Antibioticos De Ultima Generacion Flashcards

1
Q

Cuales son las cefalosporinas de 5ta generación:

A

Ceftarolina y ceftobiprol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Mecanismo de acción de las cefalosporinas de 5ta generación:

A

Se unen a las PBPs y no permiten la síntesis y reparación de la pared bacteriana lo que ocasiona debilitamiento de la pared bacteriana lo que concluye en muerte bacteriana por lisis osmotica bacteriana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Las penicilinas de 5ta generación son bacteri:

A

Bactericidas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cual es la actividad de ceftarolina:

A

Amplio espectro contra gram positivas

  • S aureus resistente a meticilina
  • Streptococcus pneumoniae resistente a penicilina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El ceftobiprol tiene la misma actividad que la ceftarolina pero se diferencian en:

A

Que el ceftobiprol también actúa en enterococcus faeclis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Las cefalosporinas de 5ta generación con probenecid:

A

Aumentan sus concentraciones debido a que inhiben competitivamente la secreción de betalactamicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cual es el tiempo de vida media de la ceftarolina

A

1.5 a 3 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cual es el tiempo de vida media del ceftobiprol:

A

2 a 3 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

RAM se la ceftarolina:

A
  • flebitis
  • rash, prurito
  • anemia hemolitica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

RAM del ceftobiprol:

A
  • náuseas, vomito, y diarrea
  • prurito
  • trastornos del gusto
  • trombocitopenia, agranulocitosis
  • anafilaxia
  • convulsiones
  • agitación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

A quien no se le debe suministrar ceftarolina:

A
  • insuficiencia renal
  • convulsiones a dosis elevadas
  • hipersensibilidad
  • categoría B en embrazo
  • evitar lactancia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Usos de la ceftarolina:

A
  • Infecciones complicadas de piel y tejidos blandos como la fascitis necrosante
  • Neumonía adquirida en la comunidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

A quien no se le puede suministrar ceftobiprol:

A
  • insuficiencia renal
  • convulsiones
  • anemia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Usos de el ceftobiprol:

A
  • neumonía nosocomial, excluyendo la neumonía asociada a ventilación mecánica
  • neumonía extra hospitalaria
  • infecciones complicadas de piel y tejidos blandos, osteomielitis, infecciones por catéter vascular, bacteriemia, medistinitis, endocarditis bacteriana
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En quienes no es activo las penicilinas de 5ta generación:

A
  • cepas resistentes a las cefalosporinas de 3ra y 4ta generación
  • gram negativas productoras de BLEE y carbapenemasas
  • pseudomonas aeruginosa
  • acinetobacter spp
  • ofrecen pocas espectativas frente a resistencia bacteriana
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

A que grupo pertenecen la ceftazidima y Avibactam:

A

Ceftazidima: cefalosporinas de 3ra generación betalactamicos

Avibactam: inhibidor de la betalactamasa (A,C,D, carbapenemasas KPC, OXA-48 y Amp C)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Mecanismo de acción de la ceftazidima:

A

Se une a las PBPs y impide la síntesis de peptidoglicano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cual es la actividad de la combinación de ceftazidima más Avibactam:

A

Amplio espectro en gram negativas:

  • bacterias resistentes a las fluoroquinolonas: ciprofloxacina delafloxcina (E. Coli)
  • enterobacter clocae, pseudomonas aeruginosa, klebsiella pneumoniae, klebsiella oxytoca, proteus mirabilis, serratia marcescens
  • no muestra actividad frente a gram positivas ni anaerobios
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cual es el tiempo de vida media del ceftazidima mas Avibactam:

A

2 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

A quien no se le puede suministrar ceftazidima más Avibactam:

A
  • menores de 3 meses

- insuficiencia renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

RAM de la ceftazidima más Avibactam:

A
  • candidiasis
  • infecciones urinarias
  • trombocitosis, trombocitopenia
  • cefalea marea, diarrea, dolor abdominal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

En interacciones la ceftazidima más Avibactam aumentan concentraciones con: y perjudica la función renal con:

A
  • Aumenta las concentraciones con Probenecid

- Perjudica la función renal con aminoglucosidos y diuréticos potentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Usos del ceftazidima mas Avibactam:

A
  • Infecciones intraabdominales y urinarias complicada
  • neumonía
  • infecciones por gramnegativos multirresistentes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

El ceftolozano hace parte de las cefalosporinas de 5ta generación y se suministra en combinación con tazobactam que es un inhibidor de las betalactamasas:

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Mecanismo de acción de el ceftolozano más tazobactam:
El tazobactam no permite que las betalactamasas actúen permitiendo que el ceftolozano se una a las PBPs e impida la síntesis de pared bacteriana
26
Actividad del ceftolozano más tazobactam:
-bacterias gram negativas como pseudomonas aeruginosa en un 80-97% de eficacia en comparación con piperacilina
27
Cual es el tiempo de vida media de ceftolozano más tazobactam
3 a 4 horas
28
A quien no se le debe suministrar ceftolozano más tazobactam:
- embarazo - lactancia - menores de 18 años
29
RAM del ceftolozano más tazobactam:
- insuficiencia renal | - colitis pseudomembrnosa
30
Usos del ceftolozano más tazobactam:
- infecciones urinarias complicadas - infecciones intrabdominales complicadas - neumonía nosocomial
31
El Iclaprim es un antifolato que actúa con bacteri:
Bacterioestatico
32
Mecanismo de acción del Iclaprim:
Actúa igual que el trimetoprim inhibiendo la dihidrofolato reductasa no permitiendo que el ácido di-hidroflolico se combierta en ácido tetra-hidrofolico necesario para generar purinas y sintetizar ADN
33
Mecanismo de acción de las sulfonamidas:
Inhiben la dihidropteroato sintasa no permitiendo que el ácido para- aminobenzoico genere ácido di- hidrofolico
34
Cual es la actividad del Iclaprim:
Bacterias gram positivas como S aureus con un 90% de eficacia
35
Cual es el tiempo de vida media del Iclaprim:
Larga una dosis al di@
36
En el embarazo el Iclaprim es: categoría C
Verdadero
37
Precauciones del Iclaprim:
Lactancia | Niños
38
El Iclaprim aumenta la eficacia con y la disminuye con:
Aumenta con acetazolamida que es un inhibidor de la enzima anidrasa carbonica que se encarga de catalizar la conversión reversible del CO2 a bicarbonato el cual se usa como diurético en HTI Disminuye con ácido fólico porque aumenta el ácido tetra-hidrofolico que promueve a las purinas y al ADN bacteriano
39
RAM del Iclaprim:
- Insomnio - TGI - hematoloicas
40
Usos del Iclaprim:
Infecciones bacterianas | Trastornos de la piel como abscesos subcutáneos
41
A que grupo pertenece el doripenem:
Betalactamicos carbpenemicos
42
El doripenem es bacteri:
Bactericida
43
Mecanismo de acción del doripenem:
No permite el proceso de unión a las PBPs evitando la trapeptidacion del ácido N-acetilmuramico y ácido N-acetilglucosamina enterando lisis de la bacteria por excesiva ingesta osmolar de agua
44
Actividad del doripenem:
De amplio espectro contra gram positivas y gram negativas principalmente en neumonía nosocomial por psuomonas aeruginosa en un 75 % de eficacia
45
Tiempo de vida media del doripenem:
1hora
46
Doripenem no pasa barrera hematoencefalica:
Falso si la pasa
47
En el embarazo doripenem es categoría:
C
48
Quien no se le puede dar doripenem :
- insuficiencia renal vigilar | - epilepsias
49
RAM del doripenem:
- candidiasis - cefalea - exantema
50
Usos del doripenem:
- infecciones intrabdominales - neumonía nosocomial - infecciones urinarias
51
La daptomicina es bacteri:
Bactericida de amplio espectro
52
Mecanismo de acción de la daptomicina:
Se fija a la pared bateriana abre canales iónicos de transporte pasivo de K+ desde el espacio intracelular al extraceluolar impidiendo el potencial de membrana lo que genera que no se sintetice proteínas ni ADN, ARN
53
Actividad de la daptomicina:
Bacterias gram positivas, resistentes a diferentes fármacos: | -staphylococcus, streptococcus y enterococcus
54
Tiempo e vida media de la daptomicina:
De 8 a 9 horas
55
Administración de la d aptomicina:
IV debido a que oral y IM generan toxicidad
56
A quienes no se les debe suministrar daptomicina:
- miopatia y aumento del CPK - colitis pseudomembranosa - insuficiencia renal
57
La daptomicina es categoría b en el embarazo :
Verdadero
58
RAM de la daptomicina:
- lesiones en músculo esquelético (aumento del CPK) - neumonía Eosinofilica - ansiedad - hemorragias digestivas, infecciones urinarias - constipacion, anemia, edema
59
Interacciones de la daptomicina aumenta la nefrotoxicidad y miopatias con:
Aminoglucosidos y estatinas
60
Usos de la daptomicina:
- staphylococcus aureus resistente a vancomicina (glucopeptidos) y meticilina - bacteremia y endocarditis por S aureus - osteomielitis y artritis séptica
61
A que grupo pertenece el ertapenem:
Carbapenemicos
62
Mecanismo de acción del ertapenem :
Penetra la pared bacteriana donde se une a las PBPs y no permite que 1A, 1B, 2,3,4,5actuen en la síntesis de pared bacteriana
63
Actividad del ertapenem:
De amplió espectro contra gram negativas y gram positivas aerobios y anaerobios
64
En quienes no tiene actividad el ertapenem:
- S aureus resistente a meticilina - enterococcus resistente a ampicilina - pseudomonas aeruginosa - stenotrophomonas maltophilia - acinetobacter
65
En que no se debe usar el ertapenem:
Infecciones graves de adquisición nosocomial
66
Cual es el tiempo de vida media del ertapenem:
4 horas con administración IV o IM
67
A quien no se le puede dar ertapenem:
- adultos mayores con falla renal - epilepsia - categoría b en embarazo
68
Interacciones del ertapenem reduce los niveles de: Descontrolando las:
Ácido valproico | Convulsiones
69
RAM del ertapenem:
- edema - leucopenia - alteraciones mentales - insomnio - flebitis - diarrea, constipacion - vaginitis
70
Usos del ertapenem:
- infecciones intrabdominales moderadas - neumonía adquirida en la comunidad - infecciones del pie diabético - infecciones pélvicas agudas
71
El delafloxacino se puede administrar oral e IV:
Verdadero
72
A que grupo pertenece el delafloxacino
Fluroquinolonas es bacteriostatico
73
Mecanismo de acción del delafloxacino:
No permite que actúe la topoisomerasa 4 y 2 en la replicacion transcripción reparación y recombinación del ADN
74
Cual es la actividad del delafloxacino:
De amplio espectro contra gram positivas y gram negativas
75
A quien no se le puede dar delafloxacino:
- ante dolor e inflamación de los tendones - desórdenes del SNC - no en embarazo - no en lactancia
76
Interacciones del delafloxacino disminuye su absorción con: y aumenta su toxicidad con:
Sucralfato: protector ante úlceras duodenales | Aumentadores del intervalo QT: quininas, sulfonilurias, vareniclina, warfarina
77
RAM del delafloxacino:
- cefalea - prurito - infecciones fungicas - TGI nausea
78
Usos del delafloxacino:
- neumonía adquirida en la comunidad (cepas resistentes) | - infecciones bacterianas agudas de la piel
79
A que grupo pertenece la plazomicina:
Aminoglucosidos
80
La plazomicina es bacteri:
bactericida
81
Mecanismo de acción de la plazomicina:
Se une a la pared bacteriana a la subunidad ribosomal 30s donde impide la síntesis de proteínas generando una membrana celular bacteriana defectuosa
82
Actividad de la plazomicina:
De amplio espectro contra gram negativas como E. coli
83
Cuando se administra plazomicina:
Cuando hay resistencia a antibióticos de primera línea
84
Vida media de la plazomicina:
3 a 4 horas
85
RAM de la plazomicina :
Nefrotoxicidad Ototoxicidad Trastornos neuromusculares Sobreinfeccion
86
A quien no se le debe suministrar plazomicina:
Enfermedades hepaticas Enfermedades renales Embarazo
87
Interacciones de la plazomicina potencia el efecto nefrotoxico con:
Aminoglucosidos como la amikacina y diuréticos como la furosemida
88
Usos de la plazomicina:
- infecciones urinarias complicadas | - última opción cuando falla el manejo con otros antibióticos
89
A que grupo hace parte el relebactam:
Inhibidores de las betalactamasas
90
Con quien se suministra el relebactam:
Imipenem, cilastatina que son betalactamicos
91
Mecanismo de acción del relebactam:
No permite que actúen las betalactamasas de tipo A,C,OXA-48 las cuales en su normalidad generan hidrolisis de antibióticos betalactamicos actuando como coadyuvante de los betalactamicos
92
Actividad del relebactam:
De amplio espectro | -E. Coli, klebsiella pneumoniae
93
Tiempo de vida media del relebactam:
1 a 2horas
94
El relebactam cruza barrera hematoencefalica:
Verdadero
95
RAM del relebactam:
-alteraciones del SNC
96
A quien no se le puede dar relebactam :
- falla renal | - epilepsia
97
Interacciones del relebactam con ciclosporinas: y con ácido valproico:
Aumenta niveles | Disminuye sus niveles
98
Usos del relebactam:
- infecciones intrabdominales complicadas - neumonía nosocomial - infecciones complicadas del tracto urinario
99
A que grupo hace parte la eravaciclina:
Tetraciclinas
100
La ervaciclina es bacteri:
Bacterioestatico
101
Mecanismo de acción de la eravaciclina:
Se une a la subunidad 30 s y impide la síntesis de proteínas bacterianas de manera que no se forma el peptidoglicano de manera normal
102
Actividad de la eravaciclina:
De amplio espectro en gram positivas y gram negativas
103
Vida medida de al eravaciclina :
20 horas
104
RAM de la eravaciclina :
- náuseas - disnea - diarrea - hipersensibilidad
105
A quien no se le puede dar eravaciclina :
Menores de 18 años Embarazo Insuficiencia hepatica Lactantes
106
Usos de la eravaciclina:
Infecciones intrabdominales complicadas | Antibiótico alternativo
107
Que son los enzibioticos:
Ezimas y bacterias
108
Mecanismo de acción de los enzibioticos:
En el virus el bacteriofago que se suministra llega a el microorganismo inyecta su material genético se reproduce y lisa la bacteria
109
Ventajas de los ezibioticos:
- Eficaces para resistencia bacteriana - espectro reducido - eliminacion rápida Gracias al sistema inmune
110
Desventajas de los enzibioticos:
- no hay formas farmacéuticas sólidas - son específicas de espectro reducido debido a su limitante en diferentes patologías - edotoxinas