
- OBESIDAD
RONQUIDO
¿Cuáles son los 4 Efectos ventilatorios y hemodinámicos?
1) Disminución de la …
2) Caídas transitorias en la …
3) Aumento de la …
4) Aumento de la …
- ventilación alveolar
- SaO2
- PAP (Presión Positiva en las Vías Aéreas)
- PA sistémica
SAOS CAUSA CAMBIOS EN PERSONALIDAD
- Disminución del volumen del … (3)
- Depresión, ansiedad, delirio, psicosis, irritabilidad, lesión neuronal, daño a calidad de vida y SOMNOLENCIA DIURNA,
- Los cambios cognitivos guarda relación con el desequilibrio …
- hipocampo, lóbulos frontales y parietales
- hipoxia/reperfusión
SÍNTOMAS DIURNOS: CEFALEA
- Mas frecuente mujeres
- Se incrementa con la severidad
- Mecanismos implicados
* Hipoxia/ Hipercapnia
* Incremento de la presión intracraneal
* Fragmentación del sueño
* Alteración flujo sanguíneo cerebral
¿CON QUE PUEDE SER REVERSIBLE?
CPAP
SÍNTOMAS DIURNOS: DISFUNCIÓN SEXUAL
- Obesidad
- Fragmentación del sueño
- Hipoxia
- Disfunción endotelial
- Enfermedad microvascular
¿CON QUE PUEDE SER REVERSIBLE?
CPAP
SÍNTOMAS DIRUNOS
- Micro despertares durante la noche
- Se valora con múltiples escalas
¿Que es?
Hipersonmia
INTERROGATORIOS DIRIGIDOS
- Evalua somnolencia DIURNA.
0-9 puntos: Somnolencia normal.
10-12 puntos: Somnolencia leve.
13-15 puntos: Somnolencia moderada.
16 o más puntos: Somnolencia grave
¿Cuál es?
Escala de Epworth
INTERROGATORIOS DIRIGIDOS
El cuestionario … es una herramienta rápida para detectar el riesgo de apnea del sueño (SAOS). Consta de 8 preguntas, y cada respuesta afirmativa suma un punto.
Componentes:
S: Ronquidos fuertes
T: Cansancio diurno frecuente
O: Pausas respiratorias observadas al dormir
P: Presión arterial alta
B: IMC > 35
A: Edad > 50 años
N: Cuello > 40 cm de circunferencia
G: Género masculino
Interpretación:
- 0-2 puntos: Bajo riesgo
- 3-4 puntos: Riesgo intermedio
- 5-8 puntos: Alto riesgo
STOP-Bang
INTERROGATORIOS DIRIGIDOS
CIRCUNFERENCIA DE CUELLO
- Si mide más de …cm hay mayor riesgo.
40
INTERROGATORIO DIRIGIDO
El … evalúa el riesgo de apnea del sueño mediante 3 categorías:
- Ronquidos: Frecuencia y volumen, pausas respiratorias observadas.
- Somnolencia diurna: Cansancio al despertar, fatiga diurna, quedarse dormido conduciendo.
- Hipertensión/IMC: Diagnóstico de hipertensión o IMC > 30.
Interpretación:
Alto riesgo: Si hay alto riesgo en 2 o más categorías.
Bajo riesgo: Si hay alto riesgo en menos de 2 categorías.
Cuestionario de Berlín
SOMNOLENCIA DIURNA
Prueba de latencia multiple del sueño
- Que tan rápido se duerme el paciente
- Prueba positiva cuando duerme en menos de … minutos
- ¿Que diagnostica? … (2)
- 8
- Hipersomnia idiopática y narcolepsia
¿Cuáles son 4 síntomas NOCTURNOS?
1) Ahogamiento en 75% de los compañeros de cama
2) Reflujo gastroesofágico
3) Bruxismo
4) Nicturia
¿Cuáles son 4 factores de riesgo modificables para SAOS?
- Obesidad
- alcohol
- tabaco
- hipnóticos
¿Cuáles son 4 factores de riesgo no modificables para SAOS?
- Sexo masculino
- Edad
- Grupo etnico (afro)
- alteraciones craneofaciales
COMPLICACIONES
¿Cuáles son las 5 consecuencias fisiopatológicas?
- Hipoxemia
- Hipercapnia
- Fluctuaciones en presión intratorácica
- Reoxigenación
- despertares
EXAMEN FÍSICO
- Obesidad
- Hipertensión arterial
- Alteraciones anatómicas de la nariz y faringe
- Evaluación de factores agravantes, ¿Cuáles son? (8)
- Medio ambiente
- Turnos nocturnos de trabajo
- Altura sobre el nivel del mar mayor de 1500 mts
- Consumo de tabaco y alcohol
- Policitemia
- Hipotiroidismo
- Acromegalia
- EPOC
La hipertrofia del paladar blando y úvula en adulto, y hipertrofia amigdalar en un niños predisponen a SAOS. V o F
V
COMPLICACIONES
¿Cuáles son complicaciones CV por las consecuencias fisiopatológicas? (7)
1) Insuficiencia cardiaca
2) Hipertensión arterial sistémica
3) Cardiopatía isquemica
4) Infarto cerebrales
5) Arritmias y muerte súbita
6) Infartos al miocardio*
7) Hipertensión pulmonar
DIAGNÓSTICO SAOS
Detecta los distintos ESTADIOS del sueño y los cambios asociados con la respiración, funciones cardiacas y otros; clasificación sobre alteraciones del sueño y la identificación de muchos nuevos síndromes de etiología variada. Diagnostica SAOS, ¿que es?
Polisomnografía
APNEA
- Disminución de flujo termistor >90% del basal
- Duración al menos … segundos
- 90% de la duración del evento cumple con el criterio de disminución de la amplitud
- 10
DX: POLISOMNOGRAFIA
- Corroborar el diagnóstico presuntivo
- Observar tipos de arritmia
- Valorar severidad y distribución de las apneas
- INDICE APNEICO: Número total de apneas en una hora
- INDICE HIPOAPNEICO: Número total de hipoapneas en una hora
¿Cuál es el índice más usado?
- (IR) Índice Respiratorio: Número total de apneas e hipoapneas
Tipos de apnea:
1. Apnea … : músculos de la garganta se relajan en exceso durante el sueño, bloqueando las vías respiratorias.
Se asocia frecuentemente con ronquidos y puede llevar a disminución de oxígeno en la sangre.
2. Apnea … : cerebro no envía las señales adecuadas a los músculos que controlan la respiración.
Es menos común y puede ocurrir en personas con problemas de salud subyacentes.
3. Apnea … : Es una combinación de ambas
- Obstructiva del Sueño (SAOS)
- Central del Sueño
- Mixta
…
- Cambio abrupto en la frecuencia del EEG
- >3 segundos de duración
- 10 segundos de sueño estable
ALTERAMIENTO O MICRODESPERTAR
Método que registra la actividad eléctrica del cerebro mediante electrodos colocados en el cuero cabelludo. Mide diferentes tipos de ondas cerebrales (delta, theta, alpha, beta y gamma) relacionadas con funciones cognitivas y estados de sueño. Se utiliza para diagnosticar trastornos como epilepsia y problemas del sueño, en sesiones de entre 20 minutos y varias horas. Aunque no invasivo, puede ser sensible a artefactos y no captar toda la actividad cerebral.
¿Que es?
La EEG s
La electroencefalografía (EEG)
- Los registros del mentón y de la pierna (tibial anterior)
- Los del mentón son esenciales para calificar las etapas del sueño, especialmente el sueño REM
- Mas bajo durante el sueño REM.
- Util para detectar el bruxismo
- Los registros de las piernas movimientos periódicos de las extremidades durante el sueño
¿Que es?
Electromiografía
POLISOMNOGRAFÍA
- El FLUJO DE AIRE se mide con la ayuda de un …, este mide los cambios en la conductancia eléctrica en respuesta a los cambios de temperatura en la sonda, que ocurren con la inspiración y la espiración.
- Actualmente, se recomienda el uso de un … para la detección de apnea y se usa junto con un … para permitir la detección de hipopneas.
- termistor o con un monitor de presión nasal
- sensor térmico oronasal
- transductor de presión nasal
- Registra los cambios que ocurren en el potencial corneorretiniano con los movimientos oculares durante el sueño y la vigilia
-Importante en la evaluación de las etapas del sueño y del sueño - En el momento del inicio del sueño, se puede observar un movimiento ocular lento.
¿Que es?
Electro oculometría (EOG)
MEDICIÓN ESFUERZO RESPIRATOROIO
- La … mide el esfuerzo respiratorio del movimiento de la superficie corporal
- Alrededor de la caja torácica y el abdomen se colocan bandas que contienen transductores
- Con la inspiración y la espiración, los cambios en el área de la sección transversal del tórax y el abdomen provocan un cambio proporcional en el diámetro del transductor
- pletismografía de inductancia respiratoria
POLISOMNOGRAFÍA
- Los ronquidos se registran con un micrófono de ronquidos y la señal se muestra como una forma de onda continua.Las notas de los técnicos son la forma más útil de evaluar la gravedad de los ronquidos.La señal del ronquido también se refleja de forma destacada en la … y en el trazado de la …
- EMG del mentón
- presión nasal
La frecuencia cardíaca más alta durante el sueño
La frecuencia cardíaca más alta durante el registro
Bradicardia y otras arritmias
¿Que lo registra?
Polisomnografía: monitoreo cardiaco
POLISOMNOGRAFÍA: OXIGENACIÓN
- El método no invasivo más utilizado para la monitorización continua de oxígeno en sangre es el uso de … , en el que la saturación de oxígeno de la sangre arterial (Sao2)
MIDE:
Hemoglobinas anormales
Hipotermia
Hipotensión
Vasoconstriccion
- pulsioximetría
El … es una medida utilizada para evaluar la gravedad de la apnea obstructiva del sueño (SAOS). Este índice se calcula durante un estudio del sueño (polisomnografía) y representa el número total de episodios de apnea e hipoapnea que ocurren en una hora de sueño.
- Índice de Apnea-Hipoapnea (IAH)
Índice de Apnea-Hipoapnea (IAH)
Normal: IAH < … eventos/hora
Leve: IAH … eventos/hora
Moderada: IAH … eventos/hora
Severa: IAH > … eventos/hora
- 5
- 6-15
- 16-30
- 30
POLISOMNOGRAFIA: APNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO
- Suspensión del flujo aéreo por … segundos o más
- … o más episodios por hora de sueño
- Generalmente con disminución de … % o más de SaO2
- 10
- 5
- 4
POLISOMNOGRAFIA: HIPOAPNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO
- Disminución del …% del flujo aéreo por … segundos o más
- … o más episodios por hora de sueño
- Puede ser asociado con disminución de la SaO2
- 30 – 50
- 10
- 15
SAOS
- Disminuir riesgo de muerte
- Disminuir riesgos cardiovasculares
- Prevenir eventos cerebrovasculares
- Prevenir accidentes de tránsito
- Mejorar calidad de vida
Son los …
objetivos del tratamiento y dx
¿Cuáles 2 dispositivos orales se usan como tx?
- Dispositivos de avance mandibular
- Sujetadores de lengua
¿Cuáles 3 conductas generales son parte del tx?
- Perdida de peso
- Suspender alcohol y sedantes
- Posición nocturna en decúbito lateral
TRATAMIENTO MEDICO
- 1a elección …
- 2a elección …
- CPAP
- aparatos orales
TRATAMIENTO MÉDICO
Otros
- Medicamentos … , etc.
- …
- …
- progesterona, proptilina
- Hormona tiroidea en hipotiroidismo
- Oxígeno nocturno
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO
¿Cuáles dos son?
- Puente en las VAS ( Traqueotomía )
- Reconstrucción de VAS (UPFP, geniogloso, maxilar inferior)
TRATAMIENTO DISPOSITIVOS MECÁNICOS
Dispositivos de … en vía aérea:
- Área de sección transversa de la faringe
- Aumentan el volumen pulmonar
presión positiva
TRATAMIENTO
SAOS leve-moderado con somnolencia excesiva diurna y/o riesgo cardiovascular elevado, ¿cuáles 4 dispositivos se pueden dar?
1- Dispositivos de presión fija
2- Dispositivos autoajustables
3- Dispositivos de dos presiones (binivel o BiPAP)
- Dispositivos autoajustables de dos presiones
- Adelantar la mandíbula
- Mantener la lengua desplazada en sentido anterior
- Elevar el paladar.
Son funciones de…
Dispositivos bucales (tx)
BENEFICIOS DE DISPOSITIVOS
Efectos CV
- ⬇️ … diurna y nocturna
- ⬇️ … diurna y nocturna
- ⬇️ … auricular
- ⬆️ …
- Mejor control de arritmias
- TA diastólica y sistolica
- Presión Sanguínea Arterial Pulmonar (PSAP)
- Fibrilación
- FEVI
BENEFICIOS DE DISPOSITIVOS
Otros
- Menos probabilidades de accidente automovilístico
- ⬇️ … diruna
- Mejora disfunción eréctil
- ⬇️…
- PaCO2
- Natriuresis
TX: ESTIMULACIÓN DE VÍA AÉREA SUPERIOR
- Estimulos eléctricos para activar los musculos de la lengua
- Electrodo implantado …
- Estimula el … durante la inspiración causando depresión de la lengua
- subcutáneamente
- hipogloso
¿En quienes esta indicado Estimulación de vía aérea superior?
- Pacientes con BMI menor de …
- Indice de apnea hipo apnea … eventos por hora
- Pobre tolerancia a tratamientos de primera línea
- Cambio de estilo de vida: Perdida de peso, higiene del sueño, coomorbilidades
- 32-35
- 15-65
¿En quienes esta contraindicado Estimulación de vía aérea superior?
- … > 25% del indice total de apneas
- Enfermedad neurológica
- Mujeres …
- Colapso concéntrico de la región …
- Apneas centrales + apneas mixtas
- embarazadas o que piensan embarazarse
- retropaletal
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO
La … es un procedimiento quirúrgico que se realiza para tratar la apnea obstructiva del sueño (SAOS) y, en algunos casos, los ronquidos. Esta cirugía tiene como objetivo eliminar el tejido que obstruye las vías respiratorias en la parte posterior de la garganta.
- uvulopalatofaringoplastía (UPPP)
¿Cuáles otros 3 tratamientos quirúrgicos hay?
- Glosectomía de la línea media con láser
- Linguloplastia
- Osteotomía mandibular sagital
¿Cuáles 6 medicamentos de usan como farmacoterapia aunque su empleo ha sido decepcionante?
Acetazolamida
Nicotina
Estricnina
Medroxiprogesterona
Protriptilina
Fluoxetina
PERSPECTIVAS EN EL TX
- Cirugía …
- … (para aumentar la “rigidez” del paladar blando, son filamentos de poliéster bajo anestesia local)
- Entrenamiento diurno de la musculatura del suelo de la boca
- Baríatrica
- Implantes Palatinos
MEDIADORES
¿Cuáles son los 5 principales?
- Hipoxemia
- Reoxigenación
- Hipercapnia
- P. esofágica (-)
- Arousals
MEDIADORES adicionales
1) … (Vasoconstricción, Catecolaminas (+), Taquicardia, Deter. variabilidad CV)
2) Disfunción …
3) Stress-Oxidative
4) Inflamación
5) … (+)
6) Anomalías metabol. (Resistencia leptina, Obesidad, Resistencia insulina)
- Activación simpática
- endotelial
- Coagulacion
CONSECUENCIAS DE SAOS
1) HTA
2) … (Disfunción sistólica, Disfunción diastólica)
3) … (Bradicardias, Bloqueo A-V, Fibrilación auricular)
4) … (Cardiopatía coronaria, Angor nocturno, Depresión S-T noche)
5) Enf. cerebrovascular
- Insuf. Card. congestiva
- Arritmias cardiacas
- Isquemia miocárdica
SAOS SIN TX, ¿que ocasiona?
- Mala calidad de vida
- accidentes de carros
- accidentes laborales, doméstico
- depresión y ansiedad
- problemas de memoria
- HTA
- Cardio patía isquémica
- Arritmias
- IC
- HT pulmonar
- enfermedad vascular cerebral