Hernias inguinal y femoral Flashcards

1
Q

¿Qué factores de riesgo se asocian a las hernias inguinales?

A
  • Sexo masculino
  • AHF de hernias
  • Dieta pobre en proteínas
  • Tabaquismo
  • Enfermedades pulmonares crónicas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Dónde se originan las hernias inguinales?

A

En el orificio miopectíneo (región inguino-abdominal y región inguino-crural).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué estructuras delimitan al triángulo de Hesselbach?

A
  • Borde lateral del recto abdominal
  • Ligamento inguinal
  • Vasos epigástricos inferiores
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo se define una hernia inguinal directa?

A

-También llamada hernia de esfuerzo
-Pasa dentro del triángulo de Hesselbach
-El defecto se origina en la pared posterior
- Nunca llega al escroto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo se define una hernia inguinal indirecta?

A

-También llamada hernia congénita
- Persistencia del proceso peritoneo-vaginal
- Pasa fuera del triángulo de Hesselbach
- El defecto acompaña al cordón espermático y llega al escroto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es el tipo de hernia inguinal más frecuente? ¿Qué sexo se ve más afectado?

A

La indirecta, afecta principalmente a hombres.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué esperaría encontrar en la exploración física de un paciente con hernia inguinal?

A

Una protrusión en la región inguinal o femoral que aumenta al deambular o al esfuerzo y que disminuye o desaparece en el decúbito (salvo en la incarceración).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Todos los pacientes en los que se sospeche el diagnóstico de hernia inguinal/femoral deben ser enviados al _________ nivel para su valoración.

A

Todos los pacientes en los que se sospeche el diagnóstico de hernia inguinal deben ser enviados al segundo nivel para su valoración.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿En qué pacientes con sospecha de hernia inguinal/femoral se deben realizar estudios diagnósticos? ¿En qué orden se recomienda realizarlos?

A

En aquellos con dolor de origen obscuro o abultamiento dudoso de la región inguinal.
Se recomienda realizarlos en el siguiente orden:
1. USG
2. RM
3. Herniografía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es el estudio inicial a realizar en pacientes con sospecha de hernia inguinal/femoral?

A
  • Si hay datos de oclusión intestinal: Radiografía simple de abdomen
  • Si hay duda diagnóstica: USG
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En caso de continuar con duda diagnóstica tras realizar el USG en un paciente con sospecha de hernia inguinal/femoral, se justifica realizar _________________.

A

En caso de continuar con duda diagnóstica tras realizar el USG en un paciente con sospecha de hernia inguinal, se justifica realizar resonancia magnética.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué estudio cuenta con la mayor sensibilidad y especificidad para el diagnóstico de hernia inguinal/femoral?

A

La herniografía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿En qué consiste el tratamiento quirúrgico de la hernia inguinal?

A

Colocación de malla protésica o sistema preformado por vía abierta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es la técnica de elección para el tratamiento quirúrgico de la hernia inguinal?

A

La plastia de Lichtenstein.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuándo se recomienda la técnica de Shouldice?

A

Es una técnica de reparación tisular recomendada para hernias con encarcelamiento que requieren resección intestinal o en aquellas con contaminación concomitante.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Por qué se produce la hernia femoral o crural?

A

Por un defecto en la fascia transversalis por debajo de la cintilla iliopubiana de Thompson.

17
Q

Las hernias femorales poseen la tasa más __________ de estrangulación.

A

Las hernias femorales poseen la tasa más elevada de estrangulación.

18
Q

¿Qué esperaría encontrar en la exploración física de un paciente con hernia femoral?

A

Una protrusión en el área femoral, puede ser reductible o no, dolorosa o indolora, unilateral o bilateral.

19
Q

¿Cuál es el tratamiento quirúrgico de la hernia femoral?

A

Colocación de conos protésicos o sistemas preformados por cirugía abierta.

20
Q

¿Cuándo se recomienda la técnica de McVay?

A

Cuando esté contraindicada la colocación de material protésico en una hernia femoral.