Colecistitis crónica litiásica agudizada Flashcards

1
Q

¿Qué es la colecistitis crónica litiásica agudizada?

A

Es la inflamación de la vesícula biliar ocasionada por litos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Por qué se sucede la CCL?

A

Por impactación de litos billiares en el conducto cístico, provocando edema de la vesícula, respuesta inflamatoria aguda e infección bacteriana secundaria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué datos esperaría encontrar en la exploración física del paciente con CCL?

A
  • Signo de Murphy +
  • Masa palpable en CSD
  • Dolor y resistencia muscular en CSD
  • Náuseas y vómitos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son los datos presentes en la colecistitis aguda complicada?

A
  • Vesícula palpable
  • Fiebre >39°C
  • Calosfríos
  • Inestabilidad hemodinámica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué se necesita para confirmar el diagnóstico de CCL?

A

Signo o síntoma local + signo sistémico + estudio de imagen con hallazgos positivos para CCL.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es el estudio de primera elección en paciente con sospecha de CCL?

A

USG.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué hallazgos se encuentran en el USG de un paciente con CCL?

A
  • Pared vesicular engrosada ≥5 mm
  • Líquido perivesicular
  • Signo de Murphy ultrasonográfico +
    -Alargamiento vesicular de 8 cm axial y 4 cm diametral
  • Lito clavado en conducto cístico
  • Imagen en “doble riel”
  • Ecos en vesícula que proyectan sombra acústica posterior
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué estudio debe realizarse en un paciente sospechoso de CCL cuando la exploración física y el USG no son concluyentes?

A

Escintografía (o gammagrafía vesicular), como último recurso se puede hacer TAC o RM.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuándo debe enviarse al 2do nivel a un paciente con sospecha de CCL?

A

Desde el inicio de la sospecha clínica de CCL.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es el tratamiento inicial del cólico biliar?

A

Diclofenaco 75 mg IM.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es el tratamiento para el cólico biliar intenso?

A

Meperidina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo se clasifican los grados de la CCL?

A

Grado I, II y III.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Describe la CCL grado I:

A
  • Colecistitis aguda en paciente saludable sin disfunción orgánica
  • Cambios inflamatorios en vesícula
  • Bajo riesgo quirúrgico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Describe la CCL grado II:

A

Colecistitis acompañada de cualquiera de las siguientes:
- Leucos >18,000
- Masa palpable en CSD
- Duración >72 horas
- Inflamación local marcada (peritonitis, abscesos perivesicular o hepático, colecistitis gangrenosa o enfisematosa)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Describe la CCL grado III:

A

Colecistitis acompañada de cualquiera de las siguientes:
- Disfunción CV, neuro, respiratoria, renal, hepática o hematológica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué tratamiento se debe dar a un paciente con CCL grado I?

A
  • Esquema con un antibiótico (levofloxacino oral o cefalosporina oral)
  • Colecistectomía laparoscópica temprana
17
Q

¿Qué tratamiento se debe dar a un paciente con CCL grado II?

A
  • Esquema con dos antibióticos (penicilina de amplio espectro como piperacilina con tazobactam + cefalosporina de 2da generación como cefotiam)
  • Colecistectomía laparoscópica temprana
  • En caso de inflamación grave realizar drenaje temprano quirúrgico o percutáneo con diferimiento de la cirugía
18
Q

¿Qué tratamiento se debe dar a un paciente con CCL grado III?

A
  • Esquema con dos antibiótico (cefalosporina de 2ra o 4ta gen como ceftriaxona + monobactámico como aztreonam)
  • Manejo urgente de falla orgánica
  • Drenaje vesicular
  • Colecistectomía laparoscópica hasta que mejoren las condiciones generales