Reflejos de estiramiento muscular, cutáneos, posturales y patológicos Flashcards
Es un delicado receptor de estiramiento. Está compuesto por entre 5 y 10 delgadas fibras musculares estriadas (pueden llegar a medir hasta 1 cm de longitud) que tienen una disposición paralela a las demás fibras del músculo y que se sitúan en la región tendinosa.
Huso neuromuscular
Cada fibra del huso tiene una ___ no contráctil, recibe una fibra nerviosa sensitiva tipo IA, proveniente del ganglio de la raíz dorsal, la cual se enrolla en espiral y constituye la terminal anuloespiral y ____ que son ricos en miofibrillas, que son las áreas contráctiles y están inervadas por finas fibras motoras provenientes de pequeñas células del asta anterior, las células gamma
Porción central, dos polos laterales.
Al golpear o percutir el tendón en busca del reflejo, se elonga y activa ___ del huso, enviando la señal a través de su fibra IA de conducción rápida (raíz posterior). Esta fibra hace sinapsis con la ___ del asta anterior de la médula espinal, de donde parte el estímulo (vía raíz anterior) hasta el ___ y genera su contracción (reflejo monosináptico). De forma simultánea, se inhiben las motoneuronas de la musculatura antagonista (____)
Terminal anuloespiral, motoneurona, músculo efector, ley de la inhibición recíproca
La mejor posición de la extremidad para la exploracion es la intermedia, entre la extensión y la flexión completas. Una angulación articular a ____ es la adecuada.
90°
Al calificar la respuesta del reflejo, se analizan varios aspectos: velocidad, vigor y duración de la contracción, rango del movimiento, y latencia entre la percusión del tendón y el inicio de la contracción. Para ello se utiliza la escala de ____
0 a 4 cruces.
¿Que reflejo es este?

Reflejo maseterino.
¿Que reflejo es este?

Reflejo tricipital con el antebrazo flexionado.
¿Que reflejo es este?

Reflejo tricipital con el antebrazo en péndulo.
¿Que reflejo es este?

Reflejo bicipital. Se percute sobre el dedo del explorador.
¿Que reflejo es este?

Reflejo braquiorradial (estilorradial). Se percute sobre el pulgar del explorador.
¿Que reflejo es este?

Reflejo flexor de los dedos.
¿Que reflejo es este?

Reflejo patelar o rotuliano evocado con el paciente sentado.
¿Que reflejo es este?

Reflejo patelar o rotuliano evocado con el paciente acostado.
¿Que reflejo es este?

Reflejo aquíleo.
¿Que reflejo es este?

Reflejo aquíleo obtenido con el paciente de rodillas.
La condición clínica más frecuente que produce incremento de los REM es la lesión de ___
Vía piramidal
Se considera que el ____ de los sujetos sanos no tienen uno o más reflejos. Un cierto número de casos de hiporreflexia o arreflexia permanecen sin explicación o significado clínico conocido.
3-10%
Se denominan, ya que son el producto de la estimulación de receptores de la piel y las mucosas.
Reflejos cutáneos
¿Que reflejo es este?

Reflejo corneal.
¿Que reflejo es este?

Reflejo nauseoso.
¿Que reflejo es este?

Reflejos cutáneo-abdominales
¿Que reflejo es estE?

Signo de Babinski.
¿Que reflejo es este?

Reflejo cutáneo-plantar
Al estimular con hisopo suavemente hacia arriba la cara interna del muslo o al pinchar delicadamente dicha zona se observa una ligera elevación del testículo ipsilateral.
Reflejo cremastérico o cremasteriano
Se desplaza el instrumento suavemente y con una ligera presión por la planta del pie, el movimiento se inicia en el talón y se dirige hacia arriba por dentro del borde lateral externo. Al llegar al dedo pequeño se prosigue en horizontal hasta alcanzar la base del primer dedo. En condiciones fisiológicas, se obtiene una flexión de los dedos del pie, sobre todo del primero
Reflejo cutáneo plantar
Se denomina al fenómeno de respuesta de los músculos antagónicos, como, por ejemplo, la extensión del antebrazo al evocar el reflejo bicipital.
inversión de los reflejos
Se aprecia cuando existe lesión de la vía piramidal y al evocar el reflejo cutáneo-plantar se obtiene la dorsiflexión del dedo gordo.
Signo de Babinski
Con un movimiento rápido, el pulgar del examinador presiona la falange distal del dedo medio y la libera bruscamente. Al extenderse la falange liberada, se elongan los músculos flexores y se produce una corta flexión del pulgar y el índice.
Signo de Hoffmann
¿Que reflejo es este?

Signo de Hoffmann
El examinador sostiene el dedo medio del paciente y, con un rápido y fino movimiento, percute de abajo arriba por la cara palmar de la falange distal del dedo sostenido. La flexión del pulgar se valora como positiva
Signo de Trömner
Los signos de ___ y de ___ se consideran patológicos cuando se asocian a otras alteraciones que sugieran afección piramidal. Su presencia aislada no traduce enfermedad.
Hoffmann, Trömner
Son reflejos primitivos presentes fisiológicamente en el recién nacido y, de forma patológica, en casos de enfermedad cerebral difusa y, sobre todo, de los lóbulos frontales. No obstante, pueden carecen de valor localizador.
Reflejos involutivos, atávicos o de liberación frontal
Se percute de forma suave y repetida en la región glabelar. Después de un parpadeo reflejo inicial, el paciente se adapta y deja de parpadear. Cuando existe liberación frontal, el sujeto persistirá parpadeando con el estímulo
Reflejo de parpadeo o signo de Myerson

Reflejo de parpadeo o signo de Myerson
Se obtiene al golpear suavemente los labios. En sujetos normales, la respuesta es mínima o está ausente. Se considera anormal cuando los labios se protruyen o se fruncen con cada golpe. En casos extremos, el paciente hará muecas
Reflejo orbicular oral o de hociqueo

Reflejo orbicular oral o de hociqueo
Al frotar con suavidad los labios con un depresor lingual no esperamos ninguna respuesta. Sin embargo, en sujetos con afección frontal, aparece el fenómeno de succión y movimientos de labios, lengua y maxilar inferior. Puede existir también un seguimiento oral al estímulo, situación que semeja la conducta de un recién nacido
Reflejo de succión, chupeteo o búsqueda
¿Que reflejo es estE?

Reflejo de succión, chupeteo o búsqueda
Los tractos reticuloespinal y vestibuloespinal generan una serie de contracciones musculares reflejas que, en conjunto, se denominan ____. Estos reflejos contribuyen a:
- Mantener la posición erguida.
- Conservar una adecuada postura del cuerpo.
- Recuperar el equilibrio.
- Asegurar la posición óptima para la ejecución de movimientos.
Reflejos posturales