Litiasis urinaria Flashcards

1
Q

¿Cuál es la fisiopatología de la litiasis urinaria?

A

Depende de:
- Sobresaturación de solutos urinarios
- Adhesión de cristales
- Inhibidores urinarios ineficientes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿En qué época del año es más probable que un paciente sufra litiasis renoureteral?

A

En primavera.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es el elemento que compone más comúnmente a los litos urinarios en general?

A

Sales de calcio:
#1 Oxalato
#2 Fosfato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es el elemento que compone a los litos urinarios secundarios a IVU’s por bacterias productoras de ureasa?

A

Estruvita (fosfato de amonio y magnesio).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Son factores de riesgo para litiasis urinaria:

A
  • APP y AHF de nefrolitiasis
  • Baja ingesta de agua simple (<2 litros diarios)
  • Obesidad
  • DM
  • HAS
  • Hiperuricemia / gota
  • pH urinario ácido (<5.5); la acidez promueve precipitación de ácido úrico
  • Infecciones del tracto urinario por bacterias productoras de ureasa (Proteus o Klebsiella)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo se llama la presentación sintomática más común de la urolitiasis?

A

Cólico renal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo se manifiesta el cólico renal?

A
  • Dolor unilateral súbito insoportable
  • Localizado en flanco o fosa renal
  • Dolor puede irradiarse a genitales
  • A veces acompañado de hematuria macroscópica
  • Estranguria
  • Náusea y vómito
  • Posición antiálgica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es la estranguria?

A

Micción lenta y dolorosa debida a cálculos distales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué tipo de hematuria se observa más frecuentemente en la urolitiasis?

A

Microscópica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué exámenes deben solicitarse ante un paciente con sospecha de urolitiasis?

A
  • BH
  • EGO con sedimento urinario con o sin urocultivo
  • Creatinina sérica
  • ES (Na, K, Ca)
  • Ácido úrico
  • Proteína C reactiva
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es el estudio inicial recomendado en urolitiasis?

A

USG.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es el estándar de oro diagnóstico para la urolitiasis?

A

Tomografía helicoidal no contrastada (Uro-TC)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué estudio podemos realizar en caso de no contar con Uro-TC?

A

TAC con cortes finos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es el estudio de elección para embarazadas con sospecha de urolitiasis?

A

USG renal bilateral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿En qué consiste la piedra angular del tratamiento de los episodios agudos de uroltiasis?

A
  • Analgesia
  • Hidratación
  • Evaluación radiológica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuáles son los analgésicos de elección ante un episodio agudo de urolitiasis?

A

AINES:
Primera línea - Diclofenaco 75 mg IV
o alternativa
metamizol sódico 2 g IV en infusión lenta

17
Q

En caso de persistencia del dolor a los 30 minutos de administrados los analgésicos de elección ¿qué medicamento se recomienda administrar como terapia de rescate de elección?

A

Clonixinato de lisina 100 mg IV.

18
Q

¿Cuáles son los fármacos de segunda línea para tratamiento de un episodio agudo de urolitiasis?

A

Opioides (morfina o tramadol).

19
Q

Medicamento recomendado para el manejo de náuseas y/o vómito por cólico renoureteral:

A

Ondansetrón 5 mg IV.

20
Q

¿Cuándo se puede probar un tratamiento expulsivo de un lito urinario? ¿Cuáles son los fármacos de elección?

A

Sólo ante litos de 5-10 mm utilizar bloqueadores alfa (tamsulosina).

21
Q

Los litos >___ mm demandan una consulta urgente por el servicio de urología.

A

Los litos >20 mm demandan una consulta urgente por el servicio de urología.

22
Q

En el caso de las embarazadas se recomienda como tratamiento para el episodio agudo de urolitiasis:

A

Tratamiento conservador con reposo, hidratación y analgesia.

23
Q

Como tratamiento definitivo, la litotricia extracorpórea con ondas de choque se realizará si:

A
  • Cálculos pielo-caliciales <3 cc con vía excretora y función renal normales
  • Cálculos coraliformes de hasta 7 cc
24
Q

Como tratamiento definitivo, la nefrolitotomía percutánea se realizará si:

A
  • Cálculos pielo-caliciales con dilatación crónica asociados a alteraciones que dificultan la eliminación de fragmentos posterior a litotricia
  • Cálculos >7 cc que obstruyen y dilatan vía urinaria
25
Q

Como tratamiento definitivo, la cirugía abierta se realizará si:

A

Cálculos de gran tamaño con alteraciones morfofuncionales de la unidad renoureteral.

26
Q

Son medidas de prevención primaria de urolitiasis:

A
  • Hipercalciuria: Tiazidas y citrato de potasio
  • Hipocitraturia: Citrato de potasio
  • Hiperoxaluria entérica: Citrato de potasio
  • Acidosis renal tubular tipo I: Citrato de potasio
  • Hiperoxaluria primaria: Piridoxina
  • Volumen urinario reducido: Incremento de consumo de líquidos
27
Q

¿Qué medicamento antirretroviral se asocia a litiasis renoureteral? ¿En qué estudio de imagen son visibles?

A

Indinavir, los litos producidos por este medicamento son radiolúcidos, por lo cual no se observan en radiografía ni TAC.