Manejo de la oxigenación Flashcards
- EL oxígeno es un gas incoloro, inodoro e insípido y poco soluble en agua.
- El oxígeno constituye el …% del aire que respiran los seres humanos.
- La … es la administración de oxígeno en concentraciones más elevadas que la que existe en el aire ambiente.
- El oxígeno se considera un fármaco ya que posee indicaciones precisas, debe ser utilizado en dosis y tiempos adecuados.
- 21
- oxígenoterapia
*La … se define como una condición en la que la tensión arterial de oxígeno (PaO2) está por debajo de lo normal. (PaO2 normal = … mmHg).
*La … se define como la falla de la oxigenación a nivel TISULAR
- HIPOXEMIA
- 80-100
- HIPOXIA
OXIGENACIÓN D ELOS TEJIDOS
* EL principal objetivo de la oxigenoterapia suplementaria es garantizar un suministro suficiente a todos los órganos y tejidos para mantener la … .
* Es necesaria la comprensión de las causas, consecuencias y mecanismos de la hipoxia tisular para comprender las indicaciones del oxígeno en la atención del paciente.
- respiración celular
¿Cuáles son las 4 causas principales de HIPOXIA TISULAR?
1Gasto cardiaco bajo ( diversas formas de SHOCK)
2 Baja concentración de hemoglobina (ANEMIA)
3* Estados de baja SaO2 (ALTITUD)
4*Hemoglobinopatias
- Confusión
- Inquietud
- Cefalea
- Taquipnea
- Ansiedad
- Disnea
Son síntomas de…
hipoxia
INDICACIONES PARA OXIGENOTERAPIA
1. Hipoxemia documentada; PaO2 por debajo del rango normal PaO2 <… mmHg o SaO2 <… %
- Situación de cuidados agudos en la que sospecha hipoxemia, como …
- Trauma severo
- Anemia aguda grave
- Infarto agudo de miocardio con hipoxemia
- Gasto cardíaco bajo con acidosis metabólica
- Hipotensión (presión arterial sistólica <… mmHg)
- Neumotórax.
- 60
- 90
- dificultad respiratoria
- 90
CAUSAS DE HIPOXEMIA
1. … : sucede en Altitud (P IO2 reducida ). Aumento rápido y apreciable de la PaO2⬆️
2. … : en EPOC, obesidad, hipoventilación. Sin embargo, el aumento de la PaO2⬆️ puede deprimir la ventilación y causar o empeorar la HIPERCAPNIA.
3. … : en Neumonitis intersticial. Aumento moderadamente rápido de la PaO2⬆️
- Disminución del oxígeno inspirado
- Hipoventilación alveolar
- Defecto de difusión
CAUSAS DE HIPOXEMIA
4. … : en EPOC, asma. Aumento moderadamente rápido de la PaO2⬆️
5. … : Comunicación interauricular, con cortocircuito de derecha a izquierda, MAV pulmonares. Aumento variable de la PaO2⬆️ , dependiendo del tamaño de la derivación
6. …
- Desajuste ventilación-perfusión
- Derivación
- Espacio muerto
DISPOSITIVOS PARA ADMINISTRACIÓN DE OXÍGENO
¿Cuáles 5 tipos existen?
1) Cánula nasal
2) Mascarilla facial
3) Mascara Venturi
4) Dispositivo de no re inhalación
5) Cánula nasal de alto flujo.
DISPOSITIVOS PARA ADMINISTRACIÓN DE OXÍGENO
1) …
- La mejor para pacientes con frecuencia respiratoria y volúmenes corriente NORMALES
- Permite de … L/min
- Cánula nasal
- 1-6
DISPOSITIVOS PARA ADMINISTRACIÓN DE OXÍGENO
Cada L/min agrega … % de FiO2 por encima del aire ambiente
- 1 Litro/min = …%
- 2L/min=28%
- 3L/min= 32%
- 4 L/min= 36%
- 5 L/min= 40%
-6 L/min=44%
- 4
- 24
DISPOSITIVOS PARA ADMINISTRACIÓN DE OXÍGENO
2) Mascarilla simple
- Permite flujos de … l/min
- FIO2: … %
- Se requiere un flujo mínimo de … L/min para evitar la REINHALACIÓN de CO2⚠️.
- 6-10
- 35-60
- 6
DISPOSITIVOS PARA ADMINISTRACIÓN DE OXÍGENO
3) …
- Entrega un flujo fijo según el adaptador elegido … L/min
- Los adaptadores suelen estar disponibles en 24%, 28%, 31%, 35%, 40%, 60%
- Mascara Venturi
- 2-15
DISPOSITIVOS PARA ADMINISTRACIÓN DE OXÍGENO
4) …
- Flujo de 10-15 L/min
- FiO2: 100%
- Solo terapia puente a CORTO PLAZO
- Máscara sin reinhalación con reservorio
DISPOSITIVOS PARA ADMINISTRACIÓN DE OXÍGENO
5) …
- Hasta 60 L/min
- FiO2: …%
- Administra PEEP con alto flujo
- Puede reducir el uso de ventilación no invasiva o invasiva✅
- 30-100
- Cánula nasal de alto flujo
TABLA FiO2%
A) PUNTAS NASALES
Flujo O2 L/min - FiO2 (%)
1 - …
2 - …
3 - …
4 - …
5 - …
- 24%
- 28%
- 32%
-36% - 40%
TABLA FiO2%
B) MASCARA SIMPLE DE OXÍGENO
Flujo O2 L/min - FiO2 (%)
5-6 - …
6-7 - …
7-8 - …
- 40%
-50%
-60%
TABLA FiO2%
C) MASCARA DE REINHALACIÓN PARCIAL
Flujo O2 L/min - FiO2 (%)
6 - …
7 - …
8 - …
9 - …
10 - …
- 60%
- 70%
-80%
-90%
-99%
TABLA FiO2%
D) MASCARA DE NO REINHALACIÓN CON RESERVORIO
Flujo O2 L/min - FiO2 (%)
4-10 - …
60-100%
Todo procedimiento de respiración artificial que emplea un aparato mecánico para ayudar o sustituir la función respiratoria, pudiendo además mejorar la oxigenación y ventilación.
¿Que es?
VENTILACIÓN MECANICA
- … : se refiere mecanismo que suministra aire a presión POSITIVA con contenido variable de oxigeno a pacientes con insuficiencia respiratoria aguda o crónica
- … : Es un dispositivo mecánico diseñado para proveer todo o una parte del trabajo que debe hacer el paciente para promover el gas dentro y fuera de los pulmones
- Ventilación mecánica
- Ventilador
INDICACIONES CLÍNICAS
VENTILACIÓN MECÁNICA
1. Problemas respiratorios
-Dificultad respiratoria evidentemente progresiva
- Signos clínicos de fatiga respiratoria
- Valoración de Silveman de … o más
- FR mayor del doble
- Cianosis a pesar de FiO2 de … o más
- Apnea
- Vía respiratoria inestable
2. Problemas no respiratorios
- Inminencia de paro cardiorrespiratorio
- Depresión del estado de alerta con valoración de la escala Glasgow de … o menos
- Hipertensión intracraneana
- Inestabilidad hemodinámica evidente
- 5
- 60
- 8
INDICACIONES GASOMÉTRICAS VENTILACIÓN MECÁNICA
-PaCO2 mayor de …
- PaCO2 mayor de 30 con pH aretrial menor de …
- PaO2 menor de 60 con FiO2 de … o más
- 60 (instalación aguda)
- 7.32
- 50
PRINCIPALES FUNCIONES DE UN VENTILADOR
1* Proveer un volumen de … al paciente a determinados flujos, presión y tiempo
2* Generar la mezcla apropiada de gases
3* … al paciente y su mecánica respiratoria
4* Avisar al operador de condiciones diferentes a las esperadas deseadas mediante un sistema de alarmas.
5* Procesar la información que maneja y mostrarla al operador o enviarla a … .
6* … , (filtrado, temperatura, humedad)
- gas
- Monitorización
- sistemas periféricos
- Acondicionar el gas
OBJETIVOS DEL SOPORTE VENTILATORIO
1.Mejorar el intercambio de gases pulmonares: revertir … y aliviar la … respiratoria aguda
2. Aliviar la dificultad respiratoria: disminuir el … de la respiración y fatiga de los músculos respiratorios inversos.
- hipoxemia
- acidosis
- costo de oxígeno
OBJETIVOS DEL SOPORTE VENTILATORIO
3. Disminuir los efectos adversos:
-Prevenir o revertir la …
- Mejorar la … pulmonar
-Prevenir más lesiones pulmonares
-Permitir la curación de los pulmones y las vías respiratorias.
- atelectasia
- distensibilidad
¿Cuáles son los 2 tipos de respiradores?
- Presión negativa alrededor del tórax pulmón de acero o coraza.
- Presión positiva
¿Cuáles son los dos tipos de ventlación?
Invasiva y No invasiva
VENTILAICÓN CON PRESIÓN NEGATIVA
* Este tipo de ventilación crea una presión negativa intratorácica que introduce aire en los pulmones.
* Sus ventajas son que actúa de forma más fisiológica, imitando la respiración normal, y no precisa de acceso invasivo a la vía aérea, por lo que disminuye el riesgo de … y de … por la ventilación mecánica. Es una cámara sellamda herméticamente y genera presión … .
* No permite el acceso al … del paciente.❌
- infección
- daño pulmonar
- subatmosférica
- tórax
…
* La ventilación con presión positiva crea una presión externa que introduce aire en los pulmones.
* Es la más efectiva, el tórax del paciente está siempre accesible y se pueden utilizar muchas modalidades.
* Es más agresiva e incómoda para el paciente y aumenta el riesgo de infección respiratoria y de daño de la vía aérea y los pulmones
VENTILACIÓN CON PRESIÓN POSITIVA (VPP)
VENTILACIÓN CON PRESIÓN POSITIVA (VPP)
Según el lugar de la vía aérea donde se
aplique
- … :Acceso a la tráquea por un tubo
endotraqueal o una cánula de traqueostomía.
- … : En nariz, boca, cara o faringe
mediante cánulas, mascarillas o tubos.
- Invasiva
- No invasiva
¿Cuáles son los 4 componentes de un ventilador?
1* Fuente de gas
2* Circuitos
3* Válvulas
4* Interfaz (mascarilla, tubo)
¿Cuáles son las 3 formas principales de MODOS DE VENTILACIÓN MECÁNICA?
1* Ventilación controlada
2* Ventilación asistida/controlada.
3* Presión soporte
MODOS DE VENTILACIÓN MECÁNICA
* El respirador hace todas las respiraciones y NO se permite respirar al paciente.
* Puede ser controlada por presión y volumen.
* Sólo se utiliza en los pacientes en coma o con sedación profunda y relajación muscular.
¿Cuál es?
1) VENTILACIÓN CONTROLADA
MODOS DE VENTILACIÓN MECÁNICA
* El respirador realiza el número de respiraciones programadas. Además de éstas, si el paciente hace un esfuerzo respiratorio suficiente para abrir la válvula de sensibilidad, el respirador le da otra respiración.
* Esta modalidad se utiliza para asegurar la ventilación SIN necesidad de que el paciente esté profundamente sedado.
¿Cuál es?
2) Asistida-controlada (A/C)
MODOS DE VENTILACIÓN MECÁNICA
* El respirador NO realiza ninguna respiración. El paciente inicia todas las respiraciones y en cada una de ellas el respirador le ayuda con una presión
determinada.
* El inicio y el fin de la respiración están determinados por el ESFUERZO DEL PACIENTE.
¿Cuál es?
3) Presión de soporte (PS)
¿Cuáles son los 6 puntos para PROGRAMACIÓN BÁSICA DE UN VENTILADOR?
- Parámetros a programar.
- Volumen corriente
- Frecuencia respiratoria
- Flujo
- PEEP
- FiO2
PROGRAMACIÓN BÁSICA DE UN VENTILADOR
* … : Es la cantidad de gas que el respirador manda al paciente en cada respiración.
* Lo habitual es programar un - de … ml/ kg.
* En recién nacidos y pacientes con enfermedad pulmonar hipoxémica, se programan volúmenes menores.
- Volumen corriente (VC)
- 7–10
PROGRAMACIÓN BÁSICA DE UN VENTILADOR
FRECUENCIA RESPIRATORIA (FR). Las respiraciones por minuto que administra el respirador, depende de la edad y la patología.
* Se recomienda una FR inicial de
… rpm en neonatos
… rpm en lactantes
… rpm en niños
… rpm en adolescentes y adultos
- 40–60
- 30–40
- 20–30
- 12–15
PROGRAMACIÓN BÁSICA DE UN VENTILADOR
PROGRAMACIÓN BÁSICA DE UN VENTILADOR
* … : La velocidad de flujo es la rapidez con la que el gas entra en la vía aérea.
* … litros (ASMA y EPOC agudos hasta … L/min)
- Flujo inspiratorio (velocidad de flujo)
- 30-60
- 100
PROGRAMACIÓN BÁSICA DE UN VENTILADOR
* … : Es el porcentaje de O2 que manda el respirador.
* Puede variar desde …
- Fracción inspirada de oxígeno (FiO2)
- 0,21 a 1 (21-100%)
PROGRAMACIÓN BÁSICA DE UN VENTILADOR
FRACCIÓN INSPIRADA DE OXÍGENO (FiO2)
* Puede empezarse según el estado previo del paciente con una FiO2 de … a …% y modificarla hasta dejarla en el valor más bajo posible que consiga una oxigenación adecuada.
* Se debe intentar mantener una FiO2 < … % siempre que sea posible.⚠️
- 60
- 100
- 60
PROGRAMACIÓN BÁSICA DE UN VENTILADOR
* … : Es una presión positiva al final de la espiración que impide que ésta
retorne a la presión atmosférica.
* Su objetivo es IMPEDIR EL COLAPSO de
los alveolos y mejorar la oxigenación.✅
- Si NO hay enfermedad pulmonar, generalmente se programa una - entre … cmH2O.
- En caso de HIPOXEMIA de origen respiratorio, la - se debe ir aumentando de … cmH2O hasta conseguir la máxima mejoría en la presión arterial de oxígeno (PaO2) .
- PEEP
- 3 y 5
- 2 a 3
PROGRAMACIÓN BÁSICA DE UN VENTILADOR
* … : Éste es el dispositivo que permite que el respirador abra su válvula inspiratoria cuando lo demanda el paciente.
Puede ser activada de 2 formas:
…
- Sensibilidad del disparador o trigger
1- Presión
2- Flujo
La ventilación mecánica no es una terapia sino una … externa y temporal que pretende dar tiempo a que la lesión estructural o alteración funcional por la cual se indicó se repare o recupere.
- protesis