Miscelánea 🌐📊 Flashcards
El patrón S1Q3T3 en el EKG es característico de…
TEP Cor pulmonale agudo
Anticuerpos anti-mitocondriales (+)
Cirrosis/Colangitis Biliar Primaria
Anticuerpos anti-músculo liso (+)
Hepatitis autoinmune
Anticuerpos anti-peroxidasa tiroidea [TPO] (+)
Tiroiditis de Hashimoto
Inmunoglobulina estimuladora de h. tiroideas [TSI] (+)
Enfermedad de Graves
Paciente jóven + hipertensión paroxistica + taquicardia + cefalea episódica
Feocromocitoma
Arritmia irregular, sin ondas P, de complejos angostos (< 0.12)
Fibrilación Auricular
Primer causa de cirrosis hepática no alcohólica
Hígado graso (más que hepatitis viral)
Principal FR para cirrosis hepática en un paciente con esteatosis
HiperTGL
Son Ritmos Desfibrilables
Fibrilación Auricular
Taquicardia Ventricular
Son Ritmos NO Desfibrilables
Asistolia
Actividad Eléctrica Sin Pulso
Causa más frecuente de hospitalización en lactantes
Bronquiolitis (VSR)
Agente causal:
Meningitis + petequias
Neisseria meningitidis
Agente causal:
Meningitis + afectación de Pares Craneales
Mycobacterium tuberculosis
Agente más asociado con ELEVACIÓN de la presión de apertura del LCR
C. neoformans
Característica del LCR en Síndrome de Guillain Barré
Disociación albúmino-citológica
(hiperproteinorraquia + células normales)
Tríada de Hipertensión Intracraneal
Tríada de Cushing:
1.- Bradicardia
2.- Hipertensión arterial
3.- Alteración respiratoria
Principal agente de meningitis viral
Enterovirus
Marcador sérico más sensible para corroborar infección bacteriana
Procalcitonina (se eleva a las 6 hrs de inicio de sepsis)
En qué consiste el Sx. Fitz-Hugh-Curtis
Es una perihepatitis asociada a EPI, principalmente por C. trachomatis o N. gonorrhoeae.
Existen adherencias fibrosas “en cuerdas de violín” entre la cápsula hepática y cúpula diafragmática. Clínica: dolor en HD e ictericia.
En qué consiste el Sx. Waterhouse-Friderichsen
Choque secundario a necrosis hemorrágica suprarrenal masiva, causada por meningococemia fulminante
Triada de Sx Hemolítico Urémico
Anemia hemolítica no inmune
Trombocitopenia
Lesión Renal Aguda
Pares craneales que pueden verse afectados en Meningitis tuberculosa
III, IV, VI, VII, VIII
“del 3 al 8 sin el 5”
Manifestaciones en oído y vista (diplopia, vértigo, tinnitus)
Etiología más frecuente de Sx. Nefrótico en pediátricos
Enfermedad de cambios mínimos
Tto de elección: Prednisona 4-6 sem.
Etiología más frecuente de Sx. Nefrótico en adultos
Glomerulonefritis membranosa
Hematuria + Proteinuria + Hipertensión + Insuf. Renal
Sx. Nefrítico
Se caracteriza por proteinuria >3.5 grs, edema periférico y alteraciones metabólicas (hipoalbuminemia e hipercolesterolemia)
Sx. Nefrótico
Fármaco de elección en tto de Artritis Reumatoide
Metrotexate
Tipo de diarrea ocasionada por E. Coli en la mayoría de los casos
No inflamatoria
Triada de Sx. Felty
Artritis Reumatoide
Neutropenia
Esplenomegalia
De acuerdo a la TFG, los estadios de ERC son los siguientes…
Estadio 1: >=90 mL/min/1.73m²
Estadio 2: 60-89 mL/min/1.73m²
Estadio 3: 30-59 mL/min/1.73m²
Estadio 4: 15-29 mL/min/1.73m²
Estadio 5: <15 mL/min/1.73m² (ó dialisis)
Causa más frecuente de ruptura esplénica por enfermedad.
1° Paludismo
2° Mononucleosis infecciosa
Causa más frecuente de STDA
Úlcera duodenal
Localización más frecuente de ca. colon
Sigmoides
Fármaco útil en EVC hemorrágico + hipertensión, secundario a ruptura de aneurisma cerebral
Nimodipino
Se utiliza en ruptura de aneurisma cerebral, su principal objetivo no es bajar la TA, es prevenir el vasoespasmo.
Tto farmacológico de elección en taquicardia supraventricular.
Adenosina iv
Se inician fármacos tras la falla con maniobras vagales (masaje del seno carotideo, Valsalva, estimulación reflejo nauseoso, agua fría en la cara)
Agente etiológico de la colitis pseudomembranosa
Clostridium difficile
Antifímico causante de neuritis óptica
Etambutol
(E de eye)
Sitio más frecuente del mixoma cardiaco
Aurícula izquierda
¿Qué alteración se encuentra en el cromosoma Philadelphia?
Translocación 9:22
Paciente VIH+ con alelo HLA-B*5701 positivo ¿cuál fármaco está contraindicado en este paciente?
Abacavir (del grupo ITRAN)
Datos clínicos y radiográficos que orientan a Neumonía ATÍPICA
Disnea
Tos escasa no productiva
Rx: infiltrado intersticial difuso BILATERAL
Datos clínicos y radiográficos que orientan a Neumonía TÍPICA
Fiebre*
Tos productiva
Datos de consolidación pulmonar
Rx: infiltrado lobar UNILATERAL
ANTIFÍMICOS.
Mecanismo de acción de Isoniazida (H)
Inhibe síntesis de ácido micólico
ANTIBIÓTICOS.
Mecanismo de acción de Claritromicina
Inhibe la síntesis de la subunidad ribosomal 50S
ANTIFÍMICOS.
Mecanismo de acción de Estreptomicina (S)
Inhibe la síntesis de la subunidad ribosomal 30S
ANTIFÍMICOS.
Mecanismo de acción de Etambutol (E)
Inhibe la síntesis de arabinogalactano