Diapositivas Anestesicos Locales Flashcards
Sustancias que bloquean conducción nerviosa:
Anestésicos locales
Aplicaciones de los anestésicos locales:
- anestesia local y regional
- analgesia aguda ( parto, posoperatorio)
- analgesia crónica (neuralgia posherpetica)
Características de los anestésicos locales según el tipo de amida:
- estables en solución
- disminuyen las reacciones alérgicas
- metabolismo hepatico
Cuales son los anestésicos locales tipo amida:
- lidocaina
- prilocaina
- levobupivacaina
- bupivacaina
- ropivacaina
- mepivacaina
Características de los anestésicos locales tipo Ester:
- solución menos estable
- más reacciones alérgicas
- metabolismo por esterada plasmática
Cuales son los anestésicos locales tipo Ester:
- ambucaina
- butamen
- benzocaina
- cocaina
- propoxicaina
- procaina
- tetracaina
Aspectos farmacológicos de los anestésicos locales:
- estabilizan membranas
- elevan umbral de excitacion
- retardan velocidad de conducción
- union específica a canales de Na y bloqueo
- amino ionizado (NH3), no ionizado (NH2)
- difunde barrera lipidica de epineuro, perineuro, endoneuro
Factores de los anestésicos locales de aparición e intensidad del diámetro de la fibra:
- primero bloqueo sensitivo del dolor, Temperatura, tacto y presión, grandes troncos motores
- bloqueo producido debido al contacto con las fibras autonómicas
- diámetro igual, bloqueo de fibras amielinicas
Factores de los anestésicos locales de aparición e intensidad del pH del medio:
- pH ácido predomina NH3
- difunde menos
- en tejido inflamado eficacia reducida
- alcalinizacion aumenta velocidad y penetracion del anestésico
Factores de los anestésicos locales de aparición e intensidad de vascular acción de la zona:
- duración de anestesia relacionada con el tiempo de contacto del anestésico con la fibra nerviosa
- vasoconstricción disminuye el sistema y aumenta la duración del anestésico
Propiedades de los anestésicos locales:
Liposolubilidad: aumenta potencia anestésica
Vaso actividad: vasoconstricción aumenta potencia anestésica
RAM de los anestésicos locales:
SNC: inquietud, temblor, convulsiones, depresión respiratoria.
CV: depresión cardíaca, hipotension, colapsó (bupivacaina)
Rx alérgicas: esteres
Anestesia conductiva: hipotension (bloqueo simpático) cefalea pos anestésica
Metahemoglobinemis: prilocarpina
P.C de los anestésicos locales:
- propias de la técnica de aplicación
- toxicidad sistémica: IV accidental sobredosis sitio vascularizado bajo metabolismo
Características del tipo amidico lidocaine:
- de mayor uso
- Alta penetracion al inicio
- provoca vasodilatación-adrenalina
- uso tópico (garganta, uretra, ano, piel intacta, TCS(grosor del tejido celular subcutáneo), úlceras de piel)
- anestesia parenteral (infiltración, bloqueo troncular, raquídea, peridural, regional IV)
Características del tipo amidico prilocaina:
- no acción vasodilatadora
- menor velocidad de absorción
- menor toxicidad y mayor duración
- somnolencia y metahemoglobinemia dosis dependiente
- empleó infiltrativatroncular en odontologia
Características del tipo amidico bupivacaina:
- larga duración
- analgesia posoperatoria
- union a proteínas
- atraviesa placenta: a baja velocidad
- uso: obstetricia
- cardiotoxica: arritmias malignas no en anestesia regional IV o bloqueo paracervical obstetricia
Características del tipo amidico ropivacaina y levobupivacaina:
- eficacia similar a bupivacaina
- menor bloqueo motor neurotoxicidad y cardiotoxicidad
Características del tipo estético ambucaina:
- anestesia corneal
- relajación con procaina
Características del tipo estético tetracaina:
- más potente y de larga duración
- liofilizado
- anestesia conductiva 1.5-3h
- oftálmica 0.5% 15min
- tópica 30min en mucosas
Características del tipo estético benzocaina:
- hidrosoluble
- absorción lenta
- poco efecto tóxico
- mezcla con corticoides, antimicrobianos, antisépticos
Características del tipo estético butamben:
- tópico piel (dolor de quemaduras)
- poco hidrosoluble
- poco absorción
- baja toxicidad