Diapositivas Antipsicoticos Flashcards
Que es la psicosis:
Es la pérdida de sentido de la realidad de esta manera disminuyendo la capacidad de procesar información y conclusiones lógicas deteriorando el buen juicio y autocrítica que puede llegar a alucinaciones delirios y agitación severa
En que se clasifican los antipsicóticos triciclicos :
En fenotiazinas y tioxantenos
En la clasificación de los antipsicóticos triciclicos quienes hacen parte de las fenotiazinas:
Alifáticos
Piperidinicas
Piperazinicas
En la clasificación de los antipsicóticos triciclicos tenemos a las fenotiazinas, quien conforma a los alifáticos:
- clopromazina
- levomepromazina
- triflupromazina
En la clasificación de los antipsicóticos triciclicos tenemos a las fenotiazinas, quien conforma a las piperidinicas:
- periciazina
- pipoptiazina
- tioridazina
En la clasificación de los antipsicóticos triciclicos tenemos a las fenotiazinas, quien conforma a las piperazinicas:
- flufenazina
- tioproperazina
- trifluoperazina
En la clasificación de los antipsicóticos triciclicos tenemos a los tioxantenos, quien conforma a los piperazinicos:
- flupentixol
- zuclopentixol
Características de los alifáticos:
- poco potencia
- poco efectos extrapiramidales
- muy sedantes
- efectos bloqueantes Alfa y anticolinérgicos
Características de las piperidinicas:
- mediana potencia
- poco efectos extrapiramidales
- fuerte efecto sedante
- moderados efectos CV
Características de las piperazinicas:
- muy potente
- muchos efectos extrapiramidales
- poco sedante
- poco efecto CV
Características de los tiozantenos piperazinicos:
- muy potente
- fuerte efecto extrapiramidales
- bloqueantes autonómicos (adrenalina y colinergicos)
Clasificación de los antipsicóticos heterociclicos:
Butirofenonas: -haloperidol -droperidol Dibenzodiazepinas: -clozapina -olanzapina Dibenzothizepinas: -quetiapine Benzamidas: -amilsulpirida -sulpirida -sultopride -tiapride Benzisoxazoles: -risperidona Otros: -aripiprazol -zotepina
Características de las butirofenonas:
- potente
- fuerte efecto extrapiramidal
- mínimos sedantes y CV
Características de las dibenzodiazepinas: clozapina?
- mejoran en esquizofrenia resistente a tratamiento
- pocos efectos extrapiramidales aumento de prolactina
- fuerte sedación efectos antimuscarinicos
- aumenta de peso
- riesgo de convulsiones toxicidad hematologica
Características de la dibenzodiazepina olanzapina:
- antipsicótico atípico
- pocos efectos extrapiramidales
- aumenta la prolactina
- fuerte sedación-efectos antimuscarinicos
- aumenta el peso
- exacerbación de diabetes
- toxicidad hematologica
Características de la quetiapina:
- menos efectos extrapiramidales
- efecto sedante
- hipotensores
- antimuscarinicos
Características de las benzamidas:
- menos efectos extrapiramidales atípico
- poca sedación
- antimuscarinicos CV o hipotension
Características de la risperidona:
- atípico
- pocos efectos extrapiramidales
- no sedante
- si antimuscarinico
- hiperprolactinemia
- aumento de presión arterial
Características del aripripazol:
- agonista parcial de receptores de dopamina
- pocos efectos extrapiramidales
- aumento de peso
- hipotension
- riesgo de convulsiones
Características de la zotepina:
- pocos efectos extrapiramidales
- hipotension
- leucopenia
- hiperglicemia
- riesgo de convulsiones
Aspectos farmacológicos de los antipsicóticos:
- sedantes mayores
- pueden calmar algunos minutos
- disminuyen actividad motora espontánea
- mejoran transtorno del sueño en maniacos
- se llaman neurolepticos (apatía, desinterés, disminuyen movimientos espontáneos, de impulsividad y agresividad
- fuerte efecto antagonista D2
- efectos extrapiramidales, aumentan prolactina
- menor respuesta a: apatía, aplanamiento afectivo, amotivacion, abulia, pobreza de lenguaje
Aspectos farmacológicos atípicos de antipsicóticos clozapina, olanzapina, quetiapina, aripiprazol:
- bloqueo de receptores serotoninergicos 5HT2A y débil bloqueo D2
- no produce síndrome neuroleptico
- bajos efectos extrapiramidales y de aumento de prolactina
- disminuye agitación y excitacion, alucinación, transtornos del pensamiento
- mejor respuesta a: apatía, aplanamiento afectivo, amotivacion, abulia, pobreza de lenguaje
Características de los antipsicóticos típicos:
-mejoría de síntomas positivos
(Alucinaciones, trastornos del pensamiento, agitación, excitacion, delirio)
-antagonismo D2 ( disminuyendo actividad de dopamina en tractos mesolimbicos)
Características de los antipsicóticos atípicos:
- mejoría de síntomas negativos (apatía, aplanamiento afectivo, amotivacion, abulia, pobreza de lenguaje )
- bloqueo de receptores de serotonina 5HT2A presinapticos con aumento en la actividad dopaminergica en tractos mesocorticales