57.Cirrosis y complicaciones Flashcards
¿Con cuántos mmHg de gradiente de presión venosa hepática (GPVH) se define hipertensión potal?
HTP: > 6mmHg.
¿Con cuántos mmHg de gradiente de presión venosa hepática (GPVH) se define hipertensión potal clínicamnete significativa?
HTPCS: > 10 mmHg.
¿Con cuántos mmHg de gradiente de presión venosa hepática (GPVH) ya existe riesgo de complicaciones (HDA)?
HDA: > 12 mmHg.
¿Cómo se define un paciente con DHC descompensado?
Si presenta cualquiera de los siguientes:
* HDA.
* Encefalopatía.
* Ascitis.
Dato: Podría revertirse si se suspende OH, se trata VHB o VHC, etc.
¿A partir de qué gradiente de presión venosa hepática (GPVH) hay mayor riesgo de resangrado y mayor mortalidad?
GPVH > 20-22 mmHg.
¿Cúal es la relevancia de tener un paciente compensado vs descompensado?
Un evento descompensante es marcador de mortalidad:
Paciente compensado → sobrevida media de 12 años.
Paciente descompensado → sobrevida media de 2 años.
Mencionar las características clínicas de los estadíos de la cirrosis
Estadío 0 - 6
- 0: no várices, leve HTP.
- 1: no várices, HTPCS.
- 2: várices.
- 3: sangrado variceal.
- 4: 1° descompensación no HDA.
- 5: 2° evento descompensante.
- 6: descompensación tardía (ascitis refractaria, encefalopatía persistente, ictericia, infecciones, falla renal, etc).
Nombrar complicaciones del DHC:
9
-
Ascitis
↳ No complicada
↳ Refractaria - Hiponatremia
- ACLF (acute-on-chronic liver failure / insuficiencia hepática aguda sobre crónica)
- Insuficiencia adrenal relativa
- Hidrotórax hepático
- Hemorragia digestiva
-
Injuria renal
↳ AKI
↳ CKD (Enferemedad Renal Crónica) - Bacterianas
-
Cardiopulmonar
↳ Miocardiopatia del cirrótico.
↳ Síndrome hepatopulmonar.
↳ Síndrome portopulmonar.
¿Con qué imagen se hace tamizaje para hepatocarcinoma?
Ecotomografía.
¿Cuál es la mejor imagen para caracterizar tumores el hígado?
RNM.
¿Qué examen sirve para cuantificar la cirrosis?
- Elastografía de transición: FIBROSCAN.
↳ A mayor cantidad de kPa (más rígido), mayores posibilidades de complicaciones. - Otros: ARFI (Acoustic Radiation Force Impulse), MR elastography.
Fibroscan:
* Ondas de vibración servo-controladas de frecuencia y amplitud conocida.
* Mide velocidad de desplazamiento, estimando muy fidedignamente la rigidez (fibrosis-cirrosis).
* Tiene una asociación de 95% con la biopsia.
Según el score de METAVIR, describa estadíos de fibrosis:
F0 - F4
- F0 - F1: nada - leve fibrosis.
- F2 - F3: fibrosis significativa - severa.
- F4: Cirrosis
¿Cúando solicitar biopsia de hígado?
3
- Dudas diagnósticas.
- Cambio en la terapia.
- Hepatitis Autoinmune (HAI).
Biopsia: S 80 - 100%.
¿Cómo se manejan las complicaciones del DHC?
Evitar progresión del DHC.
↳ Suprimir agente etiológico (bajar de peso y dieta, suspender OH, tratar VHB y VHC).
↳ Punto gatillo patogénico.
¿Cómo se previene la progresión de las complicaicones?
- Evitar traslocación.
↳ Encefalopatía: lactulosa o PEG (1ras opciiones), Rifaximina, derivación portosistémica intrahepática transyugular (TIPS). - Mejorar disfunción circulatoria.
↳ Ascitis a repetición: albúmina exógena (ambulatorio 2 veces/semana). - Tratar estado inflamatorio: Estatina (Simvastatina).
- HTP: Betabloqueo (Carvedilol).
¿En qué situaciones se drena la ascitis? ¿Cómo es el manejo?
Se drenan ascitis intratables (c/complicaciones) o resistentes (pese a dosis máxima).
Manejo:
* SIEMPRE CON REPOSICIÓN DE VOLUMEN.
* Drenaje de >5 Lt → 6 - 8 gr de albúmina por litro extraído.
¿Qué pacientes NO requieren pesquisa de várices?
- Sin HTPCS: <10 mmHg (NO tienen VE)
-
Cirrosis compensada:
↳ Control anual de elastrografía y plaquetas.
↳ Elastografía < 20 kPA y plaquetas > 150.000.
Pesquisa de VE → EDA.
¿En qué casos se realiza ligadura de várices esofágicas?
- Várices grandes (c/signos de riesgo, CHILD B o C).
- Hemorragia.
Várices grandes s/signos de riesgo es dudoso, ya que el betabloqueo vs ligadura tienen la misma eficacia.
¿Cuál es la causa más común de descompensación en un paciente con cirrosis?
Ascitis.
Describir clasificación de la ascitis + conducta
Grado 1 - 3
- Grado 1: sólo detectable por ecografía. Se evalúa si es necesario tratamiento.
- Grado 2: observable en el paciente. Se trata.
- Grado 3: a tensión. Se trata
¿Qué es el GASA? ¿Cómo se interpreta?
GASA = albúmina sérica - albúmina de líquido ascítico.
* > 1.1 g/dL → Hipertensión portal.
* < 1.1 g/dL → Cáncer, infecciones, pancreatitis.
¿Cómo se define ascitis recurrente?
3 episodios en 12 meses a pesar de restricción de Na y adecuada dosis de diuréticos.
¿Cuándo se debe realizar una paracentesis en un paciente con ascitis?
3
- Ascitis grado 2 a 3 con diagnóstico de novo.
- Todo paciente que se hospitaliza por ascitis (descatar PBE).
- Todo paciente que se hospitaliza por cualquier descompensación por ascitis (causa infecciosa descompensación es la más frecuente).
¿Qué parámetro del estudio del líquido ascítico indica mayor riesgo de PBE?
< 1,5 gr/dl de albúmina en ascitis.