Farmacos Que Actun Sobre Los Paracitos II. Protozoos Flashcards

1
Q

En profilaxis cuales son los esquizonticidas de acción lenta:

A
  • Proguanil

- Pirimetamina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

En profilaxis cuales son los esquizonticidas sanguíneo de acción rápida:

A

-Cloroquina
-Mefloquina
-Atovaquona
-Quinina
-Artesunato
Los cuales son de acceso clínico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Microorganismos que causan Malaria (paludismo)

A
  • P. Falciparum
  • P. Vivax
  • P. Malariae
  • P. Ovale (poco frecuente)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que microorganismo a generado resistencia a fármacos antipaludicos:

A

P. Falciparum

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Con que medicamentos se trata la disenteria amebiana:

A

Metronidazol

Diloxanida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Con que medicamento se trata la giardiasis:

A

Metronidazol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Con que medicamento se trata la tricomoniasis:

A

Metronidazol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Con que medicamento se trata la neumocitosis:

A

Cotrimoxazol

Pentamidina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Con que medicamentos se trata la leishmaniasis:

A

Estibogluconato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Con que medicamento se trata la tripanosomiasis:

A

Suramina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La infecciones por giardiasis son muy comunes:

A

Verdadera y se las trata con metronidazol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Donde desarrollan parte de su ciclo vital los P… que producen paludismo: y explique los pasos siguientes?

A

En vector hembra anopheles

  • Preeritrocitico (tisular primario de la enfermedad) Cuando el vector pica inyecta esporozoitos en un capilar los cuales son transportados por la sangre hacia el hígado donde se multiplican y forman esquizontes tisulares
  • Estadio eritrocitico de la enfermedad: Despues de 5 a 16 días los esquizontes se rompen y liberan miles de merozoitos que infectan glóbulos rojos de la sangre
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Usos de los esquizonticidas sanguíneos:

A

Ser tóxicos para los esquizontes eritrociticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Malarone:

A

Atovaquona mas proguanil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Riamet:

A

Artemeter mas Lumefantrina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Los antipalúdicos de acción rápida y lenta se utilizan

A

Rápida: tratar los ataques clínicos del paludismos (tratamiento)
Lenta: profilaxis

17
Q

Usos del proguanil:

A

Profilaxis paludismo

18
Q

Usos de la mefloquina, malarone, cloroquina:

A

Tratamiento y profilaxis

19
Q

La quinina está muy tóxica para la:

A

Profilaxis

20
Q

Usos de cloroquina, quinina, mefloquina, malarone y riamet:

A

Tratar los ataques clínicos del paludismo

21
Q

Usos de la primaquina:

A

Esquizonticida tisular usado para eliminar los esquizontes en el hígado una vez controlados los accesos clinicos (Cura radical)

22
Q

Combinaciones de los esquizonticidas sanguíneos de acción lenta:

A
  • Proguanil más cloroquina (profilaxis del paludismo)
  • MALARONE proguanil más atovaquona (infección P. Falciparum resistentes)
  • FANSIDAR Pirimetamina mas sulfadoxina (después de las quininas para tratar infecciones por P. Falciparum
  • MALOPRIM pirimetamina más dapsona junto con cloroquina (profilaxis cuando hay alto riesgo de infecciones por P falciparum resistente a cloroquina )
23
Q

La sulfadoxina y dapsona actúan sobre la misma vía metabólica que la pirimetamina, pero en un punto diferente:

24
Q

Mecanismo de acción de los fármacos esquizonticidas sanguíneos de acción lenta:

A

Antagonistas del folato, inhiben la dihidrofolato reductasa al impedir la regeneración de tetrahidrofolato inhibe la síntesis de ADN y la división celular (tienen toxicidad selectiva)

25
Usos de la cloroquina más primaquina
Trata las infecciones por. P vivax y P ovale (no por esquizontes hepatico)
26
Administración de la cloroquina es:
Oral | IV ( pacientes muy enfermos)
27
Mecanismo de acción de la cloroquina teniendo en cuanta que; los plasmodios digieren la hemoglobina dentro de los eritrocitos parasitaros y producen hem (ferriprotoporfirina IX) que es tóxico. La hemopolimerasa plasmó dicha convierte el hem en hemazoina inocua?
La cloroquina y la quinina se concentran en los plasmodios sensibles e inhibe la hemopolimerasa. Se cree que la acumulación resultante de hem mata los parásitos por una acción membranolitica
28
Efectos adversos de las cloroquina:
``` Son inusuales con las bajas dosis empleadas para la profilaxis: -náuseas -vomito -diarrea -erupciones -prurito -(psicosis) ALTAS DOSIS DAÑO IRREVERSIBLE DE LA RETINA ```
29
Vía de administración de quininas, mefloquina, malarone, riamet:
Vía oral | En estados de inconsciencia se puede utilizar intravenosos a la quinina durarte 7 días
30
Usos de la quinina, mefloquina, malarone, riamet:
Infecciones por P. Falciparum (paludismo térciano maligno)
31
Si hay sospecha de resistencia a las quininas se continúa con:
Fansidar
32
Usos de malarone o doxiciclina:
Profilaxis en zona de P. Falciparum resistente a la cloroquina
33
La artemisinina y sus derivados (artemeter) son muy potentes y de airón más rapida:
Verdadero
34
Usos de atemeter lumefantrina:
P. Falciparum resistente a múltiples fármacos resistentes a quininas
35
Usos de artesunato con mefloquina:
P.F Tailandia
36
Efectos adversos de las quininas :
Dolor abdominal náusea tinnitus cefalea ceguera reacciones de hipersensibilidad Mefloquina: reacciones neuropsiquiatrías
37
Usos de esquizonticidas tisulares: (primaquina):
Mata p. Vivax p. Ovale que permanecen latentes en el hígado
38
Par@ que no sirve la primaquina :
Tratar los accesos clínicos debido a que posee pocos efectos sobre los esquizontes eritrociticos
39
RAM de la primaquina:
Náuseas vomito depresión de la médula ósea y anemia hemolitica