epilepsia Flashcards
Es un tipo de crisis inmediatamente o dentro de los primeros 7 dias de un insulto agudo (Enfermedade cerebrovascular, traumatismo, neuroinfeccon) y es generalmente reversible
Crisis provocada (sintomatica aguda)
La crisis no provocada o sintomatica remota el riesgo de recurrencia a 10 años ____ y son ____
> 60%, epilepsia
Son sintomas que nos dan informacion importante sobre la epilepsia
Paciente no se da cuenta
Perdida de control de esfinteres
Trauma lingual
Ojos abiertos
Desviacion de la mirada
Pupilas sin reflejo fotomotor
La crisis provocada o sintomatica aguda de epilepsia puede ser resultado directo de una alteracion toxica, metabolica o sistemica como lo pueden ser:
Desequilibrio hidroelectrolitico o descontrol metabolico
Medicamento/Toxina
Hipoxemia transitoria
Presencia transitoria de sintomas o signos debidos a una actividad anormal, excesiva y sincronica
Crisis epileptica
Aunque la fisiopatologia de la epilepsia es desconocida se tiene la teoria de que existe un desbalance entre actividad excitatoria y actividad inhibitoria en alguna red neuronal resultando en:
Funcion de redes neuronales excesivas, hipersincromica y oscilatoria
Alteracion en el procesamiento neuronal normal
Disrupcion de otras redes neuronales
Las causas mas frecuentes de epilepsia son:
Neuroinfeccion
EVC
TCE (traumatismo craneoencefalico)
Alcohol
Enfermedades neurodegenerativas
Tumores cerebrales
Autoinmunes
Es la causa infecciosa mas frecuente de epilepsia:
Cisticercosis
Son los tipos de epilepsia:
Focal
Generalizada
Combinada
Desconocido
Son los pasos para clasificar una crisis de epilepsia
Si es focal, generalizado o desconocido
Estado de conciencia
Motor o no motor (se toma el predominante, se omite si hay ambigüedad)
Descripciones adicionales (no altera el tipo de crisis)
Detalles
Este metodo puede emplearse en la evaluacion inicial y de urgencia de un paciente con crisis epilepticas
TC
La ILAE ha incorporado este metodo de imagen para definir etiologias estructurales de la epilepsia
Resonancia magnetica
La epilepsia de inicio generalizado siempre va a tener:
ALTERACION DE LA CONCIENCIA
Es un tipo de crisis epileptica sin causa aparente en los 7 dias precedentes, puede tener una causa remota temporal (enfermedad cerebrovascular o lesion cerebral), generalmente no reversible (incluye las epilepticas)
Crisis no provocada
En la forma de diagnosticar epilepsia que habla de crisis no provocoda o refleja unica y con alto riesgo de recurrencia en los siguientes 10 años (mayor o igual 60% tambien se puede incluir:
Crisis unica mayor o igual a 1 mes posterior a un evento cerebrovascular (isquemico o hemorragico)
Hallazgo conjunto de etiologia estructural o remota sintomatica y electroencefalograma (EEG) con figuras epileptiformes
Es el metodo diagnostico mas importante para diagnosticar los trastornos paroxisticos no epilepticos
Video-EEG
Una convulsión dura normalmente ___, se cuenta el tiempo en que se mueve, después quedan en estado post-ictal
30 seg
Durante el sueño se observan ritmos de base distintos y las ondas de este tipo son mas frecuentes
Delta (0.5-3 Hz)
Los movimientos de pedaleo se incluyen arbitrariamente en ____
Hipercineticas
Las recomendaciones de la ILAE para realizar una RM son:
Diagnosticos de ____ por datos clinicos o EEG
Diagnostico de epilepsias con crisis ____
Cuando existen alteraciones ____ en la exploracion neurologica o neuropsicologica
En pacientes con ____
En pacientes con epilepsia previamente controladas en quienes aparecen crisis de ____
Cuando se modifica el ____ de las crisis epilepticas
Crisis focales
Generalizadas o inclasificadas
Focales
Epilepsia refractaria
Dificil control
Patron
Es el tipo de crisis de ausencia en la que hay arresto de la actividad, mirada fija, sin respuesta, duracion de segundos, sin postictal, EEG con Punta-Onda lenta generalizada de 3 Hz
Ausencia tipica
Son crisis por estimulos-sensibles evocados por estimulos sensoriales y pueden o no constituir epilepsia
Crisis reflejas
Los tipos de crisis de epilepsia son:
Inicio focal
Inicio generalizado
Inicio desconocido
Son sensaciones referidas por el paciente que ocurren al inicio de la crisis y son de corta duracion, generalmente seg
Aura epilepticas