Pancreatitis aguda Flashcards

1
Q

¿Qué es la pancreatitis aguda?

A

Es la inflamación aguda y reversible del páncreas, que puede causar complicaciones sistémicas y/o locales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son las causas principales de pancreatitis aguda?

A
  • Litiasis biliar 49-66%
  • Etilismo 16-37%
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿En qué sexo y grupo etario es más frecuente la pancreatitis aguda?

A

En mujeres de 50-60 años.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es la fisiopatología de la pancreatitis aguda?

A

La activación intrapancreática de enzimas digestivas causa una intensa reacción inflamatoria sistémica; esto provoca vómitos, mala ingesta de líquidos por vía oral, acumulación de líquido dentro y fuera del páncreas, etc; en consecuencia, se desarrolla hipovolemia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué parásito se ha asociado mayormente a casos de pancreatitis aguda?

A

Ascaris lumbricoides.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo se diagnostica la pancreatitis aguda?

A

Se requieren al menos 2 de los siguientes criterios:
- Cuadro clínico sugestivo: Dolor epigástrico de inicio agudo, persistente e intenso, a menudo irradiado a la espalda en hemicinturón).
- Alteraciones bioquímicas: Aumento de amilasa o lipasa ≥3 veces por encima del límite superior.
- Alteración de estudios de imagen: Hallazgos sugerentes en TAC contrastada, RM o USG abdominal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo se manifiesta la hemorragia intraabdominal en la exploración física de la pancreatitis agua?

A

Mediante los siguientes signos:
- Signo de Cullen: Equimosis periumbilical
- Signos de Grey-Turner: Equimosis en flanco
- Signo de Fox: Equimosis en región inguinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuánto tardan en elevarse la amilasa y lipasa séricas en el paciente con pancreatitis aguda? ¿Cuál de los dos es el mejor marcador?

A
  • Lipasa: se eleva en las primeras 4-8 horas, permanece elevada por 7-14 días, es el marcador más sensible y específico.
  • Amilasa: se eleva en las primeras 6-12 horas, se normaliza en 7 días.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Los niveles de amilasa y lipasa se correlacionan con la severidad del cuadro de pancreatitis?

A

NO se correlacionan con la severidad del cuadro de pancreatitis, NO es necesario repetirlos una vez establecido el diagnóstico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué signos radiográficos esperaría encontrar en un paciente con pancreatitis aguda?

A
  • Signo de asa centinela
  • Signo de colon cortado
  • Litos calcificados en vesícula y páncreas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Es el estudio de imagen de elección en la pancreatitis aguda:

A

USG abdominal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Es el estudio de imagen considerado estándar de oro diagnóstico en la pancreatitis aguda:

A

TAC dinámica con contraste.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuándo se recomienda realizar la TAC en pacientes sospechosos de pancreatitis aguda?

A

Cuando los pacientes no cumplen criterios diagnósticos clínicos o enzimáticos, en aquellos que no sean candidatos a TAC (embarazadas, ERC) se puede utilizar la RM.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es la utilidad de la escala de Balthazar?

A

Determina la intensidad y severidad de la pancreatitis mediante la tomografía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es la utilidad de la escala de BISAP?

A

Evalúa la severidad de la pancreatitis aguda después de 12 horas de evolución:
- Nitrógeno ureico >25 mg/dl
- Síndrome de respuesta inflamatoria sistémica
- Alteración del estado mental
- Edad >60 años
- Derrame pleural
La presencia de >3 parámetros determinan un aumento de 7-12 veces la posibilidad de desarrollar falla orgánica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Es la prueba de laboratorio considerada estándar en la valoración del pronóstico de gravedad:

A

Proteína C reactiva con niveles >150 mg/l a las 48 horas.

17
Q

¿Cómo se describen los grados de severidad de pancreatitis (Atlanta)?

A
  • Leve: Sin falla orgánica, ni complicaciones locales o sistémicas.
  • Moderada-severa: Falla orgánica transitoria ≤48 horas y/o complicaciones locales o sistémicas
  • Severa: Falla orgánica persistente >48 horas de uno o múltiples órganos
18
Q

Describe los pasos del tratamiento de la pancreatitis aguda:

A
  • Reanimación hídrica conservadora con solución ringer lactato o Hartmann
  • Analgesia acorde a la escalera analgésica de la OMS (1er escalón paracetamol o ibuprofeno +/- drogas adyuvantes)
  • Inicio temprano de la alimentación por vía oral (primeras 72 horas) con dieta blanda o sólida baja en grasas
19
Q

¿A qué dosis debe ser iniciado el aporte de líquidos intravenosos en un paciente con pancreatitis?

A

5-10 ml/kg/hora.

20
Q

¿Qué se recomienda para la nutrición de la pancreatitis aguda dependiendo de la severidad del paciente?

A
  • Leve: Dieta baja en grasas.
  • Leve-moderada: Si no tolera VO en 3-5 días, considerar sonda enteral.
  • Grave: inicio temprano de VO si las condiciones lo permiten, si no considerar una SNG o SNY.
    La nutrición parenteral se reserva sólo a cuando no es factible la nutrición enteral o está contraindicada.
21
Q

¿Cuándo se recomienda el tratamiento empírico antibiótico de amplio espectro en pacientes con pancreatitis aguda?

A

En pacientes con necrosis pancreática infectada, se sugiere usar imipenem como fármaco de primera elección, o si no ciprofloxacino.

22
Q

¿Cuándo debe realizarse CPRE urgente (<72 horas) al paciente con pancreatitis aguda?

A
  • Pancreatitis severa sin ictericia obstructiva y con litiasis biliar
  • Pancreatitis aguda con ictericia obstructiva
  • Pancreatitis hemorrágica
23
Q

¿A qué se debe la mortalidad en las primeras dos semanas en pacientes con pancreatitis?

A

Síndrome de respuesta inflamatoria sistémica y falla orgánica.

24
Q

¿A qué se debe la mortalidad en las dos semanas posteriores en pacientes con pancreatitis?

A

Sepsis y sus complicaciones.

25
Q

En la escala tomográfica de Balthazar un hallazgo grado A es:

A

Glándula normal.

26
Q

En la escala tomográfica de Balthazar un hallazgo grado B es:

A

Agrandamiento focal o difuso del páncreas.

27
Q

En la escala tomográfica de Balthazar un hallazgo grado C es:

A

Inflamación peri-pancreática.

28
Q

En la escala tomográfica de Balthazar un hallazgo grado D es:

A

Una colección de líquido.

29
Q

En la escala tomográfica de Balthazar un hallazgo grado E es:

A

> 2 colecciones de líquido, absceso o gas.

30
Q

En la escala tomográfica de Balthazar ¿a qué puntaje equivale cada porcentaje de necrosis?

A

Necrosis:
- Ausente: 0 puntos
- <30%: 2 punto
- 30-50%: 4 puntos
- >50%: 6 puntos

31
Q

En la escala tomográfica de Balthazar ¿qué puntaje total equivale cada porcentaje de mortalidad?

A

0-3 puntos: 3% de mortalidad
4-6 puntos: 6% de mortalidad
7-10 puntos: 17% de mortalidad