Triadas, Signos y Epónimos 🐒 Flashcards

1
Q

Triada de Whipple

A

Para HIPOGLUCEMIA:
1. Hipoglucemia <50
2. Síntomas de hipoglucemia.
-Adrenérgicos: palpitación, palidez, temblor.
-Neuroglucopénicos: cefalea, confusión, amnesia.
3. Mejoría c/ingesta de glucosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Efecto Wolf-Chaikoff.

A

⬇️ de conversión periférica de T4 a T3 por un exceso de yodo.
⬇️ de secreción hormonal en el contexto dw un exceso de yodo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Fenómeno de Jod-Basedow.

A

Desencadenar tirotoxicosis por ingesta de yodo (amiodarona o contrastes i.v yodados)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Signo de Pemberton.

A

En pxs con nódulo tiroideo.
Plétora facial o ⬆️ de síntomas compresivos al extender brazos sobre la cabeza x 30 seg.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
  1. Vitamina B1
  2. Vitamina B3
  3. Vitamina B6
  4. Vitamina B9
  5. Vitamina B12
A

B1. Tiamina (su déficit = Beriberi, encefalopatía de Wernicke)
B3. Niacina (su déficit = Pelagra)
B6. Piridoxina
B9. Ácido fólico
B12. Cianocobalamina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Síndrome de Richter

A

LLC que se transforma en linfoma de células grandes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Síndrome de Evans

A

Anemia hemolítica + plaquetopenia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Sx. Plummer-Vinson.

A

En pacientes con anemia ferropénica crónica.
Triada: Disfagia, Anemia ferropénica, Membranas esofágicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Sx. Barter

A

Es una tubulopatía.
“Es como un Sx. Conn (hiperNa+, hipoK+, alcalosis metabolica) pero con HIPOTENSIÓN”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Enfermedad de Addison

A

Insuficiencia suprarrenal primaria (Niveles bajos de aldosterona y cortisol).
Cursa con Hipotensión ortostática, hipoNa+, hiperK+, acidosis metabolica.
signo cardinal: PIGMENTACIÓN cutánea y mucosas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Sx. Conn

A

Hiperaldosteronismo primario.
Cursa con hipertensión, hiperNa+, hipoK+, alcalosis metabólica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Sx. Fitz-Hugh-Curtis,

A

Perihepatitis asociada a EPI, principalmente por C. trachomatis o N. gonorrhoeae.
Existen adherencias fibrosas “en cuerdas de violín” entre la cápsula hepática y cúpula diafragmática.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Sx. Waterhouse-Friderichsen

A

Choque secundario a necrosis hemorrágica SUPRARRENAL masiva, causado por meningococcemia fulminante.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Triada de Sx. Hemolítico Urémico (SHU)

A

-Anemia hemolítica no inmune
-Trombocitopenia
-Lesión Renal Aguda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

El patrón S1Q3T3 en el EKG es característico de:

A

-TEP
Paciente con dolor torácico, disnea, hemoptisis, desaturado, y que en el EKG tiene taquicardia sinusal, un patrón S1 Q3, y la onda T está invertida en D3 probablemente sea un TEP.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

EKG con patrón SI, SII, SIII

A

Crecimiento ventricular DERECHO.
Patrón de “punta atrás” (desplazamiento posterior del ápex).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Las 5 H’s de feocromocitoma (clínica clásica de paroxismos).

A

Hipertension
Hot flashes.
Headache.
Hyperhidrosis
Hiperadrenergic state

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Regla del 10% en feocromocitoma

A

10% bilaterales
10% extra-adrenales (paranglioma)
10% familiares
10% malignos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Triada de Cushing.

A

Triada de Hipertensión Intracraneal
1. Bradicardia.
2. Hipertensión arterial.
3. Alteración respiratoria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Sx. Felty

A

Tiene una triada.
1. Artritis Reumatoide
2. Esplenomegalia
3. Neutropenia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cromosoma Philadelphia

A

Translocación 9:22
**LMC (>90%)
**LLA (~25%)
La proteína que resulta de esa traslocación se llama: BCR-ABL.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Pentada de Púrpura Trombocitopénica Trombótica (PTT)

A

-Anemia hemolítica intravascular
-Trombocitopenia
-Fiebre
-Alteración neurológica
-Falla renal/alteración renal
*Es +frec en adultos, rel con déficit de ADAMTS13

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Déficit de ADAMTS13

A

Púrpura Trombocitopénica Trombótica (PTT)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Sx. Reiter

A

Artritis Reactiva (1-3 sem postinfección GI o GU)
Triada:
1. Artritis.
2. Uretritis/cervicitis.
3. Uveítis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Nódulos de Kimmelstein-Wilson
Nódulos en Nefropatía Diabética (esclerosis nodular glomerular)
26
Soplo de Carey-Coombs
Específico de FIEBRE REUMÁTICA Se ausculta igual que Estenosis Mitral (soplo diastólico en ápex) la única diferencia es que el de carey-c NO tiene chasquido de apertura, y E.M. sí ( es el ritmo de Durozies)
27
Nódulos de Meynet
Son los nódulos SUBCUTÁNEOS de Fiebre Reumática. *Es criterio Mayor de Jones. --No confundirlos con los nódulos de Aschoff (en miocardio) también de F. Reumática.
28
Corea de Sydenham / Corea menor / Baile de San Vito
*Es criterio Mayor de Jones. Sacudidas de miembros y cara, dificultad para movimientos finos en Fiebre Reumática.
29
Nódulos de Aschoff
Son nódulos en MIOCARDIO que aparecen en la fase granulomatosa de Fiebre Reumática. *No confundirlos con nódulos (subcutáneos) de Meynet también de F. Reumática.
30
Ritmo de Durozies
En ESTENOSIS MITRAL Consiste en: Soplo diastólico en ápex + sístole limpia + chasquido de apertura.
31
Fenómeno de Gallavardin
Ocurre en ESTENOSIS AÓRTICA Desplazamiento del soplo al ápex.
32
Valvulopatía con pulso "parvus et tardus"
ESTENOSIS AÓRTICA. Los 3 síntomas principales de EA aparecen en esfuerzo: -Disnea de esfuerzo -Angina de esfuerzo -Síncope de esfuerzo/ejercicio
33
Danza carotídea de Corrigan ("en martillo de agua") ¿en qué consiste?
Dato de INSUFICIENCIA AÓRTICA. Elevación rápida del pulso carotídeo "en martillo de agua". Colapso también rápido.
34
Soplo de Austin-Flint ¿en qué consiste?
Dato de INSUFICIENCIA AÓRTICA. Soplo diastólico mitral en ápex (que no implica estenosis mitral).
35
Signo de Musset ¿en qué consiste?
Dato de INSUFICIENCIA AÓRTICA. Balanceo sincrónico de la cabeza con los latidos.
36
Signo de Müller ¿en qué consiste?
Dato de INSUFICIENCIA AÓRTICA. Pulsación de la úvula.
37
Signo de Quincke ¿en qué consiste?
Dato de INSUFICIENCIA AÓRTICA. Pulsación del lecho capilar de los dedos por transiluminación.
38
Signo/soplo de Durozies [no es igual que "Ritmo de Durozies"] ¿en qué consiste?
Dato de INSUFICIENCIA AÓRTICA. Soplo sistólico y diastólico al comprimir en la arteria femoral.
39
Signo de De Traube ¿en qué consiste?
Dato de INSUFICIENCIA AÓRTICA. Ruido “en pistoletazo” al auscultar la arteria femoral.
40
Signo de Rosenbach ¿en qué consiste?
Dato de INSUFICIENCIA AÓRTICA. Pulsación del hígado.
41
Signo de Gerhardt ¿en qué consiste?
Dato de INSUFICIENCIA AÓRTICA. Pulsación del bazo.
42
Signos clínicos de Insuficiencia Aórtica.
-Signo de Múller. -Signo de Musset. -Danza carotídea de Corrigan. -Soplo de Austin-Flint -Signo de Quincke. -Signo de Rosenbach. -Signo de Gerhardt.
43
Soplo de Graham-Steele
Insuficiencia Pulmonar (valvulopatía).
44
Soplo de Gibson (continuo o "en maquinaria")
Peristencia del Conducto Arterioso (PCA).
45
Sx. Barlow
Prolapso de válvula Mitral (por lo tanto es una Insuficiencia Mitral).
46
Signo de Rivero-Carvallo
Los soplos de cavidades DERECHAS aumentan con la INSPIRACIÓN. (Estenosis e Insuficiencia Tricuspídea, y Estenosis Pulmonar). **El específico de Insuf. Pulmonar se llama: Graham-Steele.
47
Tetralogía de Fallot
-Estenosis Pulmonar -Cabalgamiento Aórtico -CIV -Hipertrofia de VD.
48
Triada de demencia de Hakim-Adams
-Deterioro cognitivo. -Alteraciones de la marcha. -Incontinencia urinaria.
49
Ganglio de Virchow
Es supraclavicular IZQUIERDO. Por mets de ca. gástrico.
50
Signo de Tinel
Sx. Tunel del Carpo. Percusión del ligamento anular de la muñeca, positivo si calambre en dedos 1ro, 2do y 3ro.
51
Signo de Phallen
Sx. Tunel del Carpo. Dolor/parestesias/entumecimiento al flexionar mano 90° x 1 minuto.
52
Signo de Flick
Sx. Tunel del Carpo. Dolor mejora al agitar la mano como lo haría para "bajar el mercurio de un termómetro". **Signo con mayor valor predictivo.
53
Signo del círculo
Sx. Tunel del Carpo. Cuando el px intenta oponer el primer dedo al segundo (como ejecutándo la figura de círculo) no es capaz de flexionar correctamente las falangetas.
54
Medallón heráldico
Pitiriasis rosada o de Gibert.
55
Lesiones dermatológicas en forma de "árbol de navidad"
Pitiriasis rosada o de Gibert. Primero aparece el medallón heráldico, luego esta lesión en tronco.
56
Tumor de Krukenberg
Ca. gástrico estadio IV + mets en ovario.
57
Signo de Hoster.
Adenopatía dolorosa tras la ingesta de alcohol en Linfoma de Hodgkin.
58
Sx. HELLP
-Hemólisis. -Enzimas hepáticas elevadas. -Trombocitopenia.
59
Peristalsis "de lucha" o "ruidos metálicos"
Obstrucción intestinal
60
Sonda de Levine
Es el epónimo de SNG. Primer paso a realizar en px ocluído.
61
Inflamación de glándula de Zeiss-Moll
Orzuelo (SÍ es doloroso).
62
Inflamación de glándula de Meibomio.
Chalazion (NO doloroso).
63
Signo de Hutchinson Síndrome de Hutchinson***
Existen 3: *En uña: Melanoma subungueal. *Vesículas en punta de la nariz: Herpes-zoster oftálmico. *Diente de Hutchinson (afilados): Sífilis congénita. *** Dolor óseo por infiltración de MO y hueso de undd neuroblastoma
64
Codo de golfista
Epitrocleítis / Sx. Pronador-Flexor.
65
Signo de Cullen
Equimosis periumbilical por extensión de hematoma en pancreatitis aguda.
66
Signo de Murphy
Cese de la respiración al palpar CSD en colecistitis aguda.
67
Sx. de Wernicke-Korsakoff (Encefalopatía de Wernicke + psicosis de Korsakoff)
Por déficit de tiamina (vit B1), en alcohólicos. Triada de Wernicke: Ataxia, oftalmoplejía, demencia. *No confundirla con la de Miller-Fisher: En lugar de demencia hay arreflexia.
68
Las 4 D's de pelagra.
Ocurre por déficit de Niacina (B3): -Demencia. -Dermatosis. -Diarrea. -Death.
69
Prueba de Jack
Prueba de confirmación dx para Pie plano.
70
Nódulos de Heberden
Nódulos en articulaciones interfalángicas DISTALES, en Osteoartrosis.
71
Nódulos de Bouchard
Nódulos en articulaciones interfalángicas PROXIMALES, en Osteoartrosis.
72
Enfermedad Reumática + Sindesmofitos:
Espondilitis Anquilosante
73
Enfermedad Reumática + Osteofitos:
Osteoartrosis
74
Tetrada de Gregg
Sx Rubeola Congénita. -Sordera. -Cataratas. -PCA. -Microcefalia.
75
Diarrea con aspecto de "|agua de arroz"
Vibrio cholerae / Cólera.
76
DERMA: Vesículas agrupadas y dolorosas
Pensar en herpes.
77
DERMA: Costras mielicéricas.
Aunque no es específico, pensar en impétigo o lesión impetiginizada (sobreinfectada).
78
Células de Reed-Sternberg (Ojos de búho)
Enfermedad de Hodgkin (LH clásico) R-S cells tienen CD15 y CD30+
79
Prueba de Schober
Para Espondilitis Anquilosante Trazar una línea que conecte ambas espinas y se traza otra 10 cm por arriba de la primera, se le pide al px que se agache, se mide la distancia entre ambas líneas, lo normal es que aumente la distancia a 15 cm.
80
Vesícula de porcelana
Pared de la vesícula calcificada, factor de riesgo para ca de vesícula.
81
Huevos en forma de barril
Trichuris trichuria.
82
Signo de von Blumberg o de "rebote"
*Signo de apendicitis aguda. Dolor a la descrompresión abdominal, indica irritación peritoneal.
83
Signo del psoas
*Signo de apendicitis aguda. Dolor a la extensión activa de la cadera derecha estando en decúbito lateral izquierdo.
84
Signo del obturador
*Signo de apendicitis aguda. Dolor pélvico a la rotación interna del muslo derecho flexionado, estando en decúbito supino.
85
Signo de McBurney
*Signo de apendicitis aguda. Dolor en la unión del tercio EXTERNO con los 2/3 internos de una línea trazada entre el ombligo y la espina ILIACA del lado derecho (punto de McBurney).
86
Signo de Rovsing (o "del espejo")
*Signo de apendicitis aguda. Dolor en FID al palpar Fosa Iliaca Izq, por distensión al movilizar el aire del colon.
87
Signo de Dunphy
*Signo de apendicitis aguda. Dolor en FID al toser
88
Signo de Lanz
*Signo de apendicitis aguda. En la unión del tercio EXTERNO derecho, con el tercio medio de una línea trazada entre ambas espinas ILIACAS.
89
Signo de talopercusión
*Signo de apendicitis aguda. Dolor al golpear sobre el talón.
90
Rx con imágen en "grano de café"
Vólvulo del colon.
91
Rx con imágen en "migajón de pan"
Ascaris lumbricoides
92
Rx con corazón en "forma de garrafa" + frote pericárdico
Pericarditis / Derrame pericárdico Clínicamente hay mejoría al sentarse o inclinarse hacia adelante.
93
Procedimiento qx de Ladd
Tto de elección en vólvulo intestinal en RN
94
Deposiciones en "jalea de grosella"
Intususcepción intestinal.
95
Signo de Chvosteck
HIPOCALCEMIA Espasmos de los músculos faciales cuando se golpea el nervio facial x delante del oído. Si está (+) = tetania latente.
96
Signo de Trousseau
HIPOCALCEMIA. Espasmo del carpo cuando se infla un esfingo por arriba de la sistólica x 3 min. Si está (+) = tetania latente.
97
Test/reacción de Widal
Determina Ac contra Ag O y H de la Salmonella typhi *Serodiagnóstico de Fiebre tifoidea.
98
Signo de la mejilla abofetada
Eritema infeccioso / Megaloeritema / 5ta enfermedad Etiología: Parvovirus B19.
99
Signo de Romaña
Enfermedad de Chagas: Edema bipalpebral, unilateral, indoloro.
100
EXANTEMÁTICAS: 1er enfermedad.
Sarampión. (Fam. Paramyxoviridae. Género: Morbillivirus).
101
EXANTEMÁTICAS: 2da enfermedad.
Escarlatina. Streptococcus pyogenes (SBHGA).
102
EXANTEMÁTICAS: 3ra enfermedad.
Rubéola. [Rubivirus (virus de la rubéola)].
103
EXANTEMÁTICAS: 4ta enfermedad.
Sx. pie-mano-boca. (Virus Coxsackie A16 )
104
EXANTEMÁTICAS: 5ta enfermedad.
Eritema infeccioso. (Parvovirus B19.)
105
EXANTEMÁTICAS: 6ta enfermedad.
Exantema súbito. “HEXAntema súbito, 6ta enfermedad, VHH6.”
106
Demencia por cuerpos de Lewy
Es como una tipo parkinsoniana + ALUCINACIONES VISUALES.
107
Sx. Asherman
Sinequias uterinas.
108
Signo de Prehn
La elevación testicular mejora el dolor. Positivo en orquiepididimitis aguda.
109
Signo de Gowers
Distrofia Muscular de Duchenne. El paciente no logra levantarse de manera regular sino que agachado sobre las rodillas debe ayudarse con las manos y los brazos (por debilidad muscular proximal).
110
Exantema en "cielo esterellado"
Varicela. (VVZ).
111
Signo de Morton
La compresión suave del borde de la mano o el pie (comprimiendo articulaciones MCFa o MTFs) genera dolor exquisito, en pxs con ARTRITIS REUMATOIDE.
112
Tumor de Klatskin
Es un colangiocarcinoma extra-hepático que aparece en la unión de los conductos hepáticos principales derecho o izquierdo para formar el conducto hepático común. = Colangicarcinoma hiliar.
113
Signo de Ballance
Matidez desplazable en los flancos. Se considera de valor en la ruptura esplénica.
114
Sx. de Meigs
Asociación de un tumor BENIGNO de ovario con ascitis y derrame pleural.
115
Sx. de Mirizzi
Consiste en la impactación de un cálculo en el infundíbulo de la vesícula o el conducto cístico que comprime el conducto hepático común, pudiendo erosionarlo y generar una fístula colecisto-coledociana
116
Cuerpos de Pappenheimer
Siderocitos en frotis de sp. *Anemia Sideroblástica.
117
Angina de Prinze-Metal.
Angina vasoespástica (estrechamiento de coronarias por contracción de su músculo liso).
118
EKG con onda P pulmonal
Crecimiento auricular derecho.
119
EKG con onda P mitral o "mellada"
Crecimiento auricular izquierdo.
120
Rejlejo de Bezold-Jarisch
Reflejo cardiovascular que consiste en BRADICARDIA SINUSAL e HIPOTENSIÓN, y es indicio de reperfusión coronaria. Dicha bradicardia es considerada Arritmia de Reperfusión en pxs con SCASEST que fueron trombolizados. *Otras arritmias de reperfusión son: Ritmo idioventricular acelerado, FV, TV.
121
Signo de Ortner
En ESTENOSIS MITRAL. Disfonía x compresión del nervio laríngeo recurrente por una AI muy dilatada.
122
Sx. Wolff-Parkinson-White (WPW)
Sx de preexcitación de los ventrículos del corazón debido a una vía accesoria conocida como haz de Kent que transcurre por la parte anterolateral de la aurícula y ventrículo derecho. EKG con ondas delta.
123
Sx. Eisenmenger.
Inversión de la circulación sanguínea (de derecha a izquierda).
124
EKG: ondas en "dientes de sierra"
Flutter o Aleteo Auricular.
125
Prueba de Schilling
Prueba diagnóstica para Anemia perniciosa (malabsorción de vit B12).
126
Técnica de Kasai
Tto qx en Atresia de Vías Biliares. (hepato-porto-enterostomía)
127
Miotomía de Heller
Tto qx de Acalasia.
128
Técnica de Whipple
Cx realizada en cáncer de (¿cabeza?) páncreas. (duodenopancreatectomía)
129
Carcinoma de céls de Hürtle
Variante de ca. de tiroides FOLICULAR. Dentro de los cánceres tiroideos es el que más metastatiza.
130
Beriberi
Déficit de tiamina (vit B1). Relacionado a alcohólicos. Húmedo y seco, el primero relacionado a I.C.
131
Cuerpos de psamoma
Calcificaciones en un cancer papilar de tiroides.
132
Sx. de dificultad respiratoria tipo 2
TTRN / Pulmón húmedo.
133
Sx. de dificultad respiratoria tipo 1
Sx. membrana hialina
134
Triángulo de Filatov.
Escarlatina, lesiones respetan el triangulo nasogeniano (~palidez perioral).
135
Síndrome de Austrian
Meningitis + endocarditis + neumonía por S. pneumoniae
136
Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob
Encefalopatía espongiforme subaguda Enfermedad por PRIONES. Por comer carne contaminada Mismo agente que causa "Enfermedad de las vacas locas"
137
Hernia de Amyand
Hernia que contiene una apendicitis.
138
Hernia de Garengeot
Contiene al apéndice cecal (no inflamada) dentro del saco herniario inguinal.
139
Hernia de Littre
Hernia cuyo contenido es un divertículo de Meckel
140
Hernia de Richter
Hernia que contiene al borde antimesentérico del intestino delgado.
141
Rx con corazón en "forma de bota"
Estenosis Aórtica (forma de bota por crecimiento ventricular izquierdo)
142
Rx con corazón en "zapato sueco"
Tetralogía de Fallot
143
Cuerpos de Pappenheimer
Son siderocitos Dx: Anemia sideroblástica
144
Esquistocitos
Aparecen en Hemoglobinuria Paroxística Nocturna.
145
"Cráneo en cepillo"
Talasemia. La hiperplasia de M.O. ocasiona malformaciones óseas.
146
Fenómeno de Rouleaux
Eritrocitos como en "pillas de monedas" en Mieloma Múltiple
147
Hemoglobina A1
Es la Hb +común en el adulto (97%), compuesta por: a2-B2 (dos cadenas alfa y dos beta).
148
Hemoglobina A2
a2-d2 (dos cadenas alfa y dos delta). (2%)
149
Hemoglobina F o Fetal
a2-y2 (dos cadena alfa y dos gamma). (1%)
150
Anemia de Cooley
Beta-talasemia o Talasemia mayor. -Deficit de cadenas B, por lo que disminuye HbA1 y aumentan HbA2 y HbF.
151
Eritrocito en "forma de Hoz"
Drepanocitosis / Anemia de células falciformes Sospecharla en: Anemia + crisis dolorosas (vaso-oclusivas).
152
Células con núcleos con apariencia de "huevo frito"
Tricoleucemia, es CD25+ y ***CD103+
153
Patrón febril de Pel-Ebstein
Fiebre por varias semanas, seguidos de un periodo apirético, en un patrón cíclico. Aparece en Linfoma de Hodgkin
154
Enfermedad de Christmas
Hemofilia B (déficit de factor IX).
155
Síndrome Ramsay Hunt
Infección por varicela zostér nervio facial.
156
Qué enfermedad detectan las siguientes pruebas: -Prueba de Schilling. -Prueba de Schiller. -Prueba de Schober.
-Prueba de Schilling (Hemato): Detecta anemia perniciosa (déficit de B12), por déficit de factor intrínseco. -Prueba de Schiller (GyO): Test con Lugol, para detectar lesiones cervicales premalignas, es positiva la "lesión aceto-blanca". -Prueba de Schober (Reuma): Espondilitis Anquilosante.
157
NO confundir las siguientes: -Enfermedad de Berger. -Enfermedad de Buerger.
-Enfermedad de Berger (Nefro): Nefropatía por depósitos mesangiales de IgA, es causa frecuente de Sx Nefrítico. -Enfermedad de Buerger (Reuma): Vasculitis de pequeños vasos, muy relacionada con el consumo de tabaco, en el que de hecho su tto principal es el abandono de este.
158
Triada de Sx Good-Pasture
-Hemorragia pulmonar precede la enfermedad renal (Sx. pulmón-riñon). -Anticuerpos IgG anti-MBG. -GMN rápidamente progresiva (biopsia: semilunas).
159
Sx. NEFRÍTICO
-HEMATURIA (cilíndros hemáticos). -Hipertensión. -Proteinuria (no en rangos nefróticos <3.5 grs en 24 hrs). -Oliguria. ~Edema (menos intenso que en nefrótico).
160
Sx. NEFRÓTICO
-PROTEINURIA: >3.5 grs en 24 hrs. -Hipoalbuminemia <2.5 grs. -Edema periférico. -Hiperlipidemia. -Hipercoagulabilidad → trombosis puede aparecer como complicación.
161
GMN Rápidamente progresiva
-↓ rápida de la TFG <50% en <3 meses. -↑ azoados. -Biopsia renal: Semilunas.
162
Células Armani Ebstein
Nefropatía diabética nodular
163
Nodulos Kimmelstein Wilson
Nefropatía diabética nodular
164
Triada de Nefritis Intersticial
Fiebre, eritema/rash maculopapular y eosinofiluria/eosinofilia. Su principal causa son ANTIBIÓTICOS (penicilinas, sulfonamidas, ciprofloxacino). TTO: De sostén.
165
Reacción o aglutinación de Widal, útil para...
Fiebre tifoidea/entérica. A partir de la 2da semana >1:160 ("O" y "H")
166
Reacción o aglutinación de Paul-Bunell, útil para...
Mononucleosis infecciosa (VEB) Determina Ac heterófilos, a partir de la 2da semana
167
Reacción febril de Huddleson, útil para...
Brucelosis.
168
Reacción febril de Weil-Félix, útil para...
Rickettsias
169
Tríada de Sampter
1. Alergia al AAS 2. Asma 3. Poliposis nasal
170
Sx de Caplan
Artritis Reumatoide + Neumoconiosis (más frecuentemente relacionado a ANTRACOSIS, pero también puede ser SILICOSIS)
171
Signo de Wimberger
(Rx) Evidencia de desmineralización y destrucción de la metáfisis oficial de latibia. [ Sífilis congenita ]
172
Signo de Rusell
Callosidad en nudillos de los dedos por vómitos autoinducidos de repetición. Orienta al dx de Trastorno de la conducta alimentaria
173
Signo de Friedrich
Colapso de las venas cervicales que estaban previamente distendidas durante una diástole, y está causada por un pericardio adherente
174
Signo de Dance
Fosa iliaca izquierda vacía. VOLVULO (ancianos) INVAGINACIÓN INTESTINAL (niños)
175
Síndrome de Pepper
Compromiso masivo del hígado en la enfermedad metastásica de neuroblastoma Lactantes y RN Puede causar dificultad respiratoria
176
Síndrome de Blueberry muffin
Piel con nódulos subcutáneos azules en neuroblastoma de RN y lactantes
177
Síndrome de Kerner Morrison
Diarrea secretora + hupocalemia + deshidratación por secreción de péptido intestinal vasoactivo (VIP) por el neuroblastoma
178
Codo de tenista
Epicondilitis lateral. Es provocada por movimientos repetivos de EXTENSIÓN de la muñeca y SUPINACIÓN del antebrazo.
179
Prueba de Ham
Para Hemoglobinuria Paroxística Nocturna
180
Enfermedad de Still
Variante menos frecuente de la AIJ. Más en niñas <4 años. Es una poliartritis (>=5), con rash maculopapular asalmonelado, fiebre, hepatoesplenomegalia. Tto: #1 MTX + AINE. #2 anti-TNF alfa. #3 Anakinra (anti-IL1).
181
Lesión de Romanus
Es un dato Rx en ESPONDILITIS ANQUILOSANTE Esclerosis en márgenes inferiores vertebrales (“esquinas brillantes”).
182
Eritema en verspertilio
Es el eritema malar "en alas de mariposa" típico de LES.
183
Endocarditis de Libman-Sacks.
Es una endocarditis con vegetaciones estériles, formadas por inmunocomplejos, asociado a LES.
184
Fenómeno de patergia.
Es cuando se forma una pústula esteril después de 24-48 hrs de picarlo con una aguja/traumatismo. Característico de SX DE BEHCET.
185
Triada del SX de WEST.
-Espasmo infantil (saludo de Shalam). -Retraso psicomotor. -EEG: actividad hipsarrítmica.
186
Triada del SX de LENNOX-GASTAUT.
-Actividad generalizada punta onda lenta en el EEG. -Múltiple tipos de crisis convulsivas. -Retraso mental.
187
A la EF px con pseudomembranas grisáceas en faringe y "cuello de toro" .
Difteria. Fisiopato: Enfermedad por exotoxina, que bloquea la síntesis de proteínas inhibiendo el factor de elongación 2 (EF2). Complicación: miocarditis. Tto: Antitoxina equina + Penicilina G procaínica o benzatíniza (alternativa: Macrólidos).
188
Tinción de Gram, en forma de "letras chinas".
Corynebacterium diphteriae. Es un bacilo gram POSITIVO. Virulencia: exotoxina.
189
Sx de Leser Trelat.
Queratosis seborreica por adenocarcinoma gástrico.
190
Es un signo patognomónico de malformación A-V cerebral.
Soplo sistólico en globo ocular, o apófisis mastoides o sobre la carótida.