Evaluacion de la fuerza muscular Flashcards
La semiologia de este ambito se basa en ____
Fuerza muscular
El sintoma principal en la evaluacion de la fuerza muscular es:
Debilidad
La disminucion o perdida de la fuerza en cuanto a su localizacion puede ser:
Hemiparesia
Paraparesia
Monoparesia
Cuadriparesia
La disminucion o perdida de la fuerza en cuanto a sus segmentos puede ser:
Proximal
Distal
Por igual en ambos segmentos
En la semiologia de la evaluacion de la fuerza la disminucion de la fuerza en extremidades:
____, ___, ___ o ___
Inicialmente ___ y despues ___ (___)
¿Afecto todos los segmento de un ____?
¿Se mantiene ___, ha ___, ___ o ___ con el paso del dia o la actividad ___ o ha ____?
Subita, aguda, subaguda, cronica
Proximal, distal, ascedente
Inicio
Igual, progresado, fluctua, empeora, fisica, mejorado
En la semiologia de la evaluacion de la fuerza la disminucion de la fuerza ademas de las extremidades afecta otras regiones:
Ojos
Cara
Cuello
Sosten cefalico
Los sintomas asociados de la evaluacion de la fuerza la disminucion de la fuerza son:
Dolor
Son datos de debilidad proximal en extremidades:
Al paciente le cuesta alcanzar objetos y subir los brazos por arriba de la cabeza
Al paciente le cuesta trabajo subir escalones
Son datos de debilidad distal en extremidades:
Al paciente le cuesta trabajo abrir o sostener objetos
Al paciente le cuesta trabajo caminar en plano
En los antecedente de debilidad debemos de investigar: ¿Cuadros \_\_\_ similares? Infecciones \_\_\_ o de vias \_\_\_ recientes Exposicion a \_\_\_ \_\_\_\_ en uso Enfermedades \_\_\_ o \_\_\_
Previos Gastrointestinales, respiratorias Toxicos Farmacos Metabolicas, cronico degenerativas
En la exploracion de la debilidad se debe de:
Evaluar ____ de forma simetrica
Evaluar la parte ____ y ___, si es posible por grupos musculares ____, ___, ___ y ___
Usar escala ___
Buscar ____ en movimientos oculares, debilidad en musculos faciales, disfagia y debilidad en musculos del cuello
____ a la palpacion
____, buscar hipotonia (flacidez), hipertonia (rigidez o espasticidad) o tono normal
____, eutrofia, hipertrofia, hipotrofia
_____
____ patologicos y superficiales
____
Valorar ____ si es posible (ser descriptivo)
Cuatro extremidades Distal, proximal, extensores, flexores, abductores, aductores MRC Limitacion Dolor Tono muscular REM Reflejos (hoffman, tromner, babinski, chaddock, abdominocutaneos) Fasciculaciones Marcha
El sindrome de neurona motora superior (piramidal) tiene los siguientes sintomas:
Debilidad
Hiperreflexia
Reflejos patologicos
Reflejos abdominocutaneos ausentes
Tono (normal en etapas agudas, espasticidad en etapas subagudas y cronicas)
Trofismo (normal en etapa aguda, hipotrofico en etapa cronica)
MARCHA ESPASTICA
El sindrome de neurona motora superior (piramidal) se divide en:
____ Se refiere a la presencia de reflejo patologico o ausencia del reflejo superficial evaluado
____ Se refiere al grado de debilidad, escala de MRC de ___ se considera denso
___ Si la afeccion es de igual grado en la extremidad superior que en la inferior
Completo o incompleto
Denso o no denso, 2 o menos
Proporcionado o desproporcionado
En el sindrome piramidal la localizacion puede ser ____ o ____ o mas especificamente ____ o ____, tambien se puede observar el tiempo de evolucion y la etiologia probable
Intra, extra-axial, supratentorial (corteza y capsula interna), infratentorial (via corticoespinal (tallo o medula))
En el sindrome de motora neurona inferior se tienen los siguientes sintomas:
Debilidad Hipo o arreflexia Ausencia de reflejos patologicos Tono (disminuido/hipotonico/flacido) Trofismo (normal en fase aguda, franca hipo o atrofia en etapas subagudas/cronicas) FASCICULACIONES
Este es un sindrome de neurona motora inferior en el que puede asociarse a un dolor de tipo neuropatico (descarga electrica, hormigueo, calambres, etc.)
Sindrome radicular/radiculopatia
El Sindrome radicular/radiculopatia tiene una afeccion de predominio ___, generalmente afecta ____ y siempre se debe de definir si es ____ o ____
Proximal, una o dos extremidades, monorradicular, polirradicular
Es un sindrome de neurona motora inferior en el que se puede o no asociarse a sintomas sensitivos (dolor ardoroso)
Sindrome neuropatico/neuropatia
El sindrome neuropatico/neuropatia tiene un prediominio ____, en este es escencial definir la distribucion y uno de los signos caracteristicos es _____
Distal, marcha en Steppage
Es cuando la afeccion es de un solo nervio
Mononeuropatia
Es la afeccion de dos o mas nervios en distintas localizaciones no contiguas
Mononeuropatia multiple
Es la afeccion de dos o mas extremidades de manera simetrica
Polineuropatia
El sindrome radicular/neuropatico en cuanto a localizacion siempre es:
Extra-axial
La localizacion del sindrome radicular/neuropatico puede ser:
Raiz nerviosa, nervio periferico
Ambos (radiculoneuropatia)
En el sindrome radicular/neuropatico se debe de ver si el numero de sitios afectados es ____, el tiempo de evolucion, si es ___ o tiene componente ____ y etiologia probable
Mono o poli, motor puro, sensitivo asociado
Es un sindrome de neurona motora inferior que tiene debilidad con mayor afeccion al paso del dia, fluctuante, aumenta con actividad fisica
Sindrome de union neuromuscular
El Sindrome de union neuromuscular puede afectar grupos musculares mas especificos como:
Oculomotores
Faringe
Respiratorios
El sindrome de union neuromuscular tiene reflejos, tono y trofismo ____ y no hay ____
Normales, reflejos patologicos
Este sindrome de neurona motora inferior afecta generalmente las 4 extremidades de manera simetrica
Sindrome miopatico
En el Sindrome miopatico existe una afeccion ____ mas que ____, en especifico _____ y ___
Proximal, distal, cintura escapular, pelvica
En el Sindrome miopatico en los reflejos, tono y trofismo estan ____, no hay ____, se asocia a ____ y dolor a ____, pero en especifico se puede ver en estos pacientes _____
Normales, reflejos patologicos, mialgias, palpacion, marcha de pato
Cuando se tiene hemiparesia la causa mas comun es:
Ictus
Cuando se tiene paraparesia la causa mas comun es:
Mielitis transversa aguda
Cuando se tiene perdida de fuerza proximal la causa mas comun es:
Miopatias inflamatorias
Cuando se tiene perdida de fuerza distal la causa mas comun es:
Polineuropatias