Diapositivas Medicamentos Antimicoticos Flashcards
Que es la aspergilosis invasiva:
Enfermedad causadas por especies de hongos del género Aspergillus
No suelen causar infección en personas inmunocompetentes.
Clínica de aspergilosis invasiva:
- tos seca
- hemoptisis
- dolor torácico
- taquipnea
- af oculares
- fiebre
- SNC
- endocarditis
Como se manifiesta la aspergilosis invasiva en inmunocomprometidos:
Neumonía grave y septicemia con afectación potencial de otros órganos (piel SNC)
Tratamiento para aspergilosis invasiva en inmunocompetentes y inmunocomprometidos:
Inmunocompetentes: anfotericina B, voriconazol
Inmunocomprometidos: anfotericina B, voriconazol, itraconazol
Que es blastomicosis:
A diferencia de la mayoría de los otros hongos dimórficos, Blastomyces puede causar una enfermedad diseminada incluso en huéspedes inmunocompetentes.
Agentes etiológicos que causan blastomicosis:
- blastomyces dermatitidis
- hongos dimorficos
Clínica de blastomicosis:
- neumonía
- lesiones verrugosas
- lesiones osteoliticas
- prostatitis
- orquitis
- epididimitis
- meningitis
- abscesos epidurales
Tratamiento para la blastomicosis:
Cuando hay afectación del sistema nervioso central: anfotericina B
Cuando no hay afectación del sistema nervioso central: itraconazol
Que es la candidiasis invasiva:
Candida albicans es la causa más común de candidiasis y aparece casi universalmente.
Clínica de candidiasis invasiva:
- fiebre
- escalofríos
- fatiga
- erupciones cutáneas
- dolor abdominal
- mialgia
- cefalea
- déficit neurologico
- cambios en la visión
- neumonía
- meningitis
- endocarditis
- abscesos musculares
- signos de falla multiorganica
Las infecciones más generalizadas y sistémicas por candidiasis invasiva se presenta en pacientes:
Inmunocomprometidos
Que puede causar una candidemia:
Fiebre, sepsis
Tratamiento de candidiasis invasiva:
-anfotericina B, fluconazol, voriconazol, caspofungina, micafungina, anidulafungina
Que es coccidioidomicosis fiebre de valley:
Este microorganismo se encuentra en la tierra y ocasiona una infección cuando es inhalado.
Las personas con un sistema impermeable débil presentan un mayor riesgo.
Clínica de la coccidioidomicosis fiebre de valley:
Enfermedad seudogripal o neumonía: fiebre, tos, diaforesis nocturna, anorexia, dolor torácico y disnea SNC: meningitis Piel: eritema nodoso Articulaciones: artralgia Hueso: múltiples lesiones osteoliticas
Quien causa coccidioidomicosis fiebre de valley:
Coccidioides immitis
Coccidioides posadasii
Tratamiento para coccidioidomicosis fiebre de valley:
De avance rápido indoloro:
Anfotericina B, intraconazol, fluconazol
Meníngea:
Fluconazol, anfotericina B intratecal
Que es la criptococosis causada por cryptococcus neoformans:
Los factores de riesgo asociados con esta infección son: SIDA, exposición a excrementos de palomas/suelo
Su transmisión se da por inhalación
Cual es la clínica de criptococosis cryptococcus neoformans:
- meningoencefalitis o absceso cerebral
- propagación hematogena a meninges
- cefalea, fiebre, signos de aumento de la presión intracraneal, confusión, ausencia de signos meníngeos
Clínica más común de criptococosis cryptococcus neoformans en inmunocomprometidos
- tos
- fiebre
- disnea
Tratamiento para la criptococosis cryptococcus neoformans:
Con o sin SIDA: anfotericina B, flucitosina
Mantenimiento en SIDA: fluconazol
Que es la candidiasis vulvovaginal:
segunda causa más común de vulvovaginitis (17–39 % de todos los casos)
Candida albicans y en inmunosuprimidos glabrata
Clínica de la candidiasis vulvovaginal:
- Secreción vaginal blanca, quebradiza y pegajosa y generalmente es inoloro
- Vulva y vagina eritematosa
- Sensación de ardor vaginal, fuerte prurito, disuria, dispareunia
Tratamiento de la candidiasis vulvovaginal:
Tópicos: clotrimazol, isoconazol, miconazol, perconazol, nistatina
Vía oral: fluconazol, intraconazol