59.Enfrentamiento EII Flashcards

1
Q

¿Por qué en los casos de colitis ulcerosa se les da de todas formas, pese a estar sangrando, heparina profiláctica?

A

Porque el sangrado tiene un origen distinto, no es causado por la heparina, tiene otra fisiopatología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es la colitis ulcerosa?

A

Es un tipo de enfermedad inflamatoria intestinal, es una conidición crónica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué capas compromete la colitis ulcerosa (CU)?

A

Solo la mucosa
(no compromete submucosa, muscular de la mucosa o serosa)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo es la distribuya o expande la CU?

A

Siempre comienza en el recto (no afecta el ano) y se expande hacia PROXIMAL de manera CONTINUA afectando el intestino grueso
NO afecta intestino delgado y NO presenta compromiso perianal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo es la distribución de la Enfermedad de Crohn?

A

Inflamación de la mucosa puede afectar desde la boca hasta la zona anal (en forma de parches, no continua)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es el curso clínico más común de la CU?

A

Al momento del debut hay una sintomatología intensa, y posteriormente se va apagando, llegando a la remisión o una intensidad leve de los síntomas
O sea, debuta muy grave y luego la va disminuyendo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es la segunda forma de presentación más común de CU?

A

Presentación con sintomatología fluctuante, se daba más antes asociado a las primeras terapias biológicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo se relacionan la CU con la colangitis esclerosante primaria?

A
  • Una persona con EII (como CU) tiene una probabilidad baja de tener CEP
  • Una persona con CEP tiene muy alto riesgo de tener 860-80%) una EII (como CU)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo se clasifica la CU según extensión?

A
  • Proctitis ulcerosa: rectitis
  • CU izquierda o disal: rectosigmoiditis
  • CU extensa o pancolitis:
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo se la clasifican las CU según severidad?

A

Por medio del score Truelove-Witts o el índice de la clínica de Mayo.

(2022: El Score Truelove permite determinar la gravedad de la crisis, cuadno son severas, se rescatan con corticoides y al 3er día podrían pasar a la Ley Ricarte Soto)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo se realiza el estudio de CU? ¿Cuándo?

A

Colonoscopía al 3er día hospitalizado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Mencione los principales diagnósticos diferenciales/tipos de CU

A
  • Colitis infecciosa (agudo):
    -Infecciones bacterianas
    -Clostridium difficile
    -Colitis amebiana
    -Proctitis indecciosa (CMV/VIH/etc)
  • Colitis isquémica:
  • Colitis de Crohn:
  • Colitis actínicaproctitis
  • Colitis microscópica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es el diagóstico diferencial más importante de CU? ¿Qué se debe pedir para descartarlo?

A

Clostridium difficile
Descarte: toxinas y coprocultivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué síndromes o manifestaciones clínicas pueden tener dentro de sus causas la EII (como CU)?

A
  • Síndrome disentérico
  • Diarrea crónica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué proteína usa para el diagnóstico y seguimiento de la CU?

A

Calprotectina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué mide indirectamente la cuantificación de la calprotectina?

A

La inflamación de la mucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cómo se relaciona temporalmente la elevación de calprotectina y la activación de la CU?

A

Calprotectina aumenta 4-6 semanas antes de la activación de la CU

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuál es la principalidad utilidad de la calprotectina?

A

Descartar CU (muy buen valor predictivo negativo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Nombre manifestaciones extraintestinales de las EII (incluyendo CU y EC)

(6)

A
  • Ojos secos
  • Ulceras en la boca
  • Colangitis esclerosante primaria (CEP): la mayoría de las CEP presentan EIII, pero pocas EII presentan CEP
  • Alteraciones óseas
  • Pioderma gangrenoso
  • Eritema nodoso
20
Q

¿Qué tipo de endocopía se realiza por norma en la CU?

A

Colonoscopía + ilesocoía distal

21
Q

¿Qué score se evalúa con la endoscopía?

A
  • Score de severidad endoscópica (Escala de Mayo)
  • Score de severidad endoscópico en colitis ulcerosa (UCEIS)
22
Q

¿Cuáles son los distintos Score del Score de mayo para endoscopía?

A
  1. Normal
  2. Leve: disminución patrón vascular
  3. Moderada: eritema marcado y patrón vascular ausente
  4. Severa: úlceras profundas y sangrado
23
Q

¿Qué característica tiene el score UCEIS respescto al de Mayo? ¿Qué evalúa?

A

UCEIS es mucho más sensible que el Score de Mayo.
Evalúa patrón vascular, hemorragia y ulceraciones.

A mayor UCEIS –> Posibilidad de colectomía es categórica

24
Q

¿Qué imágenes existen para evaluar CU? ¿Es con o sin contraste? ¿Cuál es la finalidad?

A

Enteroclisis o enterografía por:
* Por RNM (mejor sensibilidad)
* Por TAC
Con contraste (oral o rectal)
Identifica zonas estenóticas o fistulizadas

25
¿Qupe es lo más importante del tratamiento?
Establecer correctamente el diagnóstico
26
¿Cuáles son los target terapéuticos?
* Respuesta clínica * Respuesta endoscópica * Respuesta radiológica: no está comprobado del todo * Respuesta bioquímica (calprotectina) * Respuesta histológica
27
¿Cuáles son los dos pasos en el tratamiento de CU? ¿Cuáles son los objetivos de cada uno?
* **Paso 1: inducir remisión ** -Remisión clínica: normalizar frecuencia defecatoria, sangrado rectal, dolor abdominal -Remisión endoscópica * **Paso 2: mantener remisión** -Prevenir hospitalización y cirugía - Mantener calidad de vida -Prevenir daño intestinal acumulativo (cáncer).
28
¿Qué tipos de fármacos se usan en el tto de CU?
* Corticoides: * Inmunomoduladores: * Terapia biológica: * Moléculas pequeñas:
29
¿Qué corticoide se utiliza en la CU? ¿Qué problema tienen?
Prednisona, son muy efectivos, pero no se pueden mantener por los efectos adversos ## Footnote * Budesonida: en el caso de un Crohn muy leve
30
¿Qué inmunomoduladores se deben tener en cuenta en el tto de CU?
* Tiopurinas (Azatioprina/ 6 mercaptopurina) * Metrotrexato
31
¿Qué fármacos de la terapia biológica se deben tener en cuenta en el tto de CU?
 Antagonista TNF: Infliximab, adalimumab, cetolizumab, golimumab --> cubiertos por Ley Ricarte Soto  Anti-integrinas: Vedolizumab  Anti- interleukinas: Ustekinumab
32
Respecto a los inmunomoduladores en el tto de CU ¿Cuál es/son el más usado? ¿Qué precausionesse deben tomar?
Azatioprina/ 6 mercaptopurina, se debe medir primero la actividad de la tiopurina metil transferasa ## Footnote Metrotexato: efectivo, pero muchos efectos adversos
33
¿Cuál es la dosis de Azatioprina/ 6 mercaptopurina?
Azatioprina: 2-3 por kg de peso 6 mercaptopurina: 1,5 por kg de peso
34
¿Qué consideraciones se deben tener en caso de iniciar terapia biológica?
* Antes de iniciar: DESCARTAR TBC, VHA, VHB, VHC y VIH.
35
¿Qué vacunas se deben administrar al moemnto del diagnóstico de la EII (CU)?
* Vacunas a administrar al momento del dx: -Influenza -Nuemococo -VHA -VHB -Papiloma * No administrar vacunas de virus vivos
36
Si se presenta un caso grave de colitis ulcerosa ¿Cuál es la conducta en los dias 0-3?
* Excluir diagnósticos diferenciales (infecciones) * Corticoides EV (hidrocortisona 100mg c/8h o metilprednisolona 20mg c/8h)
37
Si se presenta un caso grave de colitis ulcerosa ¿Cuál es la conducta en los dias 4-7?
Algún score * Mejora: puente tiopurinas * No mejora 3-5 días: **terapia de rescate**--> **ciclosporina o infliximab** ## Footnote En chile, como es dificíl acceder a los fármacos de la terapia de rescate, se extienden los corticoides por 20 días
38
¿Cuál es la conducta con los NO respondedores?
* Evaluar por coproctología * Proctolectomía
39
¿Cuál es la piedra angular del tratamiento de CU? ¿Cuándo se evalua su efecto?
Corticoides, evalua en corto plazo (al tercer día)
40
¿Cuál es la dosis a administrar de coritcoides?
Dosis equivalente a Prednisona 40 – 60 mg/día.  Hidrocortisona 100 mg c/ 6 – 8 h EV.  Metilprednisolona 20 mg c/8 h EV (60 mg x día).
41
¿Qué procentaje responde a corticoides?
67%
42
*Si al 7mo día el paciente mantiene más de 3 deposiciones y rectorragia la posibilidad de _______ es alta
Colectomía
43
¿Qué diferencia la enfermedad de Crohn con la CU?
EC: * No hay crisis * Compromiso trasmural y discontinuo * Puede comprometer de la boca al ano, en parches * Siempre se volverá peor sin parar
44
¿Cuáles son los síntomas principales de la EC?
* Dolor abdominal * Diarrea * Absceso perianal/fístula (complicaciones perianales)
45
¿Compromiso en que lugar dice que SI O SI se requiere terapia en EC?
Zona perianal
46
¿Cuál es el tto de la EC?
EC LUMINAL MODERADA A SEVERA: * Remisión: prednisona + biológicos. * Mantenimiento: biológicos (asociado a algún Inmunomodulador (IMM), como la AZA para que no hagan inmunogenicidad contra el propio fármaco biológico). EC FISTULIZANTE PERIANAL: * ATB para sepsis perianal--> Drenajes con Setones. * Terapia biológica con anti TNF. EC ESTENOSANTE O FISTULIZANTE INTRAABDOMINAL: * Qx o Rx intervencional de complicaciones mecánicas.