Cáncer de vesícula biliar y colangiocarcinoma Flashcards

1
Q

¿Qué tan común es el cáncer de vesícula biliar?

A

Es una neoplasia rara.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿En qué pacientes suele encontrarse el cáncer de vesícula biliar?

A
  • 7ma década de la vida
  • Predominio de sexo femenino 7:1
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son factores de riesgo para padecer cáncer de vesícula biliar?

A
  • Colelitiasis con litos >3 cm (85% de los casos)
  • Pólipos o calcificaciones de vesícula bilar
  • Obesidad
  • Tabaquismo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es el tipo histológico más frecuente de cáncer de vesícula?

A

Adenocarcinoma en un 80-90% de los casos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué manifestaciones clínicas presentan los pacientes con cáncer de vesícula biliar?

A
  • Dolor en hipocondrio derecho
  • Ictericia
  • Anorexia
  • Pérdida ponderal
  • Puede haber masa abdominal palpable
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué marcador es útil para el cáncer de vesícula biliar? ¿Qué aspecto valora?

A

El marcador CA 19-9 es útil para valorar la sobrevida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es el estudio diagnóstico inicial en pacientes con sospecha de cáncer de vesícula biliar?

A

USG abdominal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es el estudio diagnóstico de elección en pacientes con sospecha de cáncer de vesícula biliar?

A

Colangioresonancia, pues proporciona datos anatomo-patológicos de la lesión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es la única terapia curativa para pacientes con cáncer de vesícula biliar?

A

Cirugía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es una medida paliativa para pacientes con cáncer de vesícula biliar?

A
  • Colocación de stent en vía biliar por vía endoscópica o percutánea.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es el colangiocarcinoma?

A

Neoplasia rara originada en el epitelio de la vía biliar (5-10%) o extrahepática (85-90%).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es el tipo histológico más frecuente del colangiocarcinoma?

A

Adenocarcinoma (95% de los casos), del cual el más común es el nodular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Dónde se localiza la mayoría de los colangiocarcinomas?

A

Bifurcación del conducto hepático (tumor de Klatskin).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿En qué pacientes se presenta comúnmente el colangiocarcinoma?

A

En pacientes >65 años con predominio del sexo masculino.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son las manifestaciones más frecuentes del colangiocarcinoma?

A
  • Ictericia sin dolor (suele ser la manifestación inicial)
  • Acolia
  • Coluria
  • Prurito
  • Anorexia
  • Pérdida ponderal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué esperaría encontrar en los estudios de laboratorio de un paciente con colangiocarcinoma?

A

PFH con patrón colestásico:
- Aumento de bilirrubina total con patrón directo
- Aumento de fosfatasa alcalina
- Aumento de y-glutamil-transpeptidasa

17
Q

¿Cuál es el método diagnóstico inicial en pacientes con sospecha de colangiocarcinoma?

A

USG y TAC.

18
Q

¿Cuál es el método diagnóstico óptimo en pacientes con sospecha de colangiocarcinoma?

A

RM con gadolinio y colangioresonancia.

19
Q

¿Cuándo deben ser enviados al 2do nivel los pacientes con sospecha de colangiocarcinoma?

A

Cuando tenga factores de riesgo y sintomatología sugestiva.

20
Q

¿Cuál es el único tratamiento potencialmente curativo para el colangiocarcinoma?

A

Cirugía.