Hernias umbilical, ventral y hiatal Flashcards

1
Q

¿Qué es la hernia umbilical?

A

Es un defecto de la pared abdominal a nivel umbilical.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿En qué tipo de personas es más común la hernia umbilical?

A

Mujeres y personas de edad avanzada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son los factores de riesgo asociados a las hernias umbilicales?

A
  • IMC >35
  • EPOC
  • Tos crónica
  • Constipación y estreñimiento
  • Multiparidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué esperaría encontrar en la exploración física de un paciente con hernia umbilical?

A

Aumento de volumen en el área periumbilical, sobre todo ante esfuerzos (maniobra de Valsalva).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo se diagnostica la hernia umbilical?

A

El diagnóstico es clínico, por lo que no requiere estudios de imagen.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué estudios son necesarios para programar la herniorrafia o hernioplastía?

A

Bh, tiempos de coagulación, glucosa, urea, creatinina y hemotipo.

Los >40 años requieren también de EKG y radiografía de tórax.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En la población pediátrica ¿Cuándo se indica la reparación quirúrgica de la hernia umbilical?

A

Cuando son defectos:
- >1.5cm
- Persistentes después de los 2 años (sin importar tamaño del defecto)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Todos los adultos con hernia umbilical y niños que cumplan criterios de eligibilidad quirúrgica deberán ser referidos al ___________ nivel de atención.

A

Todos los adultos con hernia umbilical y niños que cumplan criterios de eligibilidad quirúrgica deberán ser referidos al segundo nivel de atención.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es la técnica de reparación de las hernias umbilicales?

A
  • Defecto <3 cm: Técnica de Mayo por vía abierta
  • Defecto >3cm: Material protésico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Se recomienda que la intervención quirúrgica de las hernias umbilicales se lleve a cabo de forma ____________, pues disminuye las complicaciones de los pacientes.

A

Se recomienda que la intervención quirúrgica de las hernias umbilicales se lleve a cabo de forma ambulatoria, pues disminuye las complicaciones de los pacientes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es la hernia ventral o posicional?

A

Es la protrusión del contenido de la cavidad abdominal a través de un defecto en la pared abdominal anterolateral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son los factores de riesgo asociados a las hernias ventrales?

A
  • Reparaciones quirúrgicas previas
  • Obesidad
  • Tabaquismo
  • EPOC
  • Sexo masculino
  • Aumento en la presión intraabdominal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Por qué es un factor de riesgo para hernia umbilical el tener una reparación quirúrgica previa?

A

Debido a que son resultado de una tensión excesiva y cicatrización inadecuada de una incisión previa, además de asociarse frecuentemente a infección de sitio quirúrgico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo se diagnostica una hernia ventral?

A

Mediante los hallazgos al interrogatorio y la exploración física del médico de primer contacto o el cirujano, aunque puede requerirse el uso de USG ocasionalmente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es el mejor estudio diagnóstico para la hernia ventral?

A

TAC con contraste oral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿En qué se le debe hacer hincapié al paciente con hernia ventral en su periodo pre-quirúrgico?

A
  • Obtener control de factores de riesgo asociados a la hernia
  • Suspender tabaquismo al menos 4 semanas previas a la cirugía
17
Q

¿Qué es la pérdida del dominio abdominal?

A

Es cuando las vísceras abdominales dejan de residir en la cavidad abdominal, generalmente sucede en defectos herniarios grandes.

18
Q

¿En qué consiste el tratamiento quirúrgico de elección de la hernia ventral?

A

Técnica de Rives o Rives-Stoppa: es una técnica de separación de componentes con colocación de material protésico para el cierre del defecto.

19
Q

¿En quiénes se recomienda la cirugía laparoscópica para el tratamiento de hernias ventrales?

A

En pacientes con IMC >30, incluso en defectos complejos.

20
Q

¿Qué es la hernia hiatal?

A

Es un defecto del hiato esofágico.

21
Q

¿En quiénes son más comunes las hernias hiatales?

A

En personas del sexo femenino y >60 años.

22
Q

¿Qué sintomatología se asocia a las hernias hiatales?

A
  • Pirosis
  • Regurgitación
  • Dolor torácico postprandial
  • Disfagia
  • Saciedad temprana
  • Síndrome anémico
23
Q

¿Cómo se clasifican las hernias hiatales?

A
  • Tipo I o deslizante
  • Tipo II o paraesofágica
  • Tipo III o mixta
  • Tipo IV o compleja
24
Q

¿Qué tipo de hernia hiatal es más frecuente?

A

La tipo I o deslizante se da en el 95% de los casos.
Del 5% restante, de las paraesofágicas, la más común es la tipo III o mixta.

25
Q

¿Cuál es el estudio de elección para diagnóstico de hernia hiatal?

A

Serie esófago-gastro-duodenal.

26
Q

¿Qué estudios se deben realizar en un paciente con hernia hiatal para determinar el tipo de procedimiento quirúrgico a realizar?

A

Endoscopía y manometría pre-quirúgica.

27
Q

¿Qué pacientes con hernia hiatal pueden recibir un manejo estrechamente expectante?

A

Aquellos que sean asintomáticos o con síntomas mínimos (por el riesgo de complicaciones).

28
Q

¿Qué pacientes con hernia hiatal deben recibir un manejo quirúrgico

A

Aquellos con síntomas moderados o graves.

29
Q

El manejo quirúrgico de la hernia hiatal es preferentemente por vía ____________, aunque también puede ser _________.

A

El manejo quirúrgico de la hernia hiatal es preferentemente por vía laparoscópica, aunque también puede ser abierta.

30
Q

En pacientes con hernia hiatal, se recomienda la colocación de malla protésica en caso de:

A

Defectos >5 cm.