Hipertensión intraocular y glaucoma Flashcards

1
Q

Es el factor de riesgo más conocido y el único modificable para el desarrollo de glaucoma:

A

Elevación de la presión intraocular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es la hipertensión intraocular?

A

Incremento >21 mmHg en el ojo sin presencia de alteraciones funcionales o estructurales del mismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué rango de presión intraocular se considera de alto riesgo para el desarrollo de glaucoma?

A

> 25-27 mmHg.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es el método de elección para medir la presión intraocular?

A

Tonómetro de Goldman.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo se evalúan las características del nervio óptico?

A

Mediante una lámpara de hendidura.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El diagnóstico de hipertensión intraocular requiere de las siguientes evaluaciones:

A
  • Medición de la PIO
  • Gonioscopia (visualización de ángulo del ojo)
  • Biomicroscopía (valoración del nervio óptico)
  • Campimetría (evaluación de campos visuales)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La reducción de la PIO ________ y _________ el daño glaucomatoso, por lo cual el objetivo es reducir en un ___% la PIO basal.

A

La reducción de la PIO retrasa y previene el daño glaucomatoso, por lo cual el objetivo es reducir en un 20% la PIO basal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué medicamentos se sugieren como iniciales del manejo de la hipertensión intraocular? ¿Cuáles se recomiendan como 2da opción en caso de contraindicación de los primeros?

A

Análogos de prostaglandinas
En caso de contraindicación se recomienda:
- B-bloqueadores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Definición de glaucoma de ángulo cerrado:

A

Neuropatía óptica característica asociada al daño estructural del nervio óptico y disfunción visual (derivado de una hipertensión intraocular crónica).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Principales factores de riesgo asociados a glaucoma de ángulo cerrado:

A
  • Edad >40 años
  • Sexo femenino
  • Hipermetropía
  • AHF de ángulo cerrado
  • APP de glaucoma en ojo contralateral
  • Catarata
  • Cristalino grueso
  • Cámara anterior estrecha
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Para qué sirve el sistema de clasificación Schaffer?

A

Clasifica el ángulo iridotrabecular en grados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Describe los grados del sistema de clasificación de Schaffer:

A
  • Grado IV (35-45°): Ángulo máximo, se visualiza cuerpo ciliar.
  • Grado III (25-35°): Ángulo abierto, se visualiza espolón escleral.
  • Grado II (20°): Ángulo moderadamente estrecho, se visualiza la trabécula; el cierre del ángulo es POSIBLE, pero poco probable.
    Grado I (10°): Ángulo muy estrecho, se visualiza línea de Schwalbe; el cierre del ángulo no es inevitable, aunque el RIESGO ES ALTO.
    Grado 0 (0°): Ángulo en hendidura, no se logran visualizar estructuras; presenta el MAYOR PELIGRO DE CIERRE.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Menciona factores precipitantes de crisis de glaucoma de ángulo cerrado:

A
  • Iluminación precaria (espacios interiores mal iluminados)
  • Fármacos:
    >Anticolonérgicos: Atropina, antihistamínicos, antipsicóticos (antidepresivos), antiparkinsonianos, etc.
    >Adrenérgicos: Epinefrina, fenilefrina, broncodilatadores. alucinógenos, etc.
  • Estrés emocional: Posiblemente a causa de la midriasis producida por aumento del tono simpático.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es una crisis aguda de ángulo cerrado?

A

Es cuando la circunferencia total del ángulo camerular es obstruida súbitamente, aumentando la PIO de forma súbita.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son los síntomas de una crisis aguda de ángulo cerrado?

A
  • Edema corneal (visión borrosa, halos multicolores)
  • Congestión vascular
  • Dolor ocular
  • Cefalea
  • Náuseas y vómitos
  • Globo ocular duro al tacto
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Los ataques agudos de glaucoma pueden ser autolimitados, aunque la evolución sin tratamiento puede llevar a __________.

A

Los ataques agudos pueden ser autolimitados, aunque la evolución sin tratamiento puede llevar a ceguera.

17
Q

¿Qué debe incluir el abordaje clínico inicial del paciente con crisis aguda de ángulo cerrado?

A
  • Gonioscopia
  • Biomicroscopía
  • Campimetría
  • Evaluación de fondo de ojo
18
Q

Es el método diagnóstico de elección para la evaluación del ángulo camerular anterior en pacientes con glaucoma de ángulo cerrado:

A

Gonioscopia.

19
Q

¿Cuál es el tratamiento inicial de un paciente con crisis aguda de ángulo cerrado?

A

Gonioscopia dinámica para romper el bloqueo angular.

20
Q

¿Qué incluye el tratamiento farmacológico del paciente con crisis aguda de ángulo cerrado?

A

Se pueden usar diversos agentes, en el orden recomendado:
- Inhibidor de anhidrasa carbónica (acetazolamida VO, dorzolamida oftálmica)
y/o
- Bloqueadores B
y/o
Alfa-2-agonistas

21
Q

¿Cuál es el tratamiento farmacológico inicial de elección?

A

Acetazolamida vía oral.

22
Q

¿Qué agentes hiperosmolares se pueden usar de forma conjunta al tratamiento farmacológico principal? ¿bajo qué circunstancias?

A

Manitol; cuando la PIO es >50 mmHg.

23
Q

¿Cuáles son las modalidades de tratamiento definitivo del glaucoma de ángulo cerrado?

A
  • Iridotomía láser
  • Iridotomía incisional
24
Q

¿Cuándo deben realizarse las modalidades de tratamiento definitivo del glaucoma de ángulo cerrado?

A

Se realizan una vez resulta la crisis aguda y en las primeras 24-48 horas, con el objetivo de conseguir un ángulo persistentemente abierto.

25
Q

¿Cuándo debe intervenirse el ojo contralateral asintomático en un paciente con crisis aguda de ángulo cerrado?

A

Cuando el ojo asintomático tenga un ángulo de cámara estrecho y posterior a la crisis aguda del ojo afectado, también se le deberá realizar iridotomía láser.

26
Q

El tratamiento del glaucoma crónico de ángulo cerrado es ________ al tratamiento de glaucoma crónico de ángulo abierto.

A

El tratamiento del glaucoma crónico de ángulo cerrado es igual al tratamiento de glaucoma crónico de ángulo abierto.

27
Q

¿Cuál es la forma más común de glaucoma?

A

Glaucoma de ángulo abierto.

28
Q

¿Qué es el glaucoma de ángulo abierto crónico?

A

Neuropatía óptica crónica progresiva asociada a:
- Defectos del campo visual
- Deterioro gradual de la cabeza del nervio óptico (excavación)
- Pérdida de fibras nerviosas (puede o no relacionarse a hipertensión ocular)

29
Q

Factores de riesgo asociados a glaucoma de ángulo abierto crónico:

A
  • Aumento de la PIO
  • Edad avanzada
  • Miopía
  • Sexo femenino
  • AHF de glaucoma
  • Hipertensión arterial
  • Diabetes mellitus
  • Uso prolongado de esteroides
  • Trauma ocular
30
Q

¿Cuál es la manifestación inicial del glaucoma de ángulo abierto?

A

Pérdida de los campos visuales periféricos con retención de la función visual central.

31
Q

¿Qué otras manifestaciones encontramos en el paciente con glaucoma de ángulo abierto?

A
  • PIO elevada (PIO normal es 11-21 mmHg)
  • Razón fosa-disco elevada
32
Q

¿Qué debe incluir la exploración física del paciente con glaucoma de ángulo abierto?

A
  • Gonioscopia
  • Biomicroscopía
  • Evaluación de fibras nerviosas
33
Q

¿Cuál es la prueba de elección para la evaluación del umbral de campo visual? ¿Qué otra prueba se puede hacer en caso de no contar con la de elección?

A

La campimetría estática automatizada
En caso de no contar con ella, o que el paciente no la pueda realizar confiablemente:
Campimetría manual estática y cinética

34
Q

Menciona los criterios para el diagnóstico de glaucoma primario de ángulo abierto:

A
  • PIO >21 mmHg sin causa identificable
  • Ángulo abierto
  • Paquimetría (medición del grosor de la córnea)
  • Cabeza del nervio óptico con:
    > Pérdida de relación inferior-nasal-temporal
    >Excavación de papila
  • Alteraciones del campo visual:
    >Escotoma Bjerrum
    >Escotoma paracentral profundo
    >Escalones nasales
  • Añadidos:
    > Hemorragias en “astilla” en nervio óptico
    > Atrofia peripapilar
35
Q

¿Cuál es el tratamiento farmacológico inicial del paciente con glaucoma de ángulo abierto?

A

Análogos de prostaglandinas (latanoprost), pues son los más eficaces.

36
Q

En caso de estar contraindicados los análogos de prostaglandinas ¿qué tratamiento farmacológico se puede dar?

A

B-bloqueador (timolol).

37
Q

En caso de no alcanzar la meta de PIO pueden añadirse:

A
  • Inhibidores de anhidrasa carbónica (dorzolamida)
    o
  • Agonistas alfa-2 (brimonidina)
38
Q

La trabeculectomía se realiza en pacientes con glaucoma de ángulo abierto bajo las siguientes indicaciones:

A
  • Fracaso farmacológico para obtener PIO meta
  • Intolerancia a los medicamentos
  • Daño avanzado
  • Falla en la terapia con láser