Insuficiencia venosa crónica Flashcards

1
Q

¿Qué es la insuficiencia venosa crónica?

A

Incapacidad funcional para un adecuado retorno sanguíneo debido a anormalidades de la pared venosa y valvular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Los cambios en las extremidades inferiores en la insuficiencia venosa crónica se dan debido a:

A

La hipertensión venosa crónica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué cambios condiciona la hipertensión venosa crónica?

A

Distensión de venas superficiales al grado de que las válvulas fracasan en su oclusión y permiten el reflujo de sangre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué síndromes son condicionados por la hipertensión venosa crónica?

A
  • Síndrome de la unión
  • Síndrome de las perforantes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿En qué consiste el síndrome de la unión?

A

Fracaso de la válvula terminal en la intersección de los troncos venosos safenos y el sistema venos profundo.
El involucro de la vena safena provoca venas varicosas en pantorrilla y rodilla.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿En qué consiste el síndrome de las perforantes?

A

Fracaso de las válvulas de las venas perforantes.
Las varicosidades se encuentran principalmente en cara medial de pantorrilla y muslo proximal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Son factores de riesgo para insuficiencia venosa crónica:

A
  • Edad avanzada
  • Sexo femenino
  • AHF de várices
  • Bipedestación prolongada
  • Trombosis venosa profunda
  • Estreñimiento
  • Embarazo
  • Obesidad
  • Sedentarismo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es el principal factor de riesgo para insuficiencia venosa crónica?

A

Bipedestación prolongada, considerándose a partir de 5 horas al día.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es la manifestación más común de la insuficiencia venosa crónica?

A

Las venas varicosas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué síntomas podemos encontrar en pacientes con insuficiencia venosa crónica?

A
  • Sensación de pesantez
  • Dolor o prurito de predominio vespertino en extremidades inferiores
  • Calambres musculares nocturnos
  • Cansancio
  • Cambio de color de piel a nivel maleolar medial
  • Edema que disminuye con el reposo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué podemos encontrar en la exploración física del paciente con insuficiencia venosa crónica?

A
  • Telangiectasias y venas reticulares (manifestaciones tempranas)
  • Irregularidades o abultamientos (venas varicosas)
  • Hiperpigmentación en región maleolar medial
  • Atrofia blanca
  • Lipodermatoesclerosis
  • Úlceras
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Para qué es útil la clasificación de Nicolaides?

A

Para proporcionar la información más completa y objetiva del grado de insuficiencia venosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Describe una úlcera de origen venoso:

A
  • Localización: Maleolo interno
  • Piel circundante: Pigmentada y fibrótica
  • Dolor: Ausente o leve, mejora con elevación de extremidad
  • Isquemia: Ausente
  • Hemorragia: Fácil
  • Morfología: Edema, exudativa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo se hace el diagnóstico de insuficiencia venosa crónica?

A

Es eminentemente clínico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es el estudio no invasivo de elección para el diagnóstico de insuficiencia venosa crónica?

A

USG Doppler dúplex (evaluación pronóstica, topográfica y posterapéutica).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es el estándar de oro para el diagnóstico de la insuficiencia venosa crónica?

A

Medición cruenta de la presión venosa en una de las venas del dorso del pie (aunque está en desuso).

17
Q

¿Qué incluye el tratamiento conservador de la insuficiencia venosa crónica?

A
  • Ejercicio aeróbico al menos 30 minutos/día
  • Peso adecuado
  • Elevación de piernas
  • Flexión frecuente de tobillos
  • Medias de compresión graduadas (presión de al menos 22-29 mmHg)
18
Q

¿Qué incluye el tratamiento quirúrgico de la insuficiencia venosa crónica?

A

Fleboextracción parcial o completa de la vena safena mayor asociada a ligadura de venas perforantes incompetentes.

19
Q

¿Cuándo se indica el tratamiento quirúrgico de la insuficiencia venosa crónica?

A

Ante el fracaso del tratamiento conservador (6 meses) o la presencia de várices complicadas o recidivantes.

20
Q

¿Qué tratamiento farmacológico se puede usar la insuficiencia venosa crónica?

A

Agentes flebotónicos como diosmina, dobesilato cálcico, castaña de indias y Ruscus aculeatus; usar en caso de contraindicación quirúrgica y manejo de síntomas subjetivos y funcionales.

21
Q

¿Cuándo se indica pentoxifilina en la insuficiencia venosa crónica?

A

Se indica sólo ante presencia de úlceras venosas, hasta la cicatrización de la lesión.